|

¿Cómo es el nuevo Espigón C del Aeropuerto de Santiago?

Desde hace varios años que esperábamos dar esta gran noticia a los viajeros. El Aeropuerto Internacional de Santiago inauguró el primero de sus cuatro nuevos espigones, que se convertirán en una ampliación total de 200 mil metros cuadrados, mejorando la experiencia de quienes circulan por el terminal aéreo. El concesionario Nuevo Pudahuel, en conjunto con el Gobierno de Chile, invitaron a la prensa y equipos relacionados con viajes, y Melhores Destinos estuvo ahí. ¡Vamos a conocer el tan esperado Espigón C!

Se trata de una estructura de 23.700 metros cuadrados, que tiene cinco puertas de embarque, con dos puentes en cada una. Esto quiere decir que aquí es posible recibir simultáneamente hasta 10 aviones de envergadura inferior, como podrían ser un Airbus320 o un Boeing 737. Mientras que para las aeronaves que superan los 65 metros de longitud, por ejemplo un Boeing 787 o un Airbus 350, ambos puentes sirven para embarcar y desembarcar utilizando las puertas traseras y delanteras.

El espigón C está pensado como espacio de vuelos internacionales, y se accede pasando la puerta de embarque número 10 del terminal antiguo. Hicimos el ejercicio de tomar el tiempo de traslado desde el espacio de dutty free que está inmediatamente después de los controles de seguridad y tardamos exactos 5.25 minutos en trasladarnos hasta la puerta 11C, que es la última de esta nueva área. Además dispone de cintas automáticas, que ayudan en la velocidad de desplazamiento, sobre todo para quienes les toca correr por el aeropuerto con equipajes. La temática de esta área es Rapa Nui, así es que todo se ambienta en la Isla de Pascua.

Compras

Sabemos que las compras es una de las mejores maneras para pasar las horas de espera de un aeropuerto, y afortunadamente así fue pensada esta parte del terminal. Pandora, The Republic of Beauty, Ray-Ban, Britt Shopp Chile, Mac Online, Licantai y Santiago Dutty Free son algunas de las tiendas que podremos disfrutar en esta parte del Aeropuerto de Santiago. Así es que si su vuelo está destinado al área C, no se preocupe por las compras, podrá hacerlas muy cerca de su puerta de embarque.

Lugares de Espera

Ahora vamos al espacio general. Es un agrado ver un lugar con muchos asientos disponibles para pasajeros que prefieren esperar sentados, así como también, grandes áreas libres para las filas de embarque. El espigón C es muy espacioso. También tiene disponible un pequeño parque de juegos para niños. La iluminación es bastante buena, más aún si se compara con el terminal antiguo. Dispone de conexión wifi libre y electricidad para equipos portátiles. Los tickets de embarque serán validados de manera digital a través de tótems instalados en la misma puerta.

Y si su espera en este terminal será larga y necesita comer algo, también hay disponibles varias cadenas de restaurantes que dispondrán de una amplia oferta de comidas. McDonald’s, Café Juan Valdéz, Bistró Mozzarella y la cafetería Farine serán parte de las opciones que tendrá para elegir en este sector. Destacamos la propuesta de McDonald’s con sus tótems de compra automática, que en caso de tener menos tiempo disponible, permiten un proceso de autoservicio completo.

Restaurantes

Si tu espera en este terminal es larga y necesitas comer algo, hay también varias cadenas de restaurantes disponibles que ofrecen una amplia variedad de comidas. McDonald’s, Café Juan Valdéz, Bistró Mozzarella y la cafetería Farine son parte de las opciones tendrás en este sector del aeropuerto. Destacamos la propuesta de McDonald’s con sus totems de compra automáticos, que en caso de tener menos tiempo disponible, permiten un proceso completo de autoservicio.

Detalles para Mejorar

Ya hablamos de los grandes espacios disponibles en el espigón C, pero creemos que hay pequeños problemas de distribución en algunas de las columnas de asientos donde al instalarse dos personas frente a frente tienen muy poco lugar disponible. Aclaramos que no todos los asientos están distribuídos así, pasa con algunas filas, pero con equipaje esto podría ser muy incómodo.

También creemos que se podrían mejorar los espacios de los baños, que son bastante reducidos. Además sólo vimos dos disponibles para hombres, y dos para mujeres, en todo el espigón. Y finalmente, esperamos que la conexión a electricidad no sea sólo la que se dispone bajo los anuncios de wifi, porque son sólo dos conectores por letrero. Esta fase no contempla salones VIP, pero sabemos que en las próximas si habrán varios disponibles. Se trata de pequeños detalles que podrían mejorar aún más nuestra experiencia de viajeros.

cof

Se espera que el nuevo terminal internacional, y sus tres espigones restantes, estén finalizados durante 2020. El espacio inaugurado esta semana corresponde sólo al 10% de la construcción total, que tendrá 200 mil metros cuadrados para recibir a 30 millones de pasajeros al año. Esto disminuirá los tiempos de espera gracias a por ejemplo el aumento en las casetas de control de pasaporte, de 36 a 56. Y de las 31 puertas de emparque disponibles actualmente, se aumentará a 76. Todo un cambio en la experiencia de viaje para quienes despeguen y aterricen en Chile de ahora en adelante.

Comparte esta nota en:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *