¿Se puede viajar fuera de Chile? Revisa los requisitos para ir al extranjero

Los chilenos sí pueden viajar al extranjero por turismo, pero debido a la pandemia deben presentar un documento extra, que es requerido en el Aeropuerto de origen. El documento esencial que necesitan los viajeros para salir de Chile, además del Pasaporte o Carnet de Identidad, es:

  • Pase de Movilidad habilitado
  • Ó Permiso excepcional para salida del país

Documentos para viajar de Chile al Extranjero

Además de llevar Pasaporte, o en caso de que el país de destino acepte el ingreso de chilenos con Carnet de Identidad, los chilenos y residentes, deben presentar al momento de su viaje uno de éstos dos documentos:

  • Pase de Movilidad: Es decir, personas que hayan recibido las dos dosis de vacuna en Chile, con un mínimo de 14 días después de la última dosis. Se solicita en el sitio oficial mevacuno.cl
  • ó Permiso excepcional para salida del país, para quiénes no est´én vacunados. Lo puedes solicitar en el sitio de comisaría virtual y debe estar aprobado. Para la obtención de éste existen cuatro causales:
    – Carácter humanitario
    – Gestiones esenciales para la salud del viajero
    – Gestiones fundamentales para la adecuada marcha del país
    – Residir en el exterior

La aprobación del Permiso Excepcional de Salida del País puede tardar varios días, así que te recomendamos que hagas con tiempo tu Solicitud Extraordinaria de Viaje al Extranjero

2) Extranjeros no residentes en Chile que salen del país con su pasaporte del país de origen (por cualquier paso fronterizo abierto)

*El pase de movilidad o el permiso de comisaría virtual será requerido por la aerolínea y en el control de policía internacional.

Recuerda que debes presentar sólo uno de ellos, no ambos. 

¿Los niños chilenos pueden viajar al extranjero?

Si, los niños chilenos pueden viajar al extranjero, pero además de portar su documento de identidad deben cumplir con el mismo requisito que los adultos:

  • Pase de Movilidad: Es decir, niños mayores de 6 años que hayan recibido las dos dosis de vacuna en Chile, con un mínimo de 14 días después de la última dosis. 
  • ó Permiso excepcional para salida del país, obtenido en comisaría virtual y aprobado, en caso de que no estén vacunados.

Para la obtención de éste existen cuatro causales:
– Carácter humanitario
– Gestiones esenciales para la salud del viajero
– Gestiones fundamentales para la adecuada marcha del país
– Residir en el exterior

¿Cuáles son los requisitos para ingresar a Chile desde el extranjero?

Los viajeros que provienen del extranjero, deberán además cumplir con los siguientes requisitos, según informa el sitio oficial del Ministerio de Salud:

 Test PCR negativo tomado 72hrs. antes de embarcar (se excluye de la obligatoriedad de contar con un PCR a los lactantes menores de 2 años)
Completar el Pasaporte Sanitario Internacional en el sitio www.c19.cl
Completar el Autoreporte por 14 días tras el arribo al país (lo recibirá vía correo electrónico)

Lo anterior es para todo viajero que ingrese al territorio nacional, sin importar país de origen, ni la región de destino (tampoco si tienen un esquema completo de vacunación contra el COVID19, independiente de la vacuna).

Viajeros que llegan a Chile desde el extranjero deberán hacer cuarentena obligatoria

Deberán cumplir una cuarentena obligatoria de 7 días, la que puede ser reducida a 5 días en caso de que tengan Pase de Movilidad, sin posibilidad de eximirse.

 Los chilenos o extranjeros residentes de manera regular en el país deberán recluirse los primeros 5 días desde su ingreso en el domicilio que declaren a través del formulario C19.

 Los extranjeros no residentes de manera regular en Chile deberán recluirse los primeros 5 días desde el ingreso al país en un hotel de tránsito, dispuesto para tales efectos por la SEREMI de Salud y que deben ser reservados con anterioridad al viaje.

* Podrán eximirse de la cuarentena  los menores de edad que viajan solos. En su caso podrán realizar la cuarentena en su domicilio, no siendo obligatoria la cuarentena de 5 días en un hotel de tránsito.

Recuerda informarte directamente con la aerolínea que viajas sobre las medias y protocolos sanitarios que deberás cumplir, pero el uso de mascarillas y alcohol gel, es el mínimo exigido por todas las compañías.

Además recuerda que al regresar deberás realizar una cuarentena de 5 ó 7 días.

También te puede interesar:

¿Quieres saber todas las noticias de viajes en Chile y el mundo, promociones de vuelos, paquetes, millas y cruceros? Suscríbete aquí a Mejores Destinos Chile y recibe toda la información que necesitas.

Comparte esta nota en:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *