¿Cuáles son las políticas de equipaje de las aerolíneas que operan desde Chile?
Hasta hace unos años era muy fácil saber qué y cuánto era el equipaje permitido en los vuelos nacionales e internacionales con origen en Chile. Sin embargo, con la arremetida del modelo low cost en el mercado aeronáutico las reglas del juego cambiaron. Viajamos más, pero más livianos, y cada compañía establece sus propias reglas.
¿Te has visto pagando una maleta de mano en la puerta de embarque? ¿Fuiste testigo cuando a una señora que llevaba una cartera y una mochila pequeña, le dijeron que tenía que pagar por la mochila? ¿Eres de los que al momento de hacer las maletas empiezas a buscar en internet cuánto equipaje puedes llevar? En Mejores Destinos te ahorramos tiempo, hicimos la pega y en este post te dejamos todos los detalles de equipaje para volar con aerolíneas que operan en Chile vuelos nacionales e internacionales ¡Vamos a ver!
LATAM
En vuelos nacionales e internacionales, Latam permite llevar sin costo una maleta de mano de máximo 8 kilos, y que mida 55 x 35 x 25 cms. A ello puedes sumar, también gratis, un artículo personal que puede ser una mochila pequeña, cartera, bolso para bebé o computador, de una medida no mayor a 45 x 35 x 20. E incluso permiten llevar un artículo de lectura, chaqueta o bolsa pequeña de dutty free.
Para vuelos nacionales dentro de Brasil, Chile, Ecuador, Colombia y Argentina y Perú el equipaje de bodega se paga aparte por un peso máximo de 23 kilos cada uno y de no más de 158 metros lineales. Lo mismo aplica para los vuelos regionales dentro de Sudamérica y los vuelos internacionales desde y hacia Europa.

Los vuelos desde y hacia el Caribe, y los vuelos entre Sudamérica y México permiten llevar gratis un equipaje de bodega de hasta 23 kilos. Para el caso de los viajes desde y hacia Estados Unidos el equipaje sin costo es de 2 maletas de 23 kilos cada una. Si aún tienes dudas con respecto a las políticas de equipaje de Latam, te invitamos a revisar el sitio oficial de la aerolínea ingresando aquí.
SKY Airline
En Sky, lo que puedes llevar arriba del avión, depende de la tarifa que hayas elegido al momento de la compra de tu pasaje.
Así, al comprar con tarifa Zero, podrás llevar de manera gratuita un bolso de mano de 25 x 35 x 45. Este equipaje está incluido sin costo en todas las tarifas. Es el tamaño de una cartera, bolso de bebé o mochila pequeña.
La tarifa Plus permite llevar el bolso de mano que mencionamos anteriormente, además de una maleta de mano de 25 x 35 x 55 que puede pesar hasta 20 kilos. Y a eso puedes sumar un equipaje de bodega de hasta 23 kilos. Mientras que la tarifa Full permite hasta dos equipajes de bodega que pesen como máximo 23 kilos cada uno.

Si pensabas usar maleta de mano, o equipaje de bodega, y compraste la tarifa Zero (más económica), puedes agregarlas después por un costo extra. Los precios varían si haces la compra antes, durante o después del check in. Siempre será mejor hacer la compra antes de llegar al aeropuerto, porque en el counter o la puerta de embarque será donde pagues el precio más alto por tus maletas extra. La aerolínea entrega todos los detalles de su política de equipaje según tarifas en el sitio que podrás revisar pinchando acá. Además, si quieres revisar el tamaño de cada una de las maletas permitidas ingresa aquí.
JetSmart
La ultra low cost que opera en Chile desde hace dos años permite llevar gratis un bolso de mano de 45 x 35 x 25 y que no exceda los 8 kilos de peso. Son rigurosos en el control en la puerta de embarque, por lo que te recomendamos no intentar llevar una cartera, mochila pequeña o bolsa de compras extra, porque te van a cobrar por equipaje de mano $22.000 extra, que es lo que cuesta pagar el bolso en la puerta de embarque. Es sólo un bulto el permitido. ¡No te arriesgues!
Cada maleta de mano o equipaje de bodega que agregues tiene un costo extra, y no se incluye en las tarifas al momento de la compra. El precio de cada maleta dependerá del momento en que hagas la compra, desde que emites tu ticket. La oportunidad más económica es justamente esa: al comprar el pasaje. Si sumas una maleta cuando pagas el vuelo, te puedes ahorrar hasta un 70% versus lo que pagarías en el aeropuerto el mismo día que viajas.

Los detalles de cada tarifa que cobra JetSmart los podrás encontrar ingresando aquí, revisando el ítem «¿Cuándo se realizó la compra». El detalle de las dimensiones y peso de cada maleta lo puedes ver en el mismo link, en la sección «Equipaje». Además, toda la política de equipaje de la ultra low cost, con el detalle de cargas sobredimensionadas, mascotas, y equipajes especiales, está disponible en el sitio que puedes revisar pinchando acá.
American Airlines
Esta aerolínea registra varias frecuencias diarias que salen desde Chile a destinos de Norteamérica como Miami y Dallas. En el caso de la ruta Santiago-Miami, los chilenos conectan con 340 vuelos a más de 120 destinos, y a través de Dallas, que es el principal hub de la compañía, la conexión permite acceder a más de 800 vuelos, disponibles a 200 ciudades.
Así, las vacaciones a Estados Unidos son una buena tentación para los chilenos, más aún cuando las políticas de equipaje favorecen al viajero: es posible llevar gratis un artículo personal de 45 x 35 x 20 centímetros (cartera, mochila pequeña o bolso de bebé), más una maleta de mano de 56 x 36 x 23 (incluyendo las manillas y ruedas). Y a eso, podemos sumar gratis dos maletas de 158 centímetros lineales y hasta 23 kilos cada una ¡Maravilloso! Si tienes dudas o llevas equipajes especiales, revisa la política completa de American Airlines en su sitio oficial ingresando aquí.
¿Cuál ha sido tu experiencia con las nuevas políticas de equipaje en Chile? En los comentarios puedes dejar tus consejos. ¡Adelante!