¡Planifica tus vacaciones! Los cinco mejores destinos de naturaleza en Chile

Los destinos de naturaleza en Chile son de los mejores del mundo. Nos dan la oportunidad de hacer un viaje inolvidable con toda la tranquilidad que necesitamos para el próximo verano. Bosques, ríos, desierto, lagos, nieve y playa ¡Lo tenemos todo!

Elegimos cinco destinos que cumplen con las características ideales para hacer de nuestras vacaciones un viaje inolvidable por Chile.

Mejores destinos de naturaleza en Chile

1. Vuelta al Lago Llanquihue

Uno de los recorridos más hermosos por el sur de Chile es dar la vuelta completa al Lago Llanquihue, en la Región de Los Lagos. Puedes partir en Puerto Varas, disfrutando de una exquisita once alemana. Luego tomas la ruta hacia Ensenada. Frente a ti, todo el camino, te acompañará el volcán Osorno.

En Ensenada podrás disfrutar de la playa, también es un sector que cuenta con cabañas y camping, además de servicios de comida. Antes de seguir bordeando el lago, te recomendamos desviar 15 kilómetros hacia Los Andes, para visitar los Saltos del Petrohué, verás cascadas y rápidos en medio del bosque sureño, con el Osorno de fondo ¡Es la fotografía infaltable del viaje!

Si te gusta la adrenalina, súbete a uno de los zodiac que te llevan hasta los pies de las cascadas, en un entretenido rafting. En el mismo sitio, podrás llegar al Lago Todos Los Santos, donde te recomendamos dar un paseo en barco.

El volcán Osorno es el telón de fondo que acompaña al Lago Llanquihue en todo el recorrido

Retorna hasta Ensenada y continúa hacia el volcán Osorno. Puedes subir hasta los pies de este gigante. Allí encontrarás telesillas de ascenso e incluso un canopy. En invierno es uno de los centros de ski más cotizados de la zona. Para los más osados hay ascensos por un día, donde visitas glaciares y cuevas.

Sigue tu ruta por los mejores destinos de naturaleza de Chile hasta Las Cascadas. Un hermoso balneario al borde del lago. Allí encontrarás todo tipo de servicios, incluyendo alojamientos en cabañas y camping. Conversa con algún lugareño sobre cómo llegar hasta «la cascada», un lugar oculto y espectacular, con una caída de agua maravillosa. Es una caminata en medio del bosque que no olvidarás. Te recomendamos hacer el viaje en varios días, para que sumes en tu rutero lugares como Frutillar, y su maravilloso Teatro del Lago, y Puerto Octay con sus hermosas playas de arena.

2. San Pedro de Atacama

¿Cómo no incluirlo? ¡Si es uno de nuestros tesoros más preciados! El desierto más árido del mundo. El volcán Licancabur de fondo. Sus lagunas altiplánicas escondidas. El Valle del Arcoiris. Los flamencos. El descanso y la energía del lugar. Sus noches llenas de panoramas. Eso y mucho más es lo que encontrarás en San Pedro de Atacama.

Es uno de nuestros destinos súper recomendados porque lo tiene todo: muchísimos lugares para recorrer, comida exquisita y que sólo probarás ahí, servicios para todos los bolsillos y lo que ahora necesitamos: espacio suficiente para viajar con seguridad.

Los Valles de San Pedro de Atacama y sus lagunas ocultas son parte de los atractivos

Te sugerimos hacer el viaje por varios días. Para llegar hasta allá tienes que tomar un vuelo hasta el aeropuerto de Calama. Puedes hospedarte desde hoteles cinco estrellas, hasta en hostales muy económicas e incluso camping. Para este último, lleva abrigo, las noches del desierto son increíblemente frías, con grados bajo cero en verano e invierno.

Obvio que tienes que ir al Valle de la Luna, la laguna Céjar, donde podrás flotar aunque no sepas nadar, sólo por los efectos de la sal. Hacer sandboard en las dunas. Subir a los Geyser del Tatio, a más de 4.000 metros de altura. Visita la Reserva Nacional Los Flamencos, en la laguna Chaxa, y aprovecha de pasar por Toconao, un pueblo que te mostrará tal cual es la vida en el norte.

Puedes olvidar hacer todo esto, pero jamás dejes de lado ver el atardecer en el desierto en uno de los miradores, con un exquisito pisco sour. Al caer la noche has el tour de para ver las estrellas, y vuelve al pueblo a disfrutar de la noche atacameña.

La calle Caracoles en San Pedro de Atacama es la más popular por sus tiendas y restaurantes

3. Parque Pumalín

Este lugar siempre lo hemos considerado como uno de los mejores destinos de naturaleza en Chile. Ubicado a 24 kilómetros de Chaitén, en plena Carretera Austral, el Parque Pumalín es de los primeros centros de conservación que podrás encontrar en la nueva Ruta de Los Parques de la Patagonia, que reúne 17 espacios naturales únicos en el mundo.

Tiene 402 mil hectáreas que alcanzan las comunas de Cochamó, Hualaihué, Chaitén y Palena. Es parte de la Reserva de la Biosfera de los Bosques Templados Lluviosos de Los Andes Australes, declarado así por la Unesco. ¿Que hay? ¡Naturaleza en su más pura expresión!

El Parque Pumalín es uno de los tesoros más preciados de la Patagonia Chilena

Para llegar tienes que volar hasta Puerto Montt. Allí viajar hasta Hornopirén, distante a 100 kms de la capital regional. Tomarás un ferry que te llevará hasta Caleta Gonzalo, en un viaje que recorre el inicio de los fiordos australes.

Una vez allí, puedes trasladarte en automóvil hasta el parque, pasando por Chaitén. Entre los imperdibles de tu paso por este paraíso, está navegar por los fiordos de Reñihue & Comau, avistar fauna marina desde Caleta Gonzalo, subir el volcán Chaitén (que tiene una potente erupción reciente, en el año 2008), visitar el Ventisquero del Volcán Michimahuida y caminar bajo los bosques de Alerces. Entre los servicios hay camping, cabañas y restaurantes. Si lo tuyo es la naturaleza, la contemplación y los bosques, ¡Este es tu destino!

4. Costa Valdiviana

Buscamos lugares alejados de las ciudades, pero Valdivia es sin duda uno de los centros urbanos que nos garantizará grandes espacios para recorrer en sus calles, pero además está rodeada de sorpresas que se transforman en el destino ideal para visitar con seguridad en las próximas vacaciones.

El Cerro Oncol, Niebla, los chocolates, el Humedal del Río Cruces, los crudos, Curiñanco, la cerveza, los cisnes, Corral, Los Molinos, la Isla del Rey, ¿Sigo? ¡Hay de todo!

Valdivia lo tiene todo. Si buscas vacaciones con actividades, esta es la zona

Para conocer uno de los mejores destinos de naturaleza en Chile tienes que recorrer la costa de Valdivia con la seguridad de que no te va a faltar panorama.

Te recomendamos dar una vuelta por el Jardín Botánico de la Universidad Austral ¡Un tesoro dentro de la ciudad! Puedes tomar fotos del centro fluvial desde la terraza del Museo de Arte Contemporáneo en la Isla Teja.En sólo minutos podrás llegar a Niebla, una playa con todo lo necesario para pasar una buena tarde: visita su feria costumbrista, y cómete las empanadas de mariscos más ricas de la Región.

Sigue ruta hacia Curiñanco y encuentra una de las playas más inmensas y desoladas del sur, en plena Selva Valdiviana. Para hospedarte, hay hoteles en la ciudad, pero mejor aún es arrendar alguna cabaña en la ruta que une Valdivia con Niebla y Curiñanco. Busca una con vista al mar, en un cerro, donde puedas disfrutar de una rica cerveza mientras miras el atardecer por la ventana.

El Fuerte Niebla en Valdivia es uno de los paseos imperdibles de este destino

5. Cajón del Maipo

Si eres de Santiago, y no quieres moverte a lugares muy alejados, pero necesitas salir de la ciudad, tienes el mejor destino de naturaleza de la Región Metropolitana a la mano: el Cajón del Maipo.

La Cordillera de Los Andes es un tesoro que los santiaguinos dan muy por sentado, y créanme que ya se quisieran esos muros naturales los habitantes de otras grandes ciudades. A 50 kilómetros de San José, internándose por la cordillera, podrás llegar hasta el embalse El Yeso y el Glaciar San Francisco. Pero en el camino, mientras te internas en la cordillera, tendrás todo lo que necesitas para pasar unas maravillosas vacaciones.

Las cabalgatas en el Cajón del Maipo es un panorama que no puedes dejar de hacer

Podrás hacer rafting bajando por el río Maipo, cabalgatas, canopy, trekking entre los cerros, disfrutar de la comida local, donde los platos cocinados en hornos de barro son imperdibles. Toda la entretención de Los Andes la tienes al lado de Santiago.

Para hospedarte hay alojamientos de lujo, hasta camping. Depende de la fecha que alijas. En el Cajón del Maipo la conexión con la naturaleza es lo principal. Dedica varios días a tu rutero, porque la oferta de actividades es muy amplia. Sin duda tendrás unas vacaciones inolvidables cerca de casa.

¿Tienes más sugerencias de lugares para visitar post pandemia? Cuéntanos en los comentarios.

Fotografías: Servicio Nacional de Turismo y toboganescochamo.cl

También te puede interesar:

Destinos nacionales inolvidables: Los 20 mejores lugares para conocer en Chile

Comparte esta nota en:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *