Turismo del sueño: la nueva tendencia de los viajes hechos solo para dormir

Nueva York, Londres y Paris son algunas de las ciudades que tienen servicios de alojamiento enfocados en el turismo del sueño, que busca mejorar los hábitos para lograr un buen dormir.

La pandemia por Covid-19 causó alteraciones en las horas y formas de descanso de las personas, de hecho Estados Unidos cifra en más de 70 millones las personas que hoy sufren de problemas para dormir bien. Un estudio publicado en el Journal of Sleep Medicine informó que el 40% de 2.500 adultos entrevistados, indicaron una reducción en la calidad y cantidad del sueño desde el inicio de la pandemia.

Hoteles enfocados en Turismo del Sueño

Grabaciones de meditación, menú de almohadas que se adaptan a las necesidades de cada huésped, manta con peso, té de hiervas justo antes de dormir, ropa de cama perfumada y habitaciones con aislación de ruido, son parte de los servicios que ofrecen estos alojamientos.

El Park Hyatt de Nueva York abrió la Bryte Restorative Sleep Suite, una suite de 900 mts2 llena de comodidades para mejorar el sueño, mientras que Rosewood Hotels & Resorts lanzó una colección de retiros llamada Alchemy of Sleep (Alquimia del Sueño), que está diseñada para «promover el descanso».

Zedwell, el primer hotel londinense centrado en el sueño, cuenta con habitaciones equipadas con un innovador sistema de insonorización.

Zedwell Hotel

También el fabricante sueco de camas Hastens estableció el primer Hästens Sleep Spa Hotel del mundo, un hotel boutique de 15 habitaciones, en la ciudad portuguesa de Coimbra un año después.

Hästens Sleep Spa Hotel

Es más, hay compañías que han decido ir más allá en esta tendencia, como el hotel Mandarín Oriental de Ginebra, que se asoció con una clínica de sueño Suiza para prestar un servicio superior.

¿Qué te parece esta tendencia?

Comparte esta nota en:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *