Trabaja como tripulante de cabina en una aerolínea: LATAM abrió postulaciones en Chile

Trabajar como Tripulante de Cabina en una aerolínea puede ser una experiencia emocionante y gratificante. Permite viajar por el mundo, conocer nuevos lugares y culturas, además de tener la oportunidad de ofrecer un servicio excepcional a los pasajeros. Incluso, los Tripulantes de Cabina tienen la oportunidad de desarrollar habilidades valiosas en la atención al cliente y la resolución de problemas.

Es por ello que el anuncio de LATAM de nuevas postulaciones para Tripulantes de Cabina con residencia en Santiago de Chile es una buena noticia para los amantes de los viajes.

¿Cómo es trabajar de Tripulante de Cabina para una aerolínea?

Ser un Tripulante de Cabina también ofrece un horario flexible y una buena remuneración. Los Tripulantes de Cabina suelen trabajar en un horario rotativo que les permite tener tiempo libre para conocer la ciudad en la que se encuentran, o para pasar tiempo con amigos y familiares.

Además, las aerolíneas suelen ofrecer descuentos en vuelos a sus empleados, lo que les permite viajar por el mundo a un precio reducido.

Sin embargo, también es importante tener en cuenta que este trabajo puede ser estresante y requiere un alto nivel de adaptabilidad. Deben ser capaces de trabajar bajo presión y resolver problemas rápidamente, y tienen que estar dispuestos a trabajar horas irregulares y a estar lejos de sus seres queridos durante períodos prolongados de tiempo. Además, deben tener una buena forma física y estar dispuestos a pasar tiempo en el aire.

En resumen, trabajar como Tripulante de Cabina puede ser una experiencia emocionante y gratificante, pero también es importante tener en cuenta los desafíos y responsabilidades que conlleva. Es importante investigar cuidadosamente antes de decidir si este es el trabajo adecuado para uno.

Postulaciones para Tripulante de Cabina en LATAM

La jornada de trabajo es de tiempo completo, por lo que debes contar con disponibilidad para laborar en turnos altamente rotativos. El lugar de trabajo será en el Aeropuerto de Santiago, por lo que idealmente debes residir en la Región Metropolitana.

  • Una vez aprobado el proceso de selección iniciarás un curso de formación teórico práctico de 2 meses el cual deberás aprobar. Este curso incluye materias como: Emergencias Generales, Reglamentación Aeronáutica, Habilitación de Aeronaves, Mercancías Peligrosas, Servicio a Bordo, etc.
  • Debes aprobar prueba de pericia de evacuación y ditching ante un inspector de la DGAC. (simulacros para la supervivencia en agua y tierra).

Consulta más información el LinkedIn de LATAM. Para aplicar directamente pulsa aquí.

Lee también:

Comparte esta nota en:

Publicaciones Similares

2 comentarios

  1. Realmente una verdadera falsa y falacia el proceso de reclutamiento de LATAM para futuros tripulantes.

    Deja mucho que desear el filtro que se realiza. Cómo es posible que durante 2 meses de capacitación, La DGC eche por la borda todo un proceso por el solo hecho de que los postulantes no memorizan como ROBOTS un manual.

    Algo insólito hay ahí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *