¿Viajas a Chile? Consejos para saber más del estado actual del país
Muchos son los viajeros que nos han preguntado por el estado de la situación en Chile luego del estallido social iniciado el 18 de octubre. Soy chilena y vivo en la Región de Valparaíso. Como Periodista, y editora de Mejores Destinos, sigo de cerca las noticias que se van produciendo en las calles de mi país, y aquí te contaré cómo podemos recibirte en caso de que vengas a Chile, los lugares recomendados y las precauciones que debes tomar.
Transporte
Lo primero que debes saber es que los aeropuertos de Chile están 100% operativos, partiendo por el terminal internacional de Santiago. Las operaciones aéreas se están realizando con normalidad. Lo mismo pasa con los terminales de buses, y los servicios de metro y tren regionales.
En el caso del Metro de Santiago, la red se encuentra operativa entre las 06.00 de la mañana y las 22.00 horas todos los días de la semana. La excepción son algunas estaciones de las líneas 4 y 5 que se vieron afectadas por actos de vandalismo, y que hoy se encuentran en trabajos de reparación. Cada semana el metro está habilitando algunas de las estaciones cerradas, así que te recomendamos visitar el sitio oficial de Metro de Santiago para que al momento en que vayas a utilizar la red esté completamente actualizado.
El Metro de Valparaíso también está funcionando todos los días de la semana entre Estación Puerto y Estación Limache sin excepción.
Las Calles
Sin duda que el lugar con más movimiento de manifestaciones es la Plaza Italia en Santiago, seguido del centro de Valparaíso (calles cercanas a la costa) y la Plaza de Concepción. Pero los hechos de violencia han disminuido considerablemente los últimos 7 días en Chile. Tanto así que la policía no registra hechos graves desde hace 5 días.
Hasta hace unos días la rutina era así: todo normal en todas las ciudades, incluyendo Plaza Italia en Santiago, hasta eso de las 15.30 horas. La gente iba a sus trabajos en transporte público o particular. Pero pasadas las 16.00 el ambiente cambiaba. Cada día se convocaba a marchas a las 17.00 en las plazas de cada ciudad, y a eso de las 20.00 comenzaban los enfrentamientos entre manifestantes y policías, que se extendían hasta más o menos las 23.00. Hoy ya no hay tantas personas en las calles, hay ciudades que dejaron de tener manifestaciones cada día, y la rutina previa al 18 de octubre se ha recuperado sobre todo en las ciudades fuera de la Región Metropolitana.
La semana pasada pasé por el centro de Santiago en automóvil y pensé que sería un caos. Lo hice para probar cómo estaba el ambiente, sobre todo cerca de Plaza Italia. Pensé que me iba a encontrar con todo cerrado, y estaba equivocada. Hay semáforos apagados que los manifestantes destruyeron, y se generan algunos atochamientos en las esquinas, pero fuera de eso, circulé a eso de las 13.00 horas sin problemas.

La gente que vive en el centro de Santiago, Valparaíso y Concepción, que es donde se han concentrado las manifestaciones, hacen su vida cotidiana durante el día, y más aún si no hay convocatorias a marchas. El tránsito de automóviles fluye, porque lo vi con mis propios ojos. Les cuento esto para que no piensen que es un caos todo, cada día. Al contrario, gran parte de lo que tienen planeado hacer como viajeros en Chile, podrán realizarlo sin problemas.
Atractivos Turísticos
Según el reporte entregado hoy por el Servicio Nacional de Turismo, destinos como San Pedro de Atacama, Iquique, y La Serena en el norte están completamente operativos, funcionando con toda su oferta turística.
Lo mismo pasa con las Torres del Paine, Puerto Varas, Valdivia y Pucón en el sur, donde ya se preparan para la temporada alta de verano.

En Santiago los atractivos turísticos abiertos son Museo Nacional de Historia Natural, Museo Interactivo Mirador, GAM, Museo Historia Nacional, Centro Cultural La Moneda. Las Áreas Silvestres Protegidas, Parque Red Cordillera, el Cerro Santa Lucia, Sky Costanera, Parque O’Higgins, Parque Quinta Normal, Parque Metropolitano (Zoo Nacional, Funicular y Teleférico). Las viñas del Valle del Maipo, el Planetario, el Templo Bahá’í, y el Pueblito Los Dominicos. Además de las comunas rurales de San José de Maipo, Pirque, Melipilla y Paine tienen sus atractivos e infraestructuras turísticas funcionando normalmente. Sólo se reporta cerrada la Biblioteca Nacional (que está a una cuadra de Plaza Italia.
Shopping
Los centros comerciales en Chile se han transformado en espacios de protesta, porque parte de las demandas que tienen a los chilenos en las calles es la forma en que se incrementó el endeudamiento en el país, así es que varios malls han sido lugares protagónicos del movimiento, en su mayoría pacíficas, y que han concluído después de un rato sin la intervención de policías.

Así es que no se asusten si ven más resguardo policial en lugares como el Mall Costanera Center, Parque Arauco, Alto Las Condes y los Mall Plaza que hay en distintas ciudades del país. Es importante que como viajero sepas que los centros comerciales están funcionando con regularidad.
Lo que si cambió es que han reducido su jornada de trabajo. En Chile acostumbrábamos a tener los malls abiertos hasta las 22.00 horas, y los cines pasada la 01.00 am. Hoy ese es uno de los cambios que podrías notar, porque la mayoría de los centros comerciales y supermercados están abiertos hasta las 20.00 ó 21.00 horas. Y algunos bloquearon parte de sus accesos para poder resguardar las entradas, y sólo tienen las puertas oficiales disponibles. Pero puedes visitarlos sin problemas.
Recomendaciones para dormir
En el caso de Santiago, y según informa el Servicio Nacional de Turismo, las comunas de Santiago Centro y Providencia tienen algunos hoteles cerrados por reparación, luego de que sufrieran daños los primeros días de manifestaciones. Además, si quieres tener un viaje realmente tranquilo, sin cortes de calles, semáforos apagados o manifestaciones, te recomiendo que busques alojamiento en Las Condes o Ñuñoa. He seguido las convocatorias a marchas los últimos días y todas se hacen a Plaza Italia en el centro de Santiago, y Tobalaba en Providencia.
En el caso de Valparaíso los empresarios hoteleros están listos para recibir a los viajeros que quieran venir a la ciudad. El panorama en el centro (cerca de la costa) es triste, porque las primeras semanas de manifestaciones el comercio sufrió saqueos e incendios, como en ninguna otra parte del país. Hoy ya está todo más tranquilo, y los hermosos cerros porteños no han sufrido daños. Si quieres un buen descanso te recomiendo dormir en el Cerro Concepción, Cerro Bellavista, o incluso una buena opción es Viña del Mar, que está a 20 minutos en metro de Valparaíso.
Recomendaciones Finales
En Chile está todo funcionando para que nos visites. En el centro de las principales ciudades verás los murales del comercio protegido, pero los servicios funcionan. Todo mantiene sus horarios, con excepción de los centros comerciales más grandes.
Si quieres tranquilidad evita, sobre todo por la tarde-noche, las cercanías de la Plaza Italia, y el Parque Bustamante en Santiago, así como el centro de Valparaíso y la Plaza de Concepción, porque podrías encontrarte con alguna manifestación que te impida avanzar si vas en automóvil.
Si tu pregunta sobre la situación actual es general, te puedo contar que afortunadamente la violencia disminuyó y casi desapareció en las últimas semanas, sólo quedan algunas manifestaciones pacíficas. Estamos listos para recibirte en tu próximo viaje a Chile.