Las siete maravillas del mundo: ¿Cuáles son y cómo incluirlas en tu itinerario de viaje?

Las siete maravillas del mundo se extienden por América, Europa, Medio Oriente y Asia. Son siete obras dignas de un itinerario de viaje. Descubre las nuevas siete maravillas del mundo, y las siete maravillas del mundo antiguo en el siguiente post.

Las 7 maravillas del mundo

Definición de las nuevas siete maravillas del mundo

La elección de las nuevas 7 maravillas del mundo fue concebida por una organización suiza llamada New Open World Corporation (NOWC). El objetivo era mostrar las maravillas del mundo que aún existen, en contraste con la lista original de las siete maravillas del mundo antiguo.

La campaña comenzó con una lista de 200 monumentos. Después de una votación popular, la lista se redujo a 21 por una curaduría de arquitectos dirigida por el ex director general de la Unesco, Federico Mayor, que tuvo en cuenta la belleza, complejidad, valor histórico, relevancia cultural y arquitectura.

Hubo más de 100 millones de votos y las siete maravillas del mundo moderno elegidos se anunciaron en 2007 durante un evento en Lisboa, Portugal.

Cristo Redentor 

De las 7 maravillas del mundo moderno, el Cristo Redentor es la más nueva. Con los brazos abiertos sobre Guanabara en Río de Janeiro, el Cristo comenzó su construcción en 1926 y fue inaugurado el 12 de octubre de 1931.

El Cristo Redentor está ubicado en la cima del Morro do Corcovado a 709 metros sobre el nivel del mar. Tiene 30 metros de altura y se encuentra sobre una base de 8 metros. Sus brazos extendidos alcanzan los 28 metros.

Cristo Redentor

Chichén Itzá 

Chichén Itzá fue una de las principales ciudades del pueblo Maya, y es uno de los sitios arqueológicos más visitados de México. Alrededor de 1,5 millones de turistas visitan las ruinas cada año.

La ciudad de Chichén Itzá fue construida entre los siglos IX y XII y abandonada en el año 670 DC. Lo más destacado de la visita es, sin duda, El Castillo, también conocida como la Pirámide de Kukulcán. Es el templo principal, donde dos veces al año las sombras reproducen la imagen de Kukulcán, la serpiente emplumada. Su construcción es magnífica y realmente impresionante.

Para visitar Chichén Itzá, lo mejor es contratar tours desde Cancún o Playa del Carmen. También se puede tomar el bus o arrendar un auto. Está a 190 kms de Cancún, en un viaje del alrededor de 2 horas y media.

México maravillas del mundo

Coliseo Romano

Uno de los monumentos más famosos del mundo es el Coliseo en Roma, que atrae a millones de turistas cada año. El suntuoso símbolo del Imperio Romano, cuya construcción fue iniciada por el emperador Vespasiano en el 72 DC, fue el escenario para el combate entre gladiadores y batallas con animales, actuaciones que solían tener una audiencia ávida de hasta 73 mil personas.

La estructura, después de la era medieval, se reutilizó para diversos fines, como viviendas, talleres, la sede de una orden religiosa, una fortaleza, una cantera y un santuario cristiano.

Hoy es imprescindible para cualquier visita a Roma. La atracción es bastante famosa. El consejo es comprar la entrada con anticipación, ya que esto evita las enormes colas que se forman temprano en el lugar. El boleto da derecho de ingresar al Coliseo, el Monte Palatino y el Foro Romano.

coliseo roma maravillas del mundo

Petra, Jordania

El paisaje desértico de Jordania está cortado por imponentes montañas rojizas, esculpidas por el viento durante miles de años. Petra apareció en medio de estas montañas. Posiblemente establecido ya en el año 312 a.C. como la capital de los árabes nabateos, el sitio era importante y se desarrolló a lo largo de la Ruta de la Seda. En su apogeo, Petra albergaba a unas 30.000 personas.

Hoy, Petra es uno de los principales sitios arqueológicos del mundo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y la mayor atracción turística de Jordania.

Jordan maravillas del mundo Petra

La Gran Muralla China 

La construcción comenzó en el siglo VII a. C. y continuó durante más de 2000 mil años. Con el tiempo se elaboraron nuevos muros, cuarteles y torres de observación. La Gran Muralla China fue construida con el propósito de proteger a los estados e imperios chinos de las invasiones enemigas, principalmente de los mongoles.

A pesar de sus 21.196 km de longitud, el monumento tiene partes abiertas a los visitantes a las que se puede acceder fácilmente desde Beijing en transporte público, tren o excursiones.

gran muralla china maravillas del mundo

Machu Picchu, Perú

La ciudad perdida de los Incas irradia energía y permite a los visitantes desentrañar una cultura que desarrolló un conocimiento muy avanzado. El sitio arqueológico está a 2.450 metros sobre el nivel del mar, y estuvo poblado entre 1450 y 1540. Las familias que vivían allí cultivaban principalmente maíz y papas. Abandonaron la ciudad antes de que llegaran los españoles.

La mejor manera de visitar la ciudad es llegar a Aguas Calientes, en la base de Machu Picchu, en tren desde Cusco, Perú.

Machu picchu maravillas del mundo

Taj Mahal 

El Taj Mahal es la principal atracción turística de la India y uno de los monumentos más importantes del mundo. Ubicada en la ciudad de Agra, fue elegida una de las Siete Maravillas del mundo moderno, y atrae a visitantes durante todo el año.

El Taj Mahal es un mausoleo construido por el emperador Shah Jahãn, en honor de su difunta esposa Mumtāz Maḥal, entre 1632 y 1653. En 1983, el Taj Mahal fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Taj Mahal

7 maravillas de la antigüedad

Esta lista de obras maravillosas para apreciar y visitar, fue elaborada por los griegos. Se cree que la primera referencia a la lista fue hecha por Heródoto (484 a. C. – alrededor de 425 a. C.). Sin embargo, la lista que conocemos hoy se compiló en la Edad Media.

De las 7 maravillas del mundo antiguo, actualmente solo existe la Gran Pirámide de Giza, en Egipto. Todas las demás estructuras están destrídas: los Jardines Colgantes de Babilonia, la Estatua de Zeus, el Templo de Artemisa, el Mausoleo de Halicarnaso, El Coloso de Rodas y El Faro de Alejandría.

El Cairo, Egipto

 

Lee también:

¿Qué significa Wanderlust? La máxima expresión de todo viajero

Comparte esta nota en:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *