Viajar en tiempos de Coronavirus: nuestro equipo cuenta sus experiencias con la pandemia de Covid-19
Atracciones cerradas, vuelos cancelados, fronteras bloqueadas… La pandemia de Covid-19, declarada el 11 de marzo, ha tenido un impacto en todo el mundo y sorpeendió a muchos viajeros estas últimas semanas. En el equipo de Melhores Destinos Brasil también sentimos las dificultades de tener un viaje programado, o estar fuera del país en medio de una crisis mundial sin precedentes, experimentando los mismos dramas e incertidumbres de nuestros lectores. En esta publicación, recopilamos las experiencias de los editores que vivieron (o aún viven) momentos de tensión debido al Coronavirus.
Aniversario de matrimonio en Machu Picchu

Thiago Ibrahim
Editor de contenido
Visitar tierras peruanas y disfrutar de Machu Picchu, una de las 7 maravillas del mundo moderno, era un sueño desde la infancia. Aproveché una promoción que anunciamos aquí en Mejores Destinos en noviembre y compré pasajes para mí y mi esposa para Cusco con un stopover gratis en Lima.

Nuestro viaje estaba programado para el 6 de abril y la expectativa aumentaba a medida que pasaban los meses, ya que este sería un viaje para celebrar 2 años de casadaos y también el cumpleaños de mi esposa, Sara. Pero, desafortunadamente, nuestros planes fueron frustrados por la pandemia, y tan pronto como se anunció, estábamos seguros de que tendríamos que celebrar en casa y posponer nuestra aventura en Machu Picchu.
Siempre hago reservas de hotel reembolsables, por lo que pude cancelar nuestro alojamiento sin ningún problema. Con respecto a los vuelos, recibí un correo electrónico de la agencia online con un formulario de reprogramación o cancelación. Lo llené y ahora estoy esperando la respuesta. Machu Picchu, hasta pronto.
Viaje cancelado a Argentina

João Goldmeier
Editor de Promociones
Tenía un viaje programado para el pasado 12 de marzo a Buenos Aires, donde me encontraría con mi esposa. Ella había viajado antes debido la fecha de un congreso al que iba a asistir.
Llegué temprano al aeropuerto de Florianópolis, despaché mi equipaje y fui a esperar el vuelo a Sao Paulo donde haría una conexión. En el área de embarque, menos de una hora antes de la salida, recibí una llamada de mi esposa avisando que estaba volviendo a Brasil porque el evento había sido cancelado.

Pensé que podríamos continuar el viaje, ya que teníamos una reserva de hotel (no reembolsable), pero cuando mi esposa dijo que había una seria posibilidad de que el país vecino cerrara las fronteras (algo confirmado el 15 de marzo), decidimos cancelar el viaje que recién comenzaba.
Le pedí a un empleado de GOL que retirara mi equipaje del avión, lo que se hizo sin problemas y me volví a la casa. Luego contacté al hotel a través del sitio web de Booking para ver si podían hacer una excepción y me sorprendió gratamente que el hotel accediera a cancelar de forma gratuita.
Los pasajes habían sido sacados con millas, y dado que no me presenté en el viaje de regreso, tendré el reembolso de las tasas de embarque. Las millas probablemente no vuelvan, pero ¿sabés qué?, creo que incluso nos costó barato en relación con lo que le está pasando a muchos de nuestros lectores.
Pandemia en los Emiratos Árabnes

Sandro Kurovski
Editor de contenido
Cuando se declaró la pandemia, yo recién había llegado a Dubai para hacer un viaje de 6 días con otros 3 periodistas. No se registraron muchos casos de coronavirus en los Emiratos Árabes Unidos y el clima en las calles era tranquilo, aunque el número de turistas en la ciudad estaba muy por debajo de lo normal para esta época del año.

Nuestro itinerario continuó sin cambios, hasta el segundo día que ¡Nuestro hotel fue simplemente desalojado! Con baja ocupación, decidieron transferir a los huéspedes a otro hotel (del mismo grupo pero más lujoso) y despedir a los empleados por 3 meses. Fue solo el principio de la tormenta que se avecinaba.
Durante el desayuno, comenté que se sentía como estar en la primera clase del Titanic mientras se hundía. «No es tan grave, todo estará bien».
Comenzamos a redoblar la atención, lavándonos las manos con frecuencia y echándonos alcohol gel para los momentos en que esto no era posible.
En los días siguientes comenzaron a llegar noticias de vuelos cancelados y fronteras cerradas. Una de las periodistas del grupo, que se iba a la India, tuvo que cambiar de planes y reprogramar su pasaje de regreso a Brasil. Otro colega anticipó el regreso un día, a petición de su jefe, por temor a que se suspendan los vuelos. Melhores Destinos dejó de publicar promociones y comenzó un grupo de trabajo para publicar noticias y guiar a los lectores. ¡El clima se puso tenso muy rápido!
El sábado, algunas atracciones en Dubai dejaron de funcionar y las mascarillas comenzaron a usarse en masa en la calle y en lugares públicos.
Cuando subí al avión el lunes 16 para regresar a Brasil, confieso que sentí cierto alivio al poder regresar a casa. Los EAU cerraron sus fronteras 2 días después. Durante el vuelo de 15 horas, hablé con otros pasajeros y descubrí que muchos habían interrumpido sus viajes y anticiparon su regreso por temor a quedar varados en otro país.
Con dos viajes más programados a los Estados Unidos, uno a fines de abril y otro a fines de mayo, decidí esperar unas semanas más antes de cancelar o reprogramar. Todavía estoy en cuarentena, trabajando desde casa y esperando que esta tormenta pase pronto.
Cancelaciones en Chapada Diamantina

Monique Renne
Editora de destinos
Fueron cinco hermosos días en una caminata por el valle de Pati, en Chapada Diamantina, un conocido Parque Nacional de Brasil. En Pati no hay acceso a Internet, señal telefónica o televisores conectados. Fue justo cuando el Coronavirus comenzó a llegar a Brasil, y estábamos completamente aislados. Solo queríamos unos días de vacaciones. Al regresar del sendero, la primera noticia que recibimos fue la de un caso sospechoso de coronavirus en la ciudad de Lençóis – Bahía, donde vivimos mi esposo y yo. Días después, el caso fue desestimado, pero la cantidad de infectados continuó aumentando en todo Brasil.

En Melhores Destinos todos los miembros del equipo estamos autorizados y somos incentivados para trabajar desde casa. Esta medida facilitó mi traslado a Chapada Diamantina hace tres años, donde mi esposo tiene una hostal-posada. Ambos trabajamos directamente con el turismo y estamos en contacto con muchos turistas. Siguiendo de cerca todas las noticias del coronavirus, sabíamos que el daño sería grande para el mercado, los viajeros y todo lo que involucra al sector turístico en el mundo. Era hora de tomar medidas más drásticas y priorizar la salud. Dejamos a un lado los problemas financieros e incluso antes de las medidas oficiales sobre aislamiento, decidimos cerrar la posada hasta fines de mayo. Teníamos todo para tener un año maravilloso lleno de largas vacaciones. Ahora estamos pronosticando el cierre de la posada para los próximos 4 meses.
Poco después de que decidimos cerrar las puertas, se cancelaron dos grandes festivales de música programados para los próximos días en la ciudad de Lençóis (que atraería a miles de turistas). Contactamos a todos los huéspedes que tenían reservas para fechas futuras, sugerimos reprogramar el viaje y algunos de ellos insistieron en mantener los planes. El último terminó cancelando dos días antes de llegar (¡por fin!) gracias a las noticias.
En la ciudad de Lençóis se decretó el estado de emergencia, se interrumpieron las clases y también los servicios públicos. Es para que todos cierren los hoteles y no reciban turistas. Para esto, se suspendieron los permisos de operación de posadas y negocios no esenciales. La vida en el interior de Bahía sigue funcionando sin problemas, pero la entrada a la ciudad está controlada. Esperamos que el aislamiento funcione (que no es imposible en el caso de una ciudad pequeña con una sola entrada), depende de todos. Muchos, sin embargo, no están ayudando o no creen lo que está sucediendo. El turismo se ha desplomado. Lençóis vive exclusivamente de este mercado. El impacto que tendrá un período tan difícil es impredecible. Todavía no tenemos casos confirmados de infectados en la ciudad.
En cuanto a mis viajes programados, todos fueron cancelados sin una fecha programada. Sigo trabajando desde casa en medio del hermoso paisaje de Chapada Diamantina. Pasaremos unos días entre la posada y un lugar cercano. La idea es cosechar limones, cuidar las abejas y plantar algunas plantas de lechuga y rúcula para no tener que salir a comprar. Quizás todavía nos bañemos en el río, ya que hoy nos encontramos en una gran área con muy poco (o casi ningún) movimiento, pero el Parque Nacional está oficialmente cerrado y tenemos pocas opciones. En medio de la naturaleza, estamos lidiando con el posible aislamiento obligatorio. Tenemos fé en que todo pase rápidamente y podaemos continuar explorando el mundo en busca de belleza para deleitar a nuestros lectores. Quedate en casa, lavate las manos y cuidate.
Argentina, Perú y Ecuador tendrán que esperar

Thayana Alvarenga
Editora de Contenido
Melhores Destinos es un sitio para viajeros hecho por viajeros. Entonces, si hay una cosa que tiene sentido común aquí en el equipo es que viajar nunca está de más. Ya tenía planeados algunos vuelos para Sudamérica este año, entre ellos ahora en el primer semestre a Argentina, Perú y Ecuador, sin embargo, con el escenario actual, todo sigue siendo muy incierto.
El primero sería en aproximadamente un mes. He estado en Argentina varias veces, así que esta vez el plan era visitar el país desde una perspectiva diferente, visitando nuevas provincias. Este viaje ya no será posible teniendo en cuenta la situación actual en el mundo con fronteras cerradas y aviones en tierra. Incluso si mi vuelo no se cancela, sería muy irresponsable ir a otro país en este momento con el riesgo de contraer y propagar el virus.

Otro gran punto es que muchas atracciones turísticas en todo el mundo ya no están en funcionamiento, además de transporte, restaurantes, etc., por lo que no creo que sea muy consistente hacer un viaje ahora a riesgo de tener que estar encerrada en una habitación de hotel sin poder caminar por la ciudad.
En cuanto a los otros viajes internacionales, queda por ver qué sucederá en las próximas semanas, lo que puede afectar directamente los vuelos que tengo… Esperando que todo vuelva a la normalidad pronto y que todos los sectores afectados se recuperen. Una cosa es segura: es hora de ser conscientes y respetar el momento de quedarse en casa, evitando que este virus circule.
Viaje a Japón cancelado

Camille Panzera
Editora de destinos
Fuimos invitados a participar en un viaje a Japón, que tendría lugar el 1 de marzo. En ese momento, la situación en Brasil era aún pacífica, pero en Japón el número de casos aumentó, especialmente debido a un barco en la costa de Yokohama que estaba en cuarentena. Durante varios días estuve confundida, leyendo las noticias en los periódicos japoneses y otras partes del mundo para comprender las posibles consecuencias de la situación, y también hice una cita con un médico para obtener más información sobre la gravedad del coronavirus.

El viaje fue cancelado y, aunque hubo un poco de frustración por no poder vivir la experiencia, sin duda fue la mejor opción y es la correcta. Ya vendrán nuevas oportunidades para ver la tierra del sol naciente y tantos otros destinos. Para aquellos que viajan mucho y se apegan a los lugares que visitamos, es difícil ver todo este escenario caótico en lugares tan queridos, pero también termina siendo un alivio y un privilegio poder estar en casa de forma segura.
Traslado incierto a Portugal

Rafael Castilho
Editor de Promociones
Cambiarse de casa no es una cosa simple. Cambiar de país es mucho más complejo. En agosto del año pasado decidimos cambiarnos de São Paulo a Braga, Portugal. Para dar tiempo a organizar las cosas y que mi hijo pueda inscribirse al nuevo año escolar (que comenzó en septiembre), fijamos la fecha del gran cambio para el 25 de marzo de 2020.
Desde entonces, hemos estado organizando todo para cambiarnos de país. Cancelar las suscripciones de TV y teléfono celular, dar de baja el seguro de salud que tiene un aviso de cancelación de 60 días, cerrar cuentas bancarias, arrendar nuestro departamento aquí y allá, etc. Incluso fui a Portugal en febrero para buscar escuelas y viviendas, pero desde entonces las cosas han cambiado drásticamente.

La pandemia fue decretada y la enfermedad se extendió allí y acá. Ahora se han cancelado varios vuelos y Portugal han anunciado el cierre de sus fronteras. Nuestro vuelo que sería el 25 fue transferido al 26, ahora con una escala en Recife. Antes, era directo desde Campinas a Lisboa. Pero 6 días antes del viaje, el vuelo fue cancelado por completo y las operaciones internacionales de Azul fueron suspendidas. Ahora todo está reprogramado para mayo.
Un cambio que ya era de naturaleza diversa y compleja ahora se ha vuelto caótico. Estamos nerviosos y ansiosos sin saber si vamos a poder viajar. Si nos quedamos aquí, no podremos quedarnos en nuestro departamento arrendado a partir de abril y tampoco tendremos seguro médico. Sin mencionar, por supuesto, la cuarentena que tendremos que adoptar aquí y allá. Ahora debemos esperar los próximos días…
Crucero por el Caribe cancelado

Leonardo Cassol,Editor de contenidos
Tenía programado un crucero por el Caribe, saliendo de Miami el 21 de marzo. Además, nos tomaríamos unos días más para visitar los parques de Orlando junto a mi madre, de más de 60 años (¡que no sepa que publiqué su edad!). Con el empeoramiento de la crisis sanitaria, cancelamos el viaje, ya que los parques estarían cerrados y el riesgo de que el vuelo fuera cancelado era grande.

Por su lado, MSC canceló el crucero. Me ofrecieron crédito por el monto pagado más un cupón de USD 200 para usar a bordo en el próximo crucero. Cancelé el pasaje de avión y con los créditos logré reprogramar el viaje para el Carnaval de 2021, tanto los vuelos como el crucero. ¡Espero que la situación sea mejor para ese entonces! Creo que mi problema es pequeño frente a tantos otros, pero, por supuesto, mis expectativas y las de mi familia para este viaje eran enormes…
Además, tenía otros dos viajes nacionales planeados para junio. Afortunadamente, pude cancelar todo sin costo y generar crédito para usar en futuros vuelos. Es triste ver a la industria de la aviación y el turismo afectado tan rápidamente por la pandemia del coronavirus.
Cuarentena con la familia en India

Wendell de Oliveira
Editor de contenido
El año 2020 tuvo todo para ser el año perfecto para viajar a Asia, como los Juegos Olímpicos de Tokio y las ofertas de vuelos… En esta atmósfera de optimismo, convencí a mis padres para que vinieran a Tailandia, donde vivo. Me iría de Bangkok y ellos se irían de Río de Janeiro. Nos encontraríamos en la provincia de Kerala, en el sur de la India, conocida por su naturaleza exuberante y un alto nivel de vida, en uno de los países más baratos del mundo. Nada mal, ¿no?
Cuando las noticias sobre el coronavirus comenzaron a aparecer en los medios, cometimos el error de pensar que era «solo una gripe» y confundimos las alertas de viaje como «histeria». El vuelo vacío fue un presagio de lo que encontraríamos al llegar a la India el 28 de febrero. Nos sorprendió un fuerte aparato de seguridad. Scaners de temperatura, extensos formularios de inmigración y muchas preguntas sobre nuestra salud.

Nos llevaron a una cuarentena domiciliaria de 14 días, restringiendo nuestros viajes solo para buscar provisiones. Al final del período de cuarentena, cuando casi estábamos celebrando, el Departamento de Salud local dio la primera mala noticia: a diferencia del resto de la India, en Kerala el aislamiento debería ser de 28 días. Con la extensión del encierro, las cosas empeoraron, pero no tanto como hasta ahora. ¡Recibimos una visita de la Policía, que nos prohibió incluso salir a comprar comida!
Mientras escribo, vamos por nuestra tercera semana de cuarentena. A diferencia de muchos brasileños en el extranjero que luchan por regresar al país ocurrió una situación curiosa: mi seguro de viaje ofreció repatriarme a Brasil, aunque prefería Tailandia, donde he vivido durante años. Mis padres no tienen el mismo seguro y dejarlos atrás no es una opción. Continuamos evaluando las opciones que tenemos sobre la mesa, y echamos mucho de menos la brisa del exterior.
Dificultades para regresar de Tailandia

Bruna Scirea
Editora de Promociones
La editora de promociones Bruna Scirea está en Tailandia con sus padres, en un viaje de vacaciones que comenzó mucho antes de que empeorara la crisis. Al darse cuenta del movimiento de cancelación de vuelos y cierre de fronteras, incluso desde Qatar, un país donde pasaría dos días, intentó sin éxito anticipar su regreso a Brasil.

Fue al aeropuerto de Bangkok y habló con la aerolínea, que dijo que no podía hacer nada más que mantener el itinerario actual. Y si quería cambiar el pasaje, debería buscar el programa de millas brasileño utilizado para canjear el ticket. Ella trató de contactar al programa, pero no tuvo éxito. También se dio cuenta de que parte de las millas utilizadas para comprar el pasaje ya habían expirado, lo que la llevaría a perder todo si decidía cancelar el ticket. Otra opción era buscar vuelos con otras compañías, que costarían casi USD 2.000, o 500.000 millas… Sin opciones, decidió quedarse en Tailandia hasta el día 23, cuando estaba programado su regreso a Brasil. Lamentablemente, el vuelo terminó cancelado y tuvo que comprar nuevos pasajes en otra compañía para poder regresar a Brasil.
___
Para ayudar a los lectores en situaciones similares, hemos creado un centro de información, con actualizaciones en tiempo real y un espacio para responder preguntas.