Low cost Level inicia esta semana operaciones en Chile con ruta directa Santiago-Barcelona

Será una nueva forma de viajar para los chilenos. Hasta ahora no conocemos el modelo low cost de largo alcance, y la aerolínea Level -perteneciente al holding IAG– lo trae a Chile a partir de este 31 de marzo con el inicio de las operaciones en la ruta Santiago-Barcelona.

Con dos frecuencias semanales, cada domingo y jueves, Level pretende revolucionar la industria de vuelos internacionales que operan desde Chile, ofreciendo pasajes a costos más bajos, a cambio de algunas modificaciones en los servicios, como el pago extra de equipajes, o el formato de servicio a bordo. Hasta ahora, varias son las aerolíneas que han implementado estos cambios en vuelos hacia Europa, pero los pasajeros manifiestan su descontento, ya que no se ve reflejado en la reducción de la tarifa final de los pasajes.

British Airways, Vueling, Lingus e Iberia son parte de las aerolíneas pertenecientes a este conglomerado, al que desde hace poco más de un año se suma Level. En el caso de los vuelos que saldrán desde Santiago de Chile, con destino a Barcelona, en España, tendrán como proveedor de servicios a Iberia, quienes facilitarán por ejemplo las tripulaciones requeridas para cada viaje.

¿Qué tan barato es?

En Mejores Destinos Chile ya encontramos parte de los beneficios de esta low cost de largo alcance. Hace unos días fuimos testigos de tarifas realmente bajas, que partían en los CLP$367.000 para viajar ida y vuelta entre Santiago y Barcelona. Promoción que publicamos en nuestro sitio de inmediato, y aún hay cupos disponibles.

El pasaje en cabina Economy a Barcelona incluye una maleta de mano de hasta 10 kilos. Si deseas sumar equipaje facturado de bodega, comida de hasta tres platos, y selección de asientos, será necesario que pagues costo extra. Además, hay una tarifa premium que incluye todos los servicios.

Vuelo

Será en un Airbus 330-200 en el que Level despegará desde Santiago a partir del domingo 31 de marzo, con capacidad para más de 300 pasajeros. Cada asiento cuenta con pantallas donde se podrá solicitar servicio de comidas adicional que va desde un snack, pasando por sándwiches más elaborados, hasta una cena completa de tres platos. El pago de los servicios se podrá realizar vía telefónica, debido a que el avión contará con conexión wifi.

Así, luego de 13 horas y 25 minutos de vuelo, los pasajeros podrán estar aterrizando en el aeropuerto de Barcelona, sin hacer ninguna escala. Desde julio de este año la compañía espera aumentar sus vuelos a cuatro frecuencias semanales, e incluso evalúan abrir la ruta directa Santiago-París.

Cifras

La aerolínea contempla una inversión inicial de US$ 114 millones de pesos para la ruta Santiago-Barcelona, con una estimación de flujo de transporte cercano a las 100.000 personas, entre el 31 de marzo y el 31 de diciembre de 2019.

Durante 2018 Level alcanzó un 83% de puntualidad en los despegues desde Barcelona. Con esto, proyectan un 90% de puntualidad para los vuelos con origen en Santiago.

Con respecto a las alianzas con otras aerolíneas a nivel local, Level aún no se atreve a anunciar nada, sin embargo, se sabe que IAG está trabajando en la creación de un Joint Business Agreement (JBA) con American Airlines y Latam Airlines, que tiene como objetivo principal volver más eficientes las operaciones de largo alcance, llegando a los niveles de optimización de las low cost que operan vuelos domésticos.

¿Será que el modelo de la industria aeronáutica en Chile enfrenta nuevamente un cambio radical, que no hace más que beneficiar a los pasajeros con precios más bajos? ¡Esperamos que así sea!

Comparte esta nota en:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *