¡Viajes solo para mujeres! Sernatur anuncia 1.500 cupos con subsidio estatal en modalidad todo incluido

Con el fin de promover espacios de esparcimiento y bienestar, Sernatur anunció que en julio se estrenará el “Cupo Mujer”, junto con el inicio de la 8° temporada del programa social Turismo Familiar, una modalidad de viaje todo incluido exclusivo para grupos de mujeres.

Según detallaron las autoridades de turismo, desde julio de 2023 a julio de 2024 se dispondrá de 1.500 cupos nacionales de venta directa destinados de manera exclusiva para que las mujeres viajen solas y compartan con sus pares en temporadas media y baja.

Esto representará un 14% del total de cupos del programa Turismo Familiar de Sernatur que, para su octava temporada, estima beneficiar a 10.368 ciudadanos.

Para poder inscribirse en estos viajes que serán subsidiados por el Estado, las interesadas deberán esperar la apertura de la convocatoria que Sernatur realizará en mayo próximo.

Si bien son los municipios los encargados de postular a las personas beneficiarias al Programa Turismo Familiar, las autoridades de Turismo anunciaron también que, por primera vez, se implementará la comercialización de un porcentaje de los Cupos Mujer, mediante asignación directa a través de las direcciones regionales de Sernatur. Estos cupos de viaje serán limitados en cada una de las regiones donde se desarrolla el programa, es decir, entre Coquimbo y Los Lagos.

¿Cómo postular a los viajes Cupo Mujer?

Cuando Sernatur abra la convocatoria del programa Turismo Familiar, podrán postular al Cupo Mujer ciudadanas chilenas o extranjeras con residencia en Chile, mayores de 18 años, que estén inscritas en el Registro Social de Hogares (RSH) y califiquen en cualquiera de los tramos de ingresos o vulnerabilidad socioeconómica.

Los cupos se asignarán de forma directa, por lo que las interesadas deberán acercarse a las direcciones regionales de Sernatur entre Coquimbo y Los Lagos a partir de la fecha que se anunciará oportunamente.

Estos viajes son denominados “escapadas”, pues tienen una duración de tres días y dos noches, de viernes a domingo, y cuya modalidad es intrarregional, es decir, se visitan destinos de la propia región. La excepción es la Región Metropolitana, que viaja a los destinos de Viña del Mar, El Quisco, Lago Rapel y Pichilemu.

Si bien el Estado subsidia cerca del 80% de los viajes, las mujeres que se inscriban al Cupo Mujer deberán aportar un copago máximo de $25.000 para disfrutar de este viaje.

Con la modalidad todo incluido, el viaje considera traslados, alojamiento durante dos noches, alimentación completa (desayuno, almuerzo y cena), excursiones, tours por la ciudad y experiencias de destino, además de una guía de turismo durante todo el viaje y seguro de asistencia.

  

Comparte esta nota en:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *