Los resorts de Brasil reabrirán con medidas para reducir el contacto: conoce los principales cambios

La industria hotelera fue sin duda una de las más afectadas con la llegada de la pandemia del coronavirus. Si bien algunas ciudades de Brasil están autorizadas a reabrir sus hoteles, como sucedió en Gramado y Foz do Iguaçu, otras tienen las manos atadas esperando la reanudación de las actividades. Aun así, los planes y preparativos se aceleran. Melhores Destinos contactó a los mejores resorts de Brasil, en base a nuestros últimos Premios anuales MD, para conocer cuáles son los planes para el retorno de las operaciones. 

Salinas Maragogi

Salinas Maragogi, en la hermosa costa de Alagoas, anunció que reanudará sus actividades el 1 de septiembre, pero con algunos cambios necesarios para adaptarse a esta etapa. Para empezar, la capacidad para fin de año se reducirá en un 50%. El complejo dijo que la disminución en el número de huéspedes no aumentará la tarifa diaria. «La mayoría de las fechas ya se venden para estos períodos y por el momento no planeamos aumentar las tarifas».

Entre los cambios que se realizarán se encuentran nuevos protocolos de limpieza, ajustes en el diseño de áreas comunes y cambios en el programa de ocio que preferiblemente se realizarán en espacios abiertos. La forma en que los clientes comen también debe cambiar para evitar multitudes en el buffet, con opciones a la carta, servicio a la habitaciones y buffet asistido, en el que los empleados sirven comidas en porciones. «Todavía no tenemos todos los detalles, pero la operación de cada punto se está revisando individualmente», dijo.

Hot Beach Resort (Olímpia)

Las aguas termales son en gran parte responsables del turismo en Olímpia, en el interior de São Paulo. Es allí donde se encuentra Hot Beach, que trabaja con la perspectiva de reabrir el resort y el parque acuático en julio «considerando el mejor escenario con respecto a la pandemia de ahora en adelante», según la empresa.

El sitio informó que no tiene muchos detalles sobre cómo será la reanudación de las operaciones, ya que todavía no hay reglas de las agencias públicas para el retorno de las actividades turísticas. «Es un hecho que se adoptarán varias medidas para la seguridad de los turistas y que ocurrirán cambios en la operación y la programación», aseguró.

Nannai Resort & Spa (Porto de Galinhas)

El Nannai Resort, en Porto de Galinhas, espera recibir huéspedes el 1 de julio. Por el momento, se están estudiando formas para garantizar la seguridad de todos a su regreso, incluida la creación de un manual de buenas prácticas.

Para volver a operar, el resort obedecerá las recomendaciones de distancia social, reduciendo la capacidad de alojamiento. «Pero no debería afectar los precios de venta», subrayó. Según Nannai, las rutinas de limpieza e higiene se intensifican y los empleados ya están siendo entrenados para los nuevos procedimientos. Muchos entornos se están revisando para cumplir con las recomendaciones de distancia, además de las actividades de ocio que antes se realizaban en interiores. «Haremos más uso de las áreas externas, que son muchas».

Otro cambio anunciado por el resort es que las comidas en el sistema de buffet serán suspendidas. El restaurante deberá seguir las recomendaciones de distanciamiento y hay que intensificar la rutina de higiene de esta y otras áreas. «El desayuno se ofrecerá en la habitación sacando turno previamente, pero el restaurante aún estará disponible para aquellos que prefieran usarlo». El hotel también informó a Melhores Destinos que otras comidas tendrán servicio a la carta.

Iloa Resort (Barra de São Miguel)

Iloa Resort, ubicado en Barra de São Miguel, aún no ha fijado una fecha de reapertura, que será entre agosto y septiembre. «Nuestro deseo sigue en pie, pero puede haber cambios», comentó. La compañía dijo que la práctica de comidas en el buffet será reemplazada por un servicio a la carta. Además, como medida de seguridad, solo se utilizará el 50% de las habitaciones. «En este momento estamos alentando las rebajas y aplicando algunas ofertas, por lo que no estamos apostando a aumentar los precios, incluso con la reducción de las camas», dijo.

El hotel dijo que el bar de la piscina y el restaurante principal estarán abiertos, ya que no tienen la necesidad de descontaminación del aire acondicionado. Por otro lado, las actividades deportivas y de ocio tendrán que reinventarse para adaptarse a la nueva realidad, sin prácticas de contacto físico como el fútbol en ese primer momento. «El tenis, el arco y flecha, la escalada y las tirolesas deben ser nuestro fuerte, ya que permiten la práctica individual», enfatizó el resort.

Arraial D’Ajuda Eco Resort

Arraial D’Ajuda Eco Resort, en Bahía, está planeando su reapertura para el 1 de julio. A pesar del pronóstico, aún no se ha revelado cómo serán los servicios, «evidentemente nos estamos adaptando a los nuevos tiempos, tanto en términos de procedimientos para la limpieza de las habitaciones y áreas sociales, como en el manejo de alimentos», resumió la compañía.

Costão do Santinho Resort (Florianópolis)

Costão do Santinho, famoso complejo de lujo en Floripa (SC), se reabrirá el 10 de junio. Para empezar, usar un barbijo será obligatorio en todas las instalaciones del resort. Antes de ingresar, se revisará la temperatura de los huéspedes y empleados, además de pasar por un túnel de desinfección con ozono que limpia toda la superficie del cuerpo, la ropa y los zapatos. La desinfección dura un máximo de 30 segundos y no moja la ropa.

La recomendación también será realizar el check-in a través del teléfono celular, pero aún será posible hacerlo en la recepción al arribar. Una de las ventajas es que quien llega con el check-in hecho, solo tomará el transporte para ir hacia su habitación, recibe la pulsera y la tarjeta, y listo. También se recomienda el check-out rápido, lo que permite salir sin tener que pasar por la recepción evitando las colas.

Una novedad muy buena es que los invitados recibirán un kit con tapa bocas y gel de alcohol para uso personal y una sesión informativa con información sobre buenas prácticas y medidas para evitar el contagio de Coronavirus. Los espacios públicos del complejo contarán con alcohol en gel para la higiene de las manos. Además, los muebles, los pasamanos y los espacios se limpiarán cada 30 minutos con los productos indicados para la desinfección.

El complejo también operará solo al 50% de su capacidad de conformidad con los decretos estatales y municipales. «El valor de nuestras tarifas diarias se mantendrá e incluso haremos promociones, después de todo, nuestro cliente también está experimentando una situación adversa», agregó.

Además de las medidas de limpieza, el sector de entretenimiento está repensando las actividades recreativas para evitar hacerlas en espacios cerrados, priorizando los sectores abiertos del complejo, como el parque ecológico, la granja y los paseos. Para las presentaciones y espectáculos, se seguirán los criterios de distancia y el límite de personas en cada espacio.

Las comidas, previamente hechas en un buffet sin cargo extra, también tendrán cambios para evitar multitudes y colas. «La comida se hará en turnos, por lo que el huésped elige lo que quiere, va al lugar y el chef le sirve en el lugar», explicó el resort. «En algunos casos, será servido en la mesa por el chef», agregó. El diseño de las mesas también cambiará la configuración para evitar contagios y aglomeraciones, así como la capacidad. En las mesas cuadradas será posible tener solo un comensal, mientras que en las mesas rectangulares habrá dos personas y en las mesas redondas cuatro huéspedes, pudiendo recibir hasta seis.

Lee también: Qué hacer en Florianópolis: 6 consejos imperdibles para tu viaje a Santa Catarina, Brasil

Wyndham Gramado

Wyndham reabrió el 14 de mayo siguiendo las pautas de las autoridades de salud para combatir la propagación del Coronavirus. Adoptaron medidas como la limpieza en las áreas comunes del hotel y la ventilación de los espacios, así como la limpieza y reocupación de habitaciones solo después de 72 horas del último check-out. Los ascensores solo pueden ser utilizados por un pasajero o familia a la vez. También se colocaron cintas en el piso para guiar la distancia de al menos dos metros entre las personas en la recepción y así evitar multitudes. Además, el restaurante funcionará con un máximo del 50% de su capacidad.

El uso de mascarillas para los huéspedes y el personal dentro del hotel será obligatorio. “Además, mantendremos cerradas todas las áreas de ocio, cumpliendo así con el decreto del Ayuntamiento de Gramado. Este cierre incluye espacios colectivos para áreas sociales, de ocio y conveniencia, como piscinas, jacuzzis, gimnasio, sauna, sala de juegos, cine y eventos, zona cyber y otros», explica el gerente general Marc Balanger. Según él, Wyndham Gramado tendrá termómetros digitales en la entrada para verificar la temperatura de los huéspedes, así como antisépticos en el mostrador de recepción y en la entrada de los ascensores.

Otros hoteles de Brasil

Wish Resort (Foz do Iguaçu) informó a Melhores Destinos que aún no tiene una fecha de reapertura definida. También nos hemos puesto en contacto con los resorts Vivá Porto de Galinhas, Club Med Rio das Pedras, Sauípe Premium (Mata de São João), Iberostar Praia do Forte y Rio Quente Cristal, pero aún no hemos obtenido respuesta. ¡Actualizaremos la publicación con más información pronto!

Leé también:

Y tu, cuando todo esto termine, ¿tienes planeado reservar un resort para relajarte? ¿Te parecen bien las medidas adoptadas por los hoteles? ¡Cuéntanos en los comentarios!

Comparte esta nota en:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *