¿Qué significa Wanderlust? La máxima expresión de todo viajero

Ya se ha convertido en un tatuaje en la piel de muchos viajeros, hashtag en todas las redes sociales e incluso el nombre de una serie de Netflix. Y tu, que vives con las maletas siempre listas para partir, ya debes haber visto esta palabra escrita: Wanderlust.

La expresión proviene del alemán “Wandern” es el verbo que se puede traducir al español como “deambular” o “caminar”. «Lust» corresponde a «deseo». Wanderlust es otra de las maravillas de la lengua alemana, que en ocasiones combina dos palabras para crear otra, muy poética y concreta. En este caso: el deseo de viajar, ganas incesantes de deambular por el mundo.

A estas alturas puedes estar pensando: «Wanderlust soy yo todo(a)». ¡Sí! Más aún en tiempos de pandemia, cuando las fronteras están cerradas, los planes de viaje se pospusieron y nuestra libertad de ir y venir es limitada. ¿No es así?

De hecho, estamos a punto de sentir la sensación resumida en otra palabra del alemán: “Fernweh”, que también forma parte del vocabulario de los viajeros. «Fern» es distante y «weh» es dolor, pero también se puede traducir como «nostalgia». Fernweh sería por tanto un deseo de salir de la rutina, ir en busca de lo que es, en cierto modo, exótico.

Quien mejor lo explica es Lucas Shimoda, profesor de alemán y creador de la web Germanofonia: “Wanderlust y Fernweh son palabras muy parecidas, pero no exactamente idénticas. Fernweh tiene mucho que ver con una nostalgia insaciable por el exotismo. Wanderlust, en cambio, es esa ansiedad de viajar sin parar, una inquietud”.

De diferentes maneras y por diferentes razones, lo que está vinculado a las dos palabras es este fuerte deseo de respirar otros aires, que todos sentimos. Si bien no podemos ir y venir como deseamos, hay un tiempo precioso para planificar nuevos itinerarios, planificar viajes futuros o incluso aprender algunas palabras interesantes en otros idiomas, ¿Cierto?

También te puede interesar:

Comparte esta nota en:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *