Chile abrirá sus fronteras para el ingreso de extranjeros el 23 de noviembre, sólo a través del Aeropuerto de Santiago
Hoy fue publicado en el Diario Oficial Nº 42.803, con fecha 12 de noviembre, la apertura de fronteras para el ingreso de extranjeros al Chile a partir del próximo 23 de noviembre. Nuestro país, junto con Uruguay y Venezuela, eran los únicos países del continente en mantener esta medida vigente.
Ya el martes 10 de noviembre, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza adelantaba en una entrevista al diario La Tercera que la medida estaba próxima a informarse.
También te puede interesar:
- ¿Los chilenos pueden viajar al extranjero? Revisa los requisitos para salir del país
- Si las fronteras de Chile están cerradas, ¿Por qué siguen viajando personas al extranjero? ¡Acá te explicamos!
El Decreto Supremo Nº 102 de 2020, establece en parte que «A contar de las 00:00 horas del día 23 de noviembre de 2020, como lugar habilitado del tránsito de extranjeros hacia el territorio nacional el Aeropuerto Arturo Merino Benítez«.
Las autoridades nacionales ya habían anunciado parte del protocolo que deberán cumplir los viajeros para ingresar a nuestro país, y que busca mantener la seguridad sanitaria en el interior del país.
Los turistas que quieran ingresar a Chile deberán cumplir con los siguientes requisitos y medidas:
- Los visitantes, antes de embarcar a Chile, deberán llenar una declaración jurada que detalle su origen y destino, así como su condición de salud.
- Se exigirá un examen PCR negativo, cuya antigüedad sea menor a 72 horas desde la toma de muestra,en un laboratorio reconocido por la autoridad sanitaria en Chile.
- Los visitantes no tendrán que hacer cuarentena, y podrán hacer turismo libremente, pero serán controlados a través de una aplicación que monitoreará sus síntomas. (Ya funciona en países como Colombia).
- No habrá restricción al origen de los visitantes y podrán viajar desde cualquier lugar del mundo, independiente de la situación epidemiológica de su país.
- La única frontera de ingreso abierta será, en un principio, el Aeropuerto Internacional de Santiago.
La vicepresidenta ejecutiva de la Federación de Empresas de Turismo (Fedetur), Helen Kouyoumdjian, recibió el anuncio como una noticia positiva. “Si uno sabe que las fronteras se van a abrir antes de diciembre se puede trabajar con un horizonte claro, porque las reservas no se van a dar de un día para otro. Nuestra estimación es que vamos a tener en el orden de un 30% de la demanda normal durante enero”.
También te puede interesar:
- Las 10 mejores playas de Chile según Mejores Destinos – ¡La tercera es muy famosa!
- Los 10 mejores viajes del mundo según Lonely Planet
- ¿Qué documentos necesito para hacer un viaje interregional en Chile?
- ¿A qué ciudades hay vuelos nacionales disponibles para viajar en Chile?
- ¿Cuánto cuesta viajar a Miami? Tres presupuestos, para distintos bolsillos ¿Se podrá?
- ¿Qué pasajeros están obligados a hacer cuarentena al llegar a Chile?
- ¿A qué destinos internacionales hay vuelos disponibles desde Chile? Revisa las ciudades extranjeras donde puedes viajar
- Las 10 mejores ciudades del mundo para visitar en 2021 según la revista Condé Nast Traveler
- 5 destinos internacionales ideales para viajar desde Chile cuando pase la pandemia
- 5 destinos ideales para viajar en Chile cuando termine la pandemia