¿Con teletrabajo y quieres vivir fuera de Chile? Revisa los países que han habilitado Visa para nómadas digitales

El teletrabajo llegó para quedarse, y eso muy bien lo saben en las empresas, pero también en los centros de inmigración de los países más cotizados para vivir. No son pocas las solicitudes de visa de residencia que hoy están recibiendo, y varios estados ya han decidido habilitar un documento especial que autorice vivir allí por 6, 12 o más meses.

Hace unas semanas hemos visto cómo aumentan los países dispuestos a recibir a los nómadas digitales. Así es que nos fuimos en busca de quienes han activado nuevas visas de residencia, y la lista es tentadora. Te adelantamos que podrías estar en este minuto viviendo en algún pujante país europeo, o frente a una playa con aguas color turquesa, con tu computador bajo una refrescante palmera. ¡Vamos a revisar la lista!

Estonia

Tiene una población de 1.3 millones y es uno de los países más amables a la hora de recibir a trabajadores remotos. Tiene una tasa de natalidad del país cercana a cero, así es que el crecimiento de la población podría ayudar a darle a Estonia mayor representación mundial.

Estonia es parte de la Unión Europea y tiene altos ingresos gracias al turismo

Estonia aprobó una enmienda a su Ley de Migración para permitir una Visa para nómadas digitales con una estadía de hasta un año. Es decir, nueve meses más que la visa de turista, que tiene una duración de tres meses.

El país ya tenía un programa de residencia digital, llamado residencia electrónica. Por sólo 100 €, el programa ofrece a los empresarios extranjeros la posibilidad de abrir un negocio en línea dentro de la Unión Europea, tener una identidad y una cuenta bancaria, sin estar físicamente presentes. La diferencia ahora es que, con la nueva visa, los profesionales podrán trasladarse y vivir legalmente en el país.

La nueva visa se lanzó en julio. Aunque los detalles finales aún se están definiendo, se estima que hasta 1800 documentos estén disponibles por año en el país. Según el gobierno, la emisión de visas para nómadas digitales pasará los mismos criterios detallados que los solicitantes de otras categorías y, por lo tanto, no están garantizados.

Georgia

Si bien aún no están todos los detalles sobre la visa, sabemos que quienes la soliciten deberán demostrar ingresos mensuales. Existe un estimado de entre USD$ 1500 a USD$ 2000. Los solicitantes de visa también deberán hacer una cuarentena obligatoria de dos semanas a la llegada, y presentar un seguro de viaje con cobertura por al menos de seis meses.

Georgia es un país ubicado entre de Europa y Asia. Vive principalmente del turismo

Georgia depende en un alto porcentaje del turismo, y debido a la pandemia la demanda ha bajado muchísimo. Esto también hizo que las casas y departamentos que se arrendaban por día, hoy estén disponibles para arriendos mensuales a precios muy bajos. Una situación conveniente si eres nómada digital y buscas ahorrar costos fijos.

Barbados y Bermudas

¿Te imaginas viviendo en una playa paradisíaca del Caribe por al menos un año? Barbados, en el Caribe, tiene la intención de ofrecer una visa de 12 meses a cualquiera que pueda vivir en la isla y trabajar de forma remota. 

Bermudas ofrece residencia por 12 meses a sólo USD$ 263

La propuesta del gobierno de Barbados es impulsar la llegada de turistas a largo plazo al país y, en consecuencia, la entrada de dólares en la economía de la isla. En un período posterior a la pandemia, sería más difícil realizar viajes a corto plazo y más ventajoso permanecer en el destino durante un período prolongado. 

Barbados ya abrió las solicitudes de visa para trabajadores y estudiantes que obtienen ingresos o educación desde fuera del país insular. La visa costará USD$ 2000, pero ¡Ojo! que hay otra oferta caribeña más tentadora: por sólo USD$ 263, Bermudas ofrece una residencia de un año.

Otros países con visa para nómadas digitales

Alemania también ofrece una visa para freelances y artistas. A diferencia del visado para nómadas digitales de Estonia, este permiso de residencia sí obliga a pagar impuestos al gobierno alemán.

Otros países que tienen visa para nómadas digitales o profesionales de paso son AustraliaCosta RicaTailandiaNoruegaMéxicoPortugal y la República Checa.

La pandemia ha traído una serie de nuevas y amigables visas para los nómadas, oportunidad que podría cambiar el panorama nómada digital de forma permanente. 

Y tu, ¿Te atreverías a vivir en otro país? ¡Comenta!

También te puede interesar:

¿Quieres saber todas las noticias de viajes en Chile y el mundo, promociones de vuelos, paquetes, millas y cruceros? Suscríbete aquí a Mejores Destinos Chile y recibe toda la información que necesitas. 

Comparte esta nota en:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *