Ya funciona el nuevo sistema que permite cambios automáticos en los pasajes aéreos sin pagar de más

Reprogramar o cancelar un pasaje de avión internacional debería ser más fácil a partir de esta semana. Más de 60 aerolíneas de todo el mundo, incluidas Air FranceKLM, American Airlines, British Airways y Delta, adoptarán un nuevo proceso automatizado para la reemisión de tickets aéreos a partir del 7 de junio, con el objetivo de hacer que el cambio de un pasaje sea más rápido y sencillo.

Este es el llamado esfuerzo de «Flexibilidad de emergencia«,  una solución automatizada que permite a las empresas eximir las tarifas de pasajes reservados durante un período específico y ofrecer una mayor flexibilidad a los clientes. Más específicamente, la solución permite temporalmente que se apliquen nuevos datos de “Cambios voluntarios” y “Reembolsos voluntarios” a tickets emitidos previamente.

“Si tienes un pasaje no reembolsable o no reprogramado, ahora puedes hacer un cambio voluntario. Por ejemplo, si compraste un pasaje en diciembre, antes de la pandemia, y ahora no quieres viajar, las aerolíneas pueden levantar las restricciones con esta solución automatizada», explicó Thomas Gregorson, director de ATPCO, fabricante del sistema.

Hasta ahora, siempre que había una causa que impedía los vuelos, como una tormenta tropical, por ejemplo, las aerolíneas tenían que hacer cancelaciones, cambios y reembolsos manualmente, ya que las reglas de los pasajes impedían que los pasajeros lo hicieran en sitios web y aplicaciones sin pagar impuestos. Ahora las compañías podrán cambiar estas reglas cuando sea necesario permitiendo que cada viajero haga su cambio. El nuevo proceso de re-emisión de tickets ofrece una política global que cubre cientos de miles de pasajes disponibles, incluidos los adquiridos a través de agencias de viajes.

Según una encuesta de ATPCO, se cancelaron alrededor de un millón de vuelos a nivel mundial debido a las restricciones más variadas causadas por el Covid-19. Esto ha afectado directamente a las aerolíneas, que necesitan reducir los costos para continuar existiendo y reinventarse para responder rápidamente a las más variadas demandas, ya que cada aerolínea y agencia consume mucho tiempo en procesar manualmente los cambios de pasajes.

El nuevo sistema cumple con las tres lecciones que las aerolíneas deben aprender de la crisis del coronavirus. Y es, sin duda, un gran paso para mejorar la forma en que las aerolíneas atienden a los pasajeros en emergencias como la pandemia actual.

Comparte esta nota en:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *