¿Qué hacer en Praga? 35 datos para tu viaje a la capital de la República Checa
Praga está catalogada como una de las ciudades más lindas del mundo. Impresiona al visitante desde el primer instante. Tiene monumentos y construcciones de valor arquitectónico inconmensurable, hermosos paisajes con el Río Vltava como telón de fondo, museos llenos de historia, restaurantes que sirven lo mejor de la gastronomía local y mucho más.
Pensando en aquellos que están planeando una ida a la capital de la República Checa, hemos elaborado este resumen con consejos que no pueden faltar en tu itinerario, incluyendo un mapa con todos los lugares importantes. Sólo abre el enlace para acceder al itinerario completo con los principales puntos turísticos, restaurantes y calles para hacer compras.
¿Qué hacer en Praga? Principales puntos de interés
1. Plaza de la Ciudad Antigua
La plaza es una parada obligada para quien va a Praga por turismo, pues, además de albergar construcciones importantes, es un famoso punto de encuentro rodeado de restaurantes, bares y puestos que venden comida, cerveza local y recuerdos. Al visitarla, no dejes de admirar la torre gótica del Ayuntamiento (edificio de 1364), que alberga el famoso Reloj Astronómico. Recordando que, en el lugar, todavía se encuentran dos bellas iglesias: la de San Nicolás, del siglo XVIII, donde se celebran varios conciertos de música clásica (compra aquí tu ingreso), y también la Iglesia de Nuestra Señora de Tyn, probablemente la más fotografiada, por ser considerada uno de los templos más bonitos de Praga.

2. Reloj Astronómico
Construido en 1410, el Reloj Astronómico de Praga es uno de los más antiguos de su tipo en Europa y de hora en hora proporciona un «miniespetáculo» a los que pasan por el lugar. Además de marcar la fecha y las horas, registra la posición del sol, ciclos astronómicos, fases de la luna y días de fiesta del calendario cristiano. Para disfrutar de una hermosa vista de la plaza y también de otros puntos turísticos como el Castillo de Praga, no dejes de subir hasta la cima de la torre, a través de rampas o un ascensor. La entrada cuesta 250 CZK.
Dirección: Staroměstské nám., 110 00 Staré Město;
3. Puente Carlos
Es muy probable que pases una, dos, ó varias veces por el hermoso puente Carlos; la construcción gótica que une las dos partes de la ciudad sobre el río Vltava. Ejecutada por el rey Carlos IV en 1357. El puente tiene 30 réplicas de estatuas góticas y santos católicos por toda su extensión. Una de ellas, la de San Juan Nepomuceno, tiene una placa de bronce desgastada abajo, pues todos los que pasan por allí la tocan «para recibir suerte».
Para tener una vista deslumbrante del puente, del río y alrededores, sube a la cima de una de las torres, pero ten cuidado, pues la entrada es difícil de encontrar. El ticket de acceso cuesta 90 CZK.
4. Castillo de Praga
El castillo de Praga – sede del poder que acogió a reyes de Bohemia, emperadores romanos sagrados y los presidentes de Checoslovaquia y de la República Checa – alberga joyas de la arquitectura checa como la Catedral de San Vito. El estilo de la imponente construcción es gótico, con vitrales bellísimos y una capilla dedicada a San Venceslao, donde se encuentran las joyas de la coronación.
Para una vista sensacional de la ciudad de las cien cúpulas, no dejes de subir en la torre sur de la iglesia. Son 287 escalones hasta la cima y la entrada cuesta 150 CZK (no hay ascensor y la subida no está incluida en el paquete del castillo).
Otras atracciones imperdibles del que es uno de los castillos más grandes del mundo son el antiguo Palacio Real, donde los presidentes de la República Checa hacen sus juramentos, la superpreservada Basílica de San Jorge, fundada en 920 por el príncipe Vratislav I, y también la Rua do Ouro, llena de casitas pintorescas construidas hace por lo menos 500 años. Para conocer todo esto te recomendamos optar por uno de los circuitos disponibles, siendo el circuito «A» (CzK 350) el más completo de todos. El ingreso puede ser adquirido en el momento de la visita – después de pasar por la revisión de seguridad, en la puerta de la atracción – o por adelantado, en el sitio del castillo. En el caso de que quieras visitar los museos con calma, la sugerencia es reservar un buen período del día o incluso un día entero en el lugar. Recordando que en el castillo también hay opciones de cafés y restaurantes.

5. Kampa
Kampa es una isla del río Vltava que está al final del Puente de Carlos (al lado izquierdo, para quien va hacia el Castillo). Un refugio lleno de verde y tranquilidad, con hermosos árboles, césped ideales para picnics, esculturas como los «bebés» del famoso artista checo David Cerny, además de una plaza rodeada de cafés y restaurantes. No es casualidad que el lugar, conocido como la Venecia de Praga, es considerado uno de los mejores espacios para momentos de relajación, lejos del movimiento de la ciudad.
6. Muro de John Lennon
Un muro lleno de grafitos coloridos, imágenes y mensajes de paz y amor llama la atención de aquellos que pasan en una calle próxima a la Isla Kampa, en Praga. El espacio que atrae a muchos turistas comenzó a ser pintado poco después del asesinato del ex Beatle en 1980 y se convirtió en un símbolo de libertad durante el régimen comunista. ¡Vale la pena pasar por allí para observar el trabajo artístico y por supuesto hacer unas fotos!

7. Torre de la Pólvora
La bella torre gótica, que en el pasado era uno de los 13 portones fortificados que daban acceso a la Ciudad Antigua, fue erigida en 1475. Pero el nombre «Torre de la Pólvora» sólo fue dado años más tarde, cuando el espacio comenzó a ser usado para almacenar la sustancia explosiva. Hoy en día, la torre es un punto turístico que guarda mucho de la historia de Praga y que también ofrece – en su cima – una hermosa vista de la ciudad. Para subir hasta allí, sólo tienes que enfrentarte a algunos escalones; la entrada cuesta 90 CZK.
Dirección: Na Příkopě;
8. Busto de Franz Kafka
Franz Kafka, una de las mayores figuras de la literatura mundial del siglo XX, fue homenajeado por el artista checo David Cerny en esta hermosa escultura de 2014. El trabajo de 11 metros de altura, y 39 toneladas, está compuesto por 42 impresionantes capas en movimiento y se encuentra en el Quadrio Business Centre, una especie de centro comercial, por encima de la estación de metro Národní třida. ¡Es deslumbrante!
Dirección: Vladislavova, Quadrio Business Centre

9. La Casa Danzante
La Casa Danzante es una construcción ubicada en el centro de Praga con un formato bien inusitado, que da la impresión de estar en movimiento, como danzando. Inaugurada en 1996, el edificio fue erigido en lugar de otro (bombardeado en 1945) y se conoció como «Fred & Ginger», en homenaje a los bailarines Fred Astaire y Ginger Rogers.
En la terraza del café, que se encuentra en el séptimo piso, se tiene una vista muy agradable del centro de la ciudad. Para subir al lugar, no necesitas pagar nada, pero tienes que consumir algo como un café, té o una rebanada de pastel. Nada mal para disfrutar de esos hermosos paisajes de la ciudad de las cien cúpulas.
Dirección: Jiráskovo nám. 1981/6
10. Museo del Comunismo
Parece ironia, pero el Museo del Comunismo – uno de los más valorados de Praga en los últimos tiempos – está situado en el edificio de un casino, en una calle de compras más moderna de la ciudad. El visitante tendrá una buena noción de los años en que la antigua Checoslovaquia (con foco en Praga) vivió bajo el duro régimen, por medio de documentos, fotos, vídeos, entre varios otros objetos y obras de arte. ¡Una verdadera clase sobre un período tan violento y controvertido! La entrada al museo cuesta 190 CZK.
Dirección: Na Příkopě 10

11. Museo Franz Kafka
Franz Kafka nació en Praga en 1883 y años después llegó a convertirse en una de las mayores figuras de la literatura mundial. En este museo dedicado a él, situado en Malá Strana, el visitante verá de cerca la mayoría de las primeras ediciones de autoría del escritor; cartas, diarios y manuscritos, además de fotos y dibujos nunca antes revelados. La exposición es moderna, con instalaciones en 3D, una banda sonora especial y mucho más.
La entrada al museo cuesta 200 CZK; al visitar el lugar, no dejes de admirar la escultura del artista checo David Cerny, en la que dos hombres mecánicos se giran y orinan en un mapa de la República Checa ¡Intrigante!
Dirección: Cihelná 2b

12. Plaza Wenceslao / Museo Nacional
La plaza Wenceslao de hoy en día no recuerda en nada el espacio que alberga un mercado de caballos en 1348. Situada en la Ciudad Nueva, la plaza siempre cumplió un papel importante en la historia de Praga, siendo escenario de acontecimientos festivos y manifestaciones importantes, como la que dio origen a la Revolución de Veludo y la caída del comunismo.
La plaza que hace homenaje a San Venceslao tiene al menos 700 metros de extensión y está rodeada de tiendas, restaurantes, hoteles y edificios con fachadas de estilo art nouveau y art déco. Ah, la noche del lugar también suele ser bastante animada, con bares y discotecas que ofrecen diversión hasta altas horas.
Dirección: Václavské nám
13. Museo Nacional
Una de las construcciones que más llaman la atención de aquellos que visitan la plaza Venceslao es el Museo Nacional (Národní Muzeum), erigido por Josef Schulz entre 1885 y 1891. Haga clic aquí para informarse sobre los edificios del museo que están en funcionamiento.
Dirección: Václavské nám

14. Iglesia de San Nicolás
Situada cerca del castillo de Praga, en Malá Strana, la iglesia de San Nicolás fue erigida entre 1704 y 1755 y llama la atención por la imponencia y exuberancia de las pinturas del techo, que muestran escenas de las vidas de San Nicolás y San Benito, y también por su bellísimo candelabro. En la plaza de acceso a la iglesia – donde se realizan varios conciertos de música clásica, (ingresa aquí para revisar la programación), también se encuentra la Columna da Peste, una obra de arte construida en 1715 por Alliprandi. ¡No dejes de verla!
Dirección: Malostranské náměstí 556/29
15. Josefov
Vale la pena salir temprano para recorrer Josefov, el barrio judío de Praga, situado entre la Ciudad Vieja y el Río Vltava. El área fundada en el siglo 13 alberga seis sinagogas, un cementerio y mucha historia de sus habitantes y de períodos sombríos como el de la Segunda Guerra Mundial. El pase que da derecho a la entrada en todos los templos religiosos / museos cuesta 500 Czk y puede ser adquirido en el momento de la visita o, con antelación, a través de este sitio.

16. Antiguo cementerio judío
El cementerio judío de Josefov está entre los más antiguos del mundo y junto a la Sinagoga Vieja-Nova es el sitio más importante de la ciudad judía de Praga. En el lugar – abierto en la primera mitad del siglo XV – hay cerca de 12 mil tumbas, siendo las primeros datadas de 1439, pero el último entierro en este cementerio fue realizado hace más de 300 años.
Dirección: Široká, Josefov
17. Sinagoga Vieja-Nueva
El templo judío erigido en el barrio de Josefov es también el más antiguo de su tipo de Europa. Fundado a mediados de 1270, el lugar es considerado una verdadera joya que resistió al tiempo, junto al cementerio antiguo y otras sinagogas del famoso barrio, todos situados a poca distancia a pie unos de otros.
Con una nave doble medieval, la sinagoga Vieja-Nueva sobrevivió a una serie de adversidades a lo largo de toda su existencia, entre incendios, inundaciones, sin contar que durante el período de la guerra se convirtió en el principal templo de la comunidad judía en la ciudad.
Dirección: Červená 250/2

18. Sinagoga Pinkas
La segunda sinagoga preservada más antigua de Praga, construida en estilo gótico tardío, de 1535, alberga un memorial emocionante que rinde homenaje a 80 mil judíos víctimas del holocausto. En el lugar, el visitante verá el nombre de todas las personas en las paredes y también una sección – en el primer piso – donde están expuestos dibujos hechos por niños judíos encarcelados en el gueto de Terezín. Los dibujos fueron hechos entre 1942 y 1944 bajo la supervisión del artista Friedl Dicker-Brandeis. Más información sobre el sitio aquí.
Dirección: U Staré školy 1
19. Sinagoga Española
El templo judío más joven de la ciudad se conoció como sinagoga española por haber sido construida en estilo morisco. En el lugar, además de admirar el bellísimo interior, no dejes de conocer la exhibición que cuenta la historia de los judíos de Bohemia, desde las reformas de Joseph II hasta el período posterior a la Segunda Guerra Mundial. En el primer piso de la sinagoga, también está expuesta una colección de platerías de Bohemia y Moravia, con al menos 200 artefactos.
Sugerencia de Mejores Destinos: al lado de la entrada de la sinagoga, se encuentra una hermosa estatua del escritor Franz Kafka.
Dirección: Vězeňská 1

20. Sigmund Freud – El Hombre Colgado
Aquí está uno de los trabajos más famosos del artista checo David Cerny expuesto en las calles de Praga. Y lo que parece una escena de suicidio es, en realidad, una estatua del padre del psicoanálisis, Sigmund Freud, colgada en la cima de uno de los edificios de una concurrida calle del centro antiguo.
La figura es tan realista, de lejos, que hace pensar a mucha gente que es de verdad (algunas personas hasta han llamado a la policía haciendo la denuncia). Con el trabajo, Cerny, un artista considerado en varias oportunidades como provocativo, quiso llamar la atención de las personas hacia el intelectualismo en el siglo XX.
Dirección: Betlémské náměstí 6

21. Torre Petrin
La torre de televisión de Petrin es una réplica de la torre Eiffel de París. Ofrece una hermosa vista de la ciudad de las cien cumbres. Sin contar que la torre se encuentra en un parque lleno de verde, jardines bellísimos y opciones de diversión para personas de todas las edades.
A la cima de la colina se puede acceder a pie – por un sendero a través del bosque – o en un rápido viaje en funicular que sale de la calle Újezd. El billete del funicular, que parte cada 10-15 minutos, se puede comprar en el momento y es el mismo que se usa para el transporte público de Praga.
La subida hasta la cima de la torre se puede hacer en ascensor o por las escaleras. No hay filas de espera, el acceso es rápido y en cerca de cinco minutos ya es posible llegar a la última planta. Sin embargo, la vista más bonita se tiene durante el trayecto y no desde el último piso, en la sala de cristal.
Dirección: Hellichova 11a

22. Teatro Municipal
El interior de este hermoso edificio de 1780 fue escenario, el 29 de octubre de 1787, del clásico Don Giovanni; y en el piano, conduciendo la orquesta, estaba el autor de la obra, Wolfgang Amadeus Mozart, uno de los más importantes compositores de todos los tiempos, cuya fama, en la época, era más grande en Praga que en Viena. Hasta hoy, Don Giovanni forma parte de la programación del teatro, así que puedes aprovechar tu estancia en la ciudad de las cien cúpulas para asistir a cualquier espectáculo del lugar que, incluso, fue utilizado como set de filmación para la película Amadeus, del director Miloš Forman. Revisa la programación actual y compra tu entrada con anticipación aquí.
Dirección: Železná 540/11
23. Paseo en Barco
La ruta en Praga no está completa sin un paseo en barco por el famoso río que domina el paisaje urbano de la ciudad, el Vltava. Una excelente manera de explorar la ciudad, tanto para los que disponen de poco tiempo como para los que desean revisar los principales puntos turísticos de un ángulo diferente. La empresa Prague Boats, por ejemplo, realiza cruceros regulares de una hora de duración, además de cruceros con almuerzo, cena y temáticos. Los barcos utilizados son muy nuevos, cómodos y no contaminan el medio ambiente. Para comprobar los precios de cada uno de estos paseos y comprar tu ticket con antelación, sólo tienes que hacer clic aquí.
Otra buena opción es la empresa Prague River Cruises, que también ofrece cruceros regulares, además de almuerzos, cenas y cafés de media tarde a bordo. El ticket que da derecho al paseo convencional con una hora de duración, cuesta 220 CzK. Los tours gastronómicos cuestan a partir de 550 CzK; ambos se pueden adquirir en línea en el sitio web oficial de la empresa.
¿Quieres conocer otras empresas que ofrecen paseos por el río de Praga? Haz clic aquí.

24. ¿Cuándo ir a Praga?
Praga se puede visitar durante todo el año, pero uno de los períodos más agradables para el turista es entre el final de la primavera y el comienzo del otoño europeo. Aquellos que opten por la segunda quincena de mayo, por ejemplo, van a disfrutar de temperaturas mucho más agradables (promedio de 13 °C), encontrando pocas lluvias y también van a tener la oportunidad de conocer una ciudad más verde.
Los meses de julio y agosto hace bastante calor (temperatura media de 18 °C), con días soleados, y una serie de eventos por toda la ciudad; con el detalle de que los precios se elevan y una cantidad enorme de turistas invade las calles. Una buena alternativa para disfrutar de buen clima – y una ciudad un poco más vacía – es el comienzo del otoño.
Si eres el tipo de viajero que pretende gastar menos y le encanta en clima frío -que tiene hasta nieve-, puedes optar por pasar el invierno en la capital de la República Checa. Sin embargo, para visitar la ciudad de diciembre a febrero necesitarás ropa de abrigo, incluyendo segundas capas, bufanda, gorro, guantes y zapatos apropiados para el frío, pues la temperatura media en enero es de -5°C.

25. Pases turísticos de Praga
¿Vas a quedarte unos días en Praga y quieres conocer varios puntos turísticos ahorrando tiempo y dinero, evitando las colas? Entonces los pases turísticos pueden ser una buena alternativa para ti. En Praga hay dos opciones: el Prague City Pass y la Prague Card. Praga City Pass – con esta tarjeta, el visitante tiene entrada liberada en puntos turísticos como el Castillo de Praga, la Basílica de San Jorge, el Museo Judío y las Sinagogas de Josefov. Sin contar que el paquete incluye dos tours: uno en bus por el centro de la ciudad y otro en barco por el río Vltava. El pase cuesta 1390 CZK (adultos) y 990 CZK (niños) y se puede adquirir en línea aquí.
Prague Card – Con este beneficio, el visitante también tiene acceso a atracciones como el Castillo, el Ayuntamiento Antiguo y la torre Petřín, sin contar con el uso ilimitado del transporte público. Según el sitio, al utilizar la tarjeta, el visitante hace un ahorro de 1.520 CZK durante tres días. La Prague Card está disponible en las versiones de dos, tres y cuatro días, revisa aquí los precios y haga clic aquí para adquirir su pase por adelantado.
26. Organiza tu itinerario por zonas
Ahorra tiempo reservando uno o dos días para explorar las atracciones de Old Town – como la Plaza de la Ciudad Antigua, la Torre de Pólvora, las sinagogas de Josefov – y otro día sólo para el distrito del Castillo (al otro lado del Puente de Carlos). Para ayudarle en esta misión, compartimos en este enlace el mapa que creamos y utilizamos durante toda nuestra estancia en Praga. ¡Más fácil imposible!

27. Idioma
El idioma oficial de la República Checa es el checo, pero con un inglés básico para el turismo – o alemán – es posible andar bien en las zonas turísticas de Praga. Si deseas pasar un día o algunas horas recorriendo zonas más alejadas del centro, es muy probable que tengas la necesidad de saber algo en checo o hacer el uso de gestos y mímicas. ¡Andar con un libro o una aplicación en el celular, con algunas frases de emergencia, ayuda bastante!
28. Dinero
La República Checa tiene la corona checa como moneda oficial, y no el euro. La corona, representada por las siglas Kč y CZK (internacionalmente), está disponible en billetes de 100, 200, 500, 1000, 2000, 5000, monedas de 1, 2, 5, 10, 20 y 50 y puede adquirirse en las casas de cambio y los cajeros automáticos de la ciudad.
Algunos establecimientos de Praga aceptan el euro como forma de pago, pero es bueno no contar con ello durante tu estancia, teniendo siempre una cantidad suficiente de coronas en la cartera. Ah, tarjetas de débito y crédito de banderas conocidas también son ampliamente aceptadas en este destino turístico.

29. Compras
Es importante resaltar que las reglas de horario de funcionamiento del comercio callejero en la República Checa no son muy claras. En general, cuanto más grande sea la ciudad, más tiempo y más días de la semana las tiendas permanecerán abiertas. Los centros comerciales suelen funcionar de 09.00 a 21.00 horas los siete días a la semana.
30. En Příkopě
Situada muy cerca de la plaza de Wenceslao, Na Příkopě es una calle con tiendas de marcas conocidas mundialmente, marcas locales y centros comerciales como la galería Myslbek y Černá růže. Considerada una de las direcciones inmobiliarias más caras de la ciudad, la calle también alberga algunos cafés y restaurantes; además de edificios importantes, como el del Banco Nacional Checo y el Museo del Comunismo.

31. Pařížská / Celetna
Es la dirección del lujo en Praga, con tiendas de marcas famosas como Prada, Cartier, Gucci, Nespresso y Hermès. No necesitamos ni decir que los precios de los productos vendidos por allá son muy altos, y si no tienes la intención de comprar nada, el consejo es «dar una vuelta» por el área porque está llena de bellas construcciones.
Otra dirección famosa por la cantidad de establecimientos – principalmente tiendas que venden llaveros, tazas, entre otros tipos de souvenir – es la Celetna, una de las más antiguas de la capital. La calle ganó ese nombre en homenaje a los panes trenzados que se vendían al público en el pasado, y hoy en día, además de un comercio pulsante, alberga cafés, restaurantes y edificios de una gran riqueza arquitectónica.

32. Karlova
La calle Karlova también es otra dirección que forma parte de la historia de Praga, pues en el pasado formaba parte del camino recorrido por reyes y reinas. Hoy, sin embargo, Karlova y la región son puntos para los que desean comprar souvenirs de todo tipo o simplemente sentarse en alguno de los cafés y relajarse por unos instantes. No dejes de pasar por ella al salir del Old Town en dirección al Castillo de Praga.
33. Comida
La comida es algo muy común en la capital de la República Checa y forma parte de la experiencia del turista que visita la ciudad. La buena noticia es que, además de experimentar esas delicias, el visitante gasta menos que si fuera a un restaurante convencional. Un pan de tipo francés enorme, con salchichas de pimentón y mostaza o ketchup, por ejemplo, cuesta alrededor de 70 CZK. El tradicional trdelník – pan dulce asado en el espeto, después pasado en azúcar y canela – cuesta entre 70 y 80 CZK.

34. Propinas
En la era comunista, ofrecer una propina a un prestatario de servicios en la República Checa era algo no utilizado, pues un camarero o camarera trabajaba arduamente para que el estado tuviera mejores condiciones. La satisfacción, por lo tanto, no era personal, sino en ver al jefe satisfecho.
Con la caída del comunismo, ofrecer una propina se convirtió en algo usual en el país y aquellos que no lo hacen no son bien vistos. El porcentaje para el turista gira entre el 10% y 15% del valor de la cuenta; así que cuando llega la boleta a la mesa, el cliente debe incluir (por cuenta propia) «algo más» en el importe y agradecer al camarero o camarera. En caso de que pagues en efectivo, sólo debes avisar al proveedor el valor que deseas pagar y esperar el vuelto.
35. Paseos a pie
Praga es simplemente perfecta para caminar, sin contar que recorrer la ciudad de esta manera acaba siendo una experiencia enriquecedora, pues es posible explorar calles escondidas, admirar la arquitectura de la ciudad -que parece un museo a cielo abierto- y también observar el día a la día de los locales. Recordando que las bellas y supercénicas calles de Praga son espectaculares, por lo tanto, para tu seguridad y confort, es mejor optar por calzados como zapatillas cómodas. ¡Los zapatos de taco no son para nada recomendados!
¿Y tú, ya has estado en Praga antes? ¡Deja aquí tu comentario o duda sobre la ciudad!
También te puede interesar:
- ¿A qué países es seguro viajar? Sitio de Harvard muestra el riesgo de la pandemia en cada país
- ¿Los chilenos pueden viajar a Europa? Revisa los países a los que la Unión Europea abrió las fronteras
- ¿Puedo viajar en avión dentro de Chile durante la cuarentena? ¿Qué documentos necesito para volar?
- ¿Con teletrabajo y quieres vivir fuera de Chile? Revisa los países que han habilitado Visa para nómadas digitales
- 5 destinos internacionales ideales para viajar desde Chile cuando pase la pandemia
- ¿A qué ciudades hay vuelos nacionales disponibles para viajar en Chile?
- 5 destinos ideales para viajar en Chile cuando termine la pandemia
¿Quieres saber todas las noticias de viajes en Chile y el mundo, promociones de vuelos, paquetes, millas y cruceros? Suscríbete aquí a Mejores Destinos Chile y recibe toda la información que necesitas.