Aruba recibe a viajeros latinoamericanos mientras se acerca a la inmunidad de rebaño ¿Qué se necesita para viajar?

Aruba está camino a conseguir la inmunidad de rebaño con casi el 70% de su población vacunada con al menos con una dosis de Pfizer, según informaron autoridades de salud de la Isla.

La cantidad de personas registradas y vacunadas se incrementa de manera diaria. En total asciende a 66.587 habitantes, cifra que representa el 68% de la población mayor de 18 años que recibió al menos una dosis del producto Pfizer-BioNTech.

Esta isla que es un país autónomo y parte del reino de los Países Bajos ya abrió la fase de vacunación para adolescentes entre 12 y 15 años con comorbilidades. Asimismo, los casos de Covid-19 en la isla se encuentran controlados, esto se debe a las medidas y protocolos que se han tomado desde el comienzo de la pandemia.

Debido a los avances en la inoculación de sus residentes, al aire libre, el uso de mascarillas es opcional, ya que de a poco se busca retornar a la normalidad.

La expectativa es que para fin de septiembre, y ya para el verano de 2021, a más tardar, la totalidad de la población mayor de 18 años haya recibido las dos dosis de la vacuna. Los arubianos ahora tienen acceso a dos centros de vacunación que abren al mediodía y requieren de una preinscripción para poder asistir.

¿Cómo se puede viajar a Aruba?

Las fronteras están abiertas en Aruba para recibir viajeros de América Latina.  Para ingresar se deben cumplir con los protocolos establecidos por el Gobierno de la isla, y tramitar las gestiones previas: tarjeta ED y viajar con un seguro de visitantes (U$$ 30). Todo se puede gestionar de manera digital.

Para poder ingresar a Aruba todos los visitantes deberán completar el proceso de la tarjeta de Embarque/Desembarque (ED Card) en línea. Una vez aprobados, ya pueden ingresar a la isla. El nuevo proceso de la tarjeta ED  y los requisitos de la tarjeta ED incluirán cinco partes, que puedes revisar en detalle en el sitio oficial de Requisitos de Salud del Viajero de Aruba.

 

Comparte esta nota en:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *