¿Qué hacer en Tulum? Consejos para visitar el paraíso mexicano cercano a Cancún
Ubicada a unos 130 kilómetros de Cancún, Tulum es una ciudad con más de 30 mil habitantes y emerge como destino turístico en el estado mexicano de Quintana Roo. Revisa nuestros consejos sobre ¿Qué hacer en Tulum?
La pequeña ciudad es conocida por tener un sitio arqueológico Maya, además ofrecer hermosas playas, acompañadas de una estructura hotelera bien preparada y calles con encantadores restaurantes. Se trata de un lugar que hoy por hoy atrae a jóvenes influencers de Redes Sociales, gracias a su pintoresca arquitectura y una gran variedad de servicios.
La ciudad se está convirtiendo en un destino cada vez más popular en la región, que se diferencia de otros en Quintana Roo por su forma simple y rústica y cómoda. Es un lugar excelente para quienes buscan contacto con la naturaleza, tranquilidad y playas con poco movimiento. Tulum tiene un tono místico y, por lo tanto, es buscado por personas que desean llevar un estilo de vida más saludable.
¿Dónde está Tulum?
La ciudad se encuentra a unos 130 kms de Cancún y 64 kms de Playa del Carmen. Es un destino mucho más pacífico que sus vecinos cercanos. Con una costa de playas tranquilas, la ciudad tiene dos áreas: un área central donde viven los mexicanos, llamada Tulum Pueblo, y un área a lo largo de la costa, que es la zona hotelera y turística, donde están la mayoría de los hoteles y restaurantes.
Cancún es conocido por su gran desarrollo y hoteles todo incluido; Playa del Carmen es conocida por su infraestrutura turística desarrollada, mientras que Tulum es ese destino de playa que, desde un pequeño pueblo de pescadores en poco tiempo, se ha convertido en zona moderna y de moda, buscado por artistas y personas que persiguen paz y tranquilidad.

La ciudad está cerca de varios cenotes maravillosos: piscinas naturales integradas con ríos subterráneos. Tiene un sitio arqueológico increíble y playas de colores espectaculares. Además, a unos 47 kms está el sitio arqueológico de Cobá, y a 18 kms llegas al Parque Acuático Xel -Ahi. ¡Es un gran destino para desconectarse, elegir un hotel y pasar el día relajándose!
¿Qué hacer en Tulum?
Ruinas Mayas en el sitio arqueológico de Tulum
Las ruinas de Tulum son una de las más conocidas en México y la región de Cancún. La pequeña ciudad construida junto al mar, en la cima de un acantilado, estaba fortificada y tenía esta curiosa ubicación porque servía como una especie de puerto para botes. El sitio arqueológico de Tulum tiene una ubicación increíble y una visita al lugar te permite aprender más sobre la forma de vida de esta civilización y los detalles de su cultura. «El castillo», una de las ruinas principales de Tulum, se encuentra en un extremo del sitio y funciona como un faro de navegación, y un punto de observación astronómica. Vale la pena visitar el sitio arqueológico, especialmente en compañía de un guía, que entregará detalles sobre los edificios, las formaciones de la ciudad y la vida cotidiana de los Mayas.

Sitio Arqueológico de Tulum
Un poco más lejos, pero igualmente interesante es el sitio arqueológico de Chichén Itzá, una de las 7 maravillas del mundo moderno. Tiene edificios bien conservados, y una pirámide que permite identificar los grandes dones matemáticos, arquitectónicos y astronómicos que poseían los Mayas. He estado en Chichén Itzá en más de una ocasión y es simplemente increíble ver de cerca el conocimiento que los Mayas poseían hace cientos de años.
Si el tiempo lo permite, también vale la pena visitar Cobá, una ciudad con diferentes edificios casi perdidos en medio del bosque. Es otro hermoso sitio arqueológico, con edificios enteros y que difiere de otros parques porque puedes recorrerlo en bicicleta. Como hay muchos sitios arqueológicos y recorridos en Quintana Roo, recomiendo que te planifiques para comprender mejor qué tipo de actividad te gusta más y luego organizar tu propio itinerario.

Coba
Playas de Tulum y clubes de playa
Tulum tiene clubes de playa (Beach Club) realmente geniales. Son una buena alternativa para disfrutar del mar, ya que hay pocos tramos de playa «pública» en Tulum. La mayoría de los accesos al mar están cerrados por hoteles y propiedades privadas, lo que significa que estos Beach Clubs ofrecen no solo acceso al mar, sino también bebidas, comida, reposeras e incluso una piscina para aquellos que decidan pasar el día ahí.


Entre los clubes de playa más populares en Tulum y que vale la pena visitar, incluso si es solo para un almuerzo relajante, están Ahau Tulum , Taboo Tulum y Ziggy’s Beach. ¡Inclúyelos en tu lista sin dudar!
Estuve en Tulum en tres momentos diferentes, mi último viaje fue en 2019. Ese año la ciudad sufrió una invasión de algas (sargazos) y se canceló por ejemplo el en las playas de Tulum, pero en las siguientes semanas todo se normalizó. El sargazo llega a las playas movido por las corrientes marinas, que varían con frecuencia, por lo que no es posible saber de antemano cómo estará el mar durante tu viaje. Recuerda además que Tulum no solo tiene playas, sino que también tiene varias otras actividades, ¡Incluidos los maravillosos cenotes!
Cenotes de Tulum: ¡Imperdibles e inolvidables!
¡Visitar los cenotes de Tulum es un panorama imperdible! Los cenotes son «piscinas» naturales abastecidas por las aguas de los ríos subterráneos y que tienen las formas más variadas. Algunos cenotes están dentro de cuevas submarinas, otros cenotes están al aire libre y parecen piscinas, incluso otros son tan grandes que parecen un lago. Cada cenote tiene una forma peculiar y Tulum está lleno de ellos, por lo que vale la pena tomarse el tiempo para conocerlos. Como hay varios cenotes en Tulum (y región), es ideal que elijas algunos para visitar.
Gran Cenote
¡Uno de los cenotes más populares de la ciudad y cerca de Tulum Pueblo es el Gran Cenote, que cuenta con increíbles aguas azul turquesa! Parte de este cenote está en una cueva y puedes arrendar ahí mismo un equipo de snorkel. El agua es helada, y el paisaje es muy hermoso, especialmente cuando la luz cae directamente sobre el agua del cenote. Lo que no siempre es muy agradable en Gran Cenote es que, como está cerca de la ciudad, suele estar lleno de gente.

Gran Cenote
Cenote Dos Ojos
Aquí hay dos cenotes ubicados dentro de cuevas. Su color es hermoso, turquesa, y el lugar es muy tranquilo. En estos cenotes puedes practicar snorkel o buceo. Las piscinas están rodeadas de muchos árboles, hamacas y son un hermoso paseo para pasar el día en tranquilidad. La ventaja es que debido a que son cenotes «cerrados», puedes disfrutar incluso cuando el día está nublado o lluvioso.
Cenotes Casa Tortuga
En esta propiedad hay cuatro cenotes, conocidos a través de un recorrido realizado en compañía de un guía local, con tiempo para explorar cada uno de los lugares. ¡En el recorrido pasamos cenotes en cuevas, parcialmente cerradas y al aire libre! El recorrido es tranquilo, ideal para quienes gustan de nadar y quieren explorar la belleza natural de la región. ¡Uno de los cenotes parece una piscina. Ofrecen chaleco salvavidas y máscara para bucear. ¡Fue uno de los cenotes más hermosos que tuve la oportunidad de visitar en la región! Recomiendo absolutamente este recorrido. Consulta el sitio web oficial del lugar.

Xenotes
El parque Xenotes es parte del grupo Xcaret y consiste en un área con diferentes cenotes para actividades. Hay cuatro piscinas diferentes que se pueden visitar. Cada una de una manera diferente, entre ellas un cenote cueva, un cenote semiabierto y un cenote al aire libre, con derecho a tirolesas y un lugar para saltar en las profundidades del cenote. Es un recorrido organizado y un lugar bien estructurado, adecuado para aquellos que desean pasar el día en medio de la naturaleza y poder bucear en aguas cristalinas, con una temperatura agradable, alrededor de 23 °C.
Cenote Ik-Kil
El Ik-Kil es un cenote muy popular en el área de Cancún y ciertamente que ofrece una mejor estructura. ¡El lugar tiene un paisaje impresionante y muy peculiar! Vale la pena conocer incluso sin la intención de bucear. El cenote se encuentra en una dolina, a unos 25 metros por debajo del nivel de la superficie y su acceso se realiza mediante una escalera tallada en medio de las piedras. A lo largo del descenso hay dos miradores para observar la majestuosa formación. Como parte del cenote está «al aire libre», hay muchas plantas que caen de la superficie hacia el agua del cenote, formando un escenario digno de un set de película. El lugar es realmente increíble y el baño ayuda a aliviar el calor que generalmente hace en Cancún.

Cenote Ik-Kil
El parque Ik-Kil está muy bien estructurado. Cuenta con casilleros para guardar sus pertenencias, baño, ducha, snack bar, estacionamiento y arriendo de chalecos salvavidas. El momento más hermoso para visitar el cenote es cerca del mediodía, cuando la luz del sol cae directamente bajo el agua y es posible admirar su azul extático. Otro consejo es evitar visitar el cenote al final del día, alrededor de las 4 pm, porque en ese momento llegan muchos viajes grupales en bus ¡El parque se repleta! Como está cerca de Chichén Itza, generalmente los paseos que conducen al parque arqueológico también se detienen en este cenote.
Caminando en la zona hotelera de Tulum
La «Zona Hotelera» de Tulum es la principal ruta en la región, se trata de la Carretera Tulum-Boca Paila, el tramo junto al mar donde se encuentran los hoteles y restaurantes. No se parece en nada a la Zona Hotelera de Cancún, que está mucho más urbanizada y desarrollada.
A lo largo de la Carretera Tulum-Boca Paila, verás pequeños restaurantes, tiendas de artesanía, galerías de arte, pequeñas posadas, hoteles y clubes de playa. Es un camino pavimentado, donde los autos, peatones y bicicletas comparten el espacio. Muchas personas optan por arrendar una bicicleta para moverse por Tulum. Es una excelente opción. ¡Varios hoteles incluso ofrecen el uso gratuito de bicicletas!


Galería Sfer Ik
El Hotel Azulik, ubicado en Tulum, es una atracción de la ciudad. Aunque puede parecer un hotel más, es un lugar construido con un concepto muy diferente, de integración con la naturaleza. Dentro del hotel hay una galería: Sfer Ik. La galería está abierta al público en general y tiene exhibiciones de arte contemporáneo. Y el espacio en sí, ¡Es una obra de arte! Se trata de un lugar muy hermoso y súper diferente.
En el pueblo de Francisco Uh May, a 23 kms de Tulum, hay otra galería, Azulik Uh May , que tiene dimensiones mucho más grandes y un diseño tan diferente que se asemeja a una casa del árbol de Pandora en la película Avatar. ¡El espacio también alberga obras contemporáneas y es súper interesante! El lugar huye de lo tradicional y es increíble, ¡Vale la pena visitarlo!

Azulik Uh May
Reserva Sian Ka’an en Tulum
Ubicada al sur de Tulum, Sian Ka’an es una atracción poco conocida por muchos turistas y que puede sorprenderte. La reserva biológica se considera patrimonio de la UNESCO y tiene bosques tropicales, lagunas, zonas de manglares y un ecosistema que alberga más de 300 tipos de aves. Hay más de 500 hectáreas donde es posible realizar actividades de observación de fauna, snorkel en sus arrecifes de coral y paseos en bote. Visitar lagunas y ruinas Mayas. Para aquellos que tienen tiempo disponible, y les gusta hacer actividades fuera de lo común, ¡Visitar la reserva de Sian Ka’an es un panorama completo!

Reserva Sian Ka’an
Parques acuáticos
El estado mexicano de Quintana Roo, que incluye las ciudades de Tulum, Cancún y Playa del Carmen, tiene diferentes parques acuáticos, que ofrecen entretenimiento durante todo el día. Puedes tomar un día libre para visitar uno de estos parques. El más cercano a Tulum es Xel-Há, que tiene actividades de esnórquel, tirolinas y toboganes de agua. En el lugar se pueden ver muchos peces y pasar el día relajándose. ¡Es una gran actividad para hacer en familia porque hay entretenimiento para todas las edades! Xcaret es el parque más conocido de esta región y el X-Plor, adecuado para quienes gustan de la aventura, otras dos opciones para planificar en Tulum.

Parque Xel-há
Hoteles en Tulum: ¿Dónde alojarse en la ciudad?
Tulum es una ciudad pequeña con una estructura hotelera increíble. Tiene posadas y hoteles boutique, pero nada de grandes resorts y con fiestas en la piscinas barra libre, este no es el ambiente que propone la ciudad. El lugar es ideal para aquellos que buscan un alojamiento especial e íntimo que ofrezca, preferiblemente proximidad al mar y paz. Estén atentos porque los precios en Tulum no son bajos, y encontrarás hoteles y posadas con todos los rangos de precios. Tulum Pueblo, el centro de la ciudad, está un poco más lejos de la playa, pero ofrece alojamiento a mejores precios.

Los hoteles de Tulum tienen pocos pisos y la mayoría están ubicados junto al mar, a lo largo de la Zona Hotelera y la Carretera Tulum – Boca Paila. Muchos ofrecen «playas privadas». Entre los hoteles que se destacan en la región, vale la pena mencionar Azulik Tulum (te cuento sobre la experiencia a continuación) y Nomad Tulum, ambos de alto nivel (pero no a bajo costo), en medio del bosque y frente a la playa, con una propuesta de alojamiento rústico y encantador.
Para aquellos que buscan un hotel en Tulum con precios promedio y playa, vale la pena visitar Rosa del Viento, en el tramo de playa al sur de Tulum o Playa Xcanan Tulum. Para un alojamiento económico, encontrarás muchas opciones principalmente en Tulum Pueblo , que está un poco más lejos del mar: está el Mayan Monkey Hostel y el Aruma Hotel & Boutique, junto al mar, el Hotel dos Ceibas Eco Retreat puede ser una buena opción!
Azulik Tulum
Azulik Tulum es muy conocido en la ciudad. Tuve la oportunidad de alojarme en el Hotel Azulik, que más que un alojamiento. Ofrece una experiencia muy especial. El hotel es conocido por su estructura exótica y muchas personas están interesadas en alojarse en él, pero no saben exactamente cómo funciona. Vamos a los detalles:
Azulik es un hotel construido sobre un cenote y es todo de madera. Cuenta con suites y departamentos que se parecen a una casa en el árbol, tanto que integra los árboles con la naturaleza del entorno. Incluso las ahbitaciones más simples tienen bañeras de hidromasaje, y los más lujosos tienen vistas al mar.

Azulik Tulum
Sus habitaciones no tienen lámparas eléctricas, la iluminación nocturna se realiza mediante velas a las que accede el personal, solo tienen una toma de corriente. No hay televisión y no hay teléfono. Las habitaciones tampoco tienen ducha (el baño se hace a la antigua usanza, con un tazón en una bañera muy bonita, que tiene agua fría y caliente) y el alojamiento tampoco tiene aire acondicionado. La cama era cómoda, con un potente ventilador y mosquitera para alejar a los bichos. A primera vista, la falta de elementos considerados esenciales para muchas personas puede ser extraña y, en realidad, nadie está preparado para alojarse en un hotel de lujo con esta propuesta naturalista.

Azulik Tulum
Sin embargo, la experiencia que promueve Azulik es realmente integrar la naturaleza, alejarse de la electrónica, lo que permite al huésped conectarse con el alojamiento, admirar los paisajes naturales, caminar descalzo y disfrutar el momento. El agua en el hotel es salubre, por lo que el personal ofrece agua limpia para el consumo de los huéspedes y todo en la habitación se hace de una manera ingeniosa y creativa para evitar la falta de tecnología. Como no hay teléfono, por ejemplo, se creó un sistema «analógico» para ordenar el servicio de habitaciones, que funcionó muy bien. No es un hotel al que cualquiera se adapte, y quien decida quedarse allí debe entender qué tipo de alojamiento encontrarán, de lo contrario pueden sentirse decepcionados.
Poder hospedarse en Azulik y disfrutar de esta estructura es sin duda una experiencia muy interesante para quienes gustan de las propuestas que van más allá de lo habitual. El hotel tiene una playa privada, spa, área de yoga, una hermosa galería de arte, una tienda y cuatro excelentes restaurantes. Uno donde se sirve el desayuno, que está abierto todo el día, y otros tres que abren para la la cena.




¡La arquitectura del hotel es increíble con un diseño único! Los restaurantes de Azulik, también con una huella rústica y ambientados como una casa en el bosque, tienen áreas al aire libre y grandes ventanales. Son muy populares en Tulum por su diseño distintivo y un entorno que se asemeja a los nidos de pájaros; incluso si no eres un huésped de Azulik, vale la pena visitar Kin Toh, un restaurante que tiene un aspecto y una decoración maravillosos, diferente a todo lo que has visto!
¿Dónde comer en Tulum?
Tulum tiene una gastronomía variada, basada principalmente en ingredientes mexicanos y mariscos. Con su ambiente natural, varios restaurantes sirven platos vegetarianos y veganos. A pesar de la pequeña estructura, Tulum tiene restaurantes de excelente calidad y con potencial, con muchos alimentos naturales y frescos. El consejo es que, aunque es un lugar «simple», Tulum no es un destino barato y esto también se refleja en la comida en las bebidas, que para los desprevenidos puede tener precios altos.
Durante el viaje, estuve en Taboo Tulum para almorzar y realmente disfruté la experiencia. El lugar es muy agradable y tiene buen servisio. Otro lugar que conocí fue Ahau Tulum, ¡Con bebidas muy refrescantes! The Black Rose es uno de los restaurantes más populares de la ciudad, que también tiene una unidad en Cancún. Para aquellos que buscan algo sofisticado, es un excelente consejo. ¡Los platos son muy hermosos y la experiencia gastronómica es impresionante!


Mientras me hospedaba en Azulik Tulum, visité dos restaurantes en el hotel que también abren para cenas de no invitados, Kin Toh, con comida maya-mexicana y japonesa-mexicana Tseen Ja. ¡La experiencia en ambos fue increíble! La comida en los restaurantes es a la luz de las velas y el ambiente es como una casa del árbol. Kin-Toh, en particular, llama la atención por tener espacios que parecen nidos, en los que el huésped realmente puede sentirse en medio del bosque. Recomiendo no solo los restaurantes, sino que visites el hotel por la noche para tomar una copa. ¡El paisaje y el entorno de los nidos es realmente inolvidable! Aunque no son restaurantes económicos, ¡Realmente disfruté la experiencia!
Otros restaurantes que no tuve la oportunidad de visitar y que lamenté no ir fueron Casa Banana, Taqueria La Eufemia, ambos cerca de la playa, y Burrito Amor, un restaurante mexicano en Tulum Pueblo.

Transporte en Tulum
Tulum es una ciudad relativamente pequeña, con un área hotelera que se puede visitar a pie o en bicicleta. Sin embargo, esta región ofrece atracciones remotas, en las cuales se necesitará un auto para conocerlas. Como los taxis tienen un precio bastante alto, recomiendo arrendar un automóvil para hacer viajes por la zona, lo que te dará mucha más autonomía y comodidad.
Vuelos a Tulum
El aeropuerto más cercano a Tulum es el Aeropuerto Internacional de Cozumel, pero generalmente cualquier persona que visite la región viaja a través del Aeropuerto Internacional de Cancún (CUN). Vale la pena el consejo de estar siempre atento a nuestra aplicación para seguir de primera mano las ofertas de vuelos, hoteles y paquetes que encontramos.
Para salir del aeropuerto de Cancún e ir a Tulum, puedes usar un auto previamente arrendado por Internet y recogido en el aeropuerto, un taxi o un transfer. Yo utilicé el transfer Super Shuttle todo salió bien. Los buses también son una opción y ofrecen economía, pero son poco prácticos.
Para salir del aeropuerto de Cozumel, deberás tomar un ferry a Playa del Carmen, ya que Cozumel es una isla. Luego, en tierra firme, puedes proceder a Tulum con un taxi, un auto arrendado o un autobús.
¿Cuándo ir a Tulum?
Tulum, como Cancún, es un destino visitado durante todo el año y siempre hace mucho calor, por lo tanto, con buenas temperaturas para disfrutar de las playas, cenotes y parques acuáticos. La temporada alta en la región ocurre principalmente entre diciembre y febrero, cuando el clima es más seco. Entre junio y noviembre, como todo el Caribe, el área está sujeta a huracanes, pero estas son situaciones poco frecuentes.

Otros consejos de Tulum
- Has leído más arriba, pero vale la pena recordar: los chilenos no necesitan una visa para visitar México cuando viajan por turismo. Es posible permanecer en el país hasta 180 días y se recomienda utilizar un pasaporte con una validez mínima de 6 meses antes de comenzar el viaje.
- Las vacunas tampoco son obligatorias para conocer México
- En Tulum, la red eléctrica e internet no siempre son muy eficientes, por lo que puede ocurrir que no haya electricidad o que no puedas usar su tarjeta de crédito. Es bueno tener siempre dinero en efectivo para cualquier contratiempo.
- Evalúa si un auto será útil durante tu viaje. Para aquellos que solo desean quedarse dentro del hotel, puede que no sea muy necesario, pero para aquellos que desean explorar la región y hacer recorridos, puede hacer una gran diferencia un vehículo a tu disposición.
- Tulum no es un destino económico, es aún más caro que Cancún y Playa del Carmen. En la zona hotelera, en particular, los precios pueden ser bastante altos. Para aquellos que buscan alojamiento y restaurantes asequibles, busca establecimientos en Tulum Pueblo.
- Intenta pagar tus gastos en pesos mexicanos. Es común que el comercio acepte dólares estadounidenses, sin embargo, el cambio se da en pesos y el tipo de cambio utilizado por el comercio no siempre es ventajoso para el cliente.
- Si deseas visitar sitios arqueológicos, intenta visitarlos en los momentos más fríos del día, como temprano en la mañana. Hace mucho calor en Tulum, especialmente entre 12.00 y 15.00 horas.
¿Has estado en Tulum? ¿Tienes más consejos de la ciudad? ¡Comparte con nosotros en los comentarios!