Airbus inaugura junto a SKY nuevo centro de entrenamiento en Chile
Airbus, en sociedad con SKY, inauguró su último centro de formación ubicado en Santiago de Chile, convirtiéndose en el cuarto de Latinoamérica. El Airbus Chile Training Center (ACTC) está ubicado dentro de las instalaciones de la marca en el aeródromo de Tobalaba en Santiago.
Las unidades de 1.700 metros cuadrados brindan capacitación a los operadores de Airbus en Chile y albergan un conjunto completo de equipos de capacitación de pilotos A320, con capacidad para capacitar a 1.800 estudiantes por año. SKY, una aerolínea de bajo costo con sede en Chile y Perú que cuenta con una flota íntegramente de Airbus, seleccionó a la compañía como su proveedor de entrenamiento de vuelo en 2019, con el objetivo de brindar las mejores condiciones de seguridad para sus pasajeros.
La familia A320 es la línea de aviones de pasillo único más popular del mundo, lo que la convierte en la opción preferida tanto para pasajeros como para aerolíneas, desde aerolíneas de bajo costo hasta nuevos modelos comerciales que se benefician de niveles sin precedentes de rendimiento y comodidad.
A medida que el tráfico aéreo en América Latina aumenta progresivamente, Airbus espera que, en los próximos años, más de 5.500 pilotos sean capacitados en la región, de modo que el nuevo centro de capacitación respaldará el crecimiento actual y futuro de las aerolíneas.
ACTC es parte de la red mundial de entrenamiento de vuelo de Airbus, con 20 centros en todo el mundo. Esta extensa y creciente red global permite a la compañía aeroespacial ofrecer un paquete completo de entrenamiento de vuelo, lo que permite a los clientes beneficiarse de su experiencia más cerca de su base de operaciones.
Airbus ha vendido más de 1.100 aviones y tiene una cartera de pedidos de alrededor de 430 pedidos, además de más de 685 aviones en operación en toda Latinoamérica y el Caribe, lo que representa casi el 60% de la cuota de mercado de la flota en servicio. Desde 1994, la empresa ha recibido aproximadamente el 70% de los pedidos netos de la región.