Delta despega con todo: registró un aumento de 450% en reservas internacionales

Con la reapertura de EE. UU. a los viajeros internacionales totalmente vacunados, Delta Air Lines ha reactivado sus rutas y vuelos a una velocidad inesperada. En las seis semanas transcurridas desde el anuncio de la reapertura de EE. UU., Delta ha registra un aumento del 450% en las reservas de los puntos de venta internacionales en comparación con las seis semanas anteriores al anuncio.

Se espera que muchos vuelos internacionales operen al 100% de su capacidad el lunes 8 de noviembre, con un alto volumen de pasajeros durante las semanas siguientes. 

En Chile Delta Air Lines ofrece vuelos directos desde Santiago a Atlanta, con tres frecuencias semanales. Cada lunes, jueves y sábado. Recordemos que Atlanta es el centro de operaciones más grande de la aerolínea con 56 salidas diarias a 39 destinos internacionales. Le sigue la ciudad estadounidense más visitada, Nueva York-JFK, con 28 salidas diarias a 21 ciudades internacionales.

Operación de Delta Air Lines en el mundo

La reapertura repercute positivamente en los clientes de 33 países de todo el mundo, donde en 10 de ellos Delta presta servicio sin escalas y en otros a través de sus centros de operaciones globales en conjunto con sus socios, como Air France, KLM y Virgin Atlantic.

La fuerte demanda se refleja tanto en los viajeros de placer como de negocios a destinos populares como Nueva York, Atlanta, Los Ángeles, Boston y Orlando. En total, la aerolínea operará 139 vuelos desde 55 destinos internacionales en 38 países que aterrizarán en Estados Unidos desde el 8 de noviembre, ofreciendo más de 25.000 asientos.

El vuelo DL106 de Sao Paulo a Atlanta fue el primer vuelo internacional de Delta que aterrizó en Estados Unidos bajo las nuevas normas, el pasado lunes a las 09:35, con docenas más por venir.

 A medida que se recupera la confianza de los consumidores en los viajes, Delta está aumentando los vuelos este invierno (del hemisferio norte *) desde ciudades europeas clave, como Londres-Boston, Detroit y Nueva York-JFK, Ámsterdam-Boston, Dublín-Nueva York-JFK, Frankfurt-Nueva York-JFK y Múnich-Atlanta.

La aerolínea informó este verano (del hemisferio norte *) que su negocio doméstico de placer ya ha repuntado hasta los niveles de 2019, pero las continuas restricciones fronterizas han impedido una recuperación significativa en todo el mundo. Los viajes internacionales entrantes a EE. UU. aportaron 234 millones de dólares en ingresos de exportación a la economía estadounidense, generaron un superávit comercial de 51 millones de dólares y apoyaron directamente 1,2 millones de empleos estadounidenses en 2019. 

Requisitos de entrada a Estados Unidos

 Los extranjeros podrán entrar en EE. UU. con una prueba de vacunación y una prueba para COVID-19 negativa realizada en los tres días anteriores a la salida. Los extranjeros no vacunados sólo podrán entrar a los EE. UU. si cumplen los criterios de excepciones muy limitadas y se comprometen a someterse a las pruebas posteriores a la llegada, a la cuarentena y a la vacunación.

Los viajeros también deben proporcionar detalles para cumplir con los requisitos de rastreo de contactos en EE. UU. Puede obtener más información sobre los requisitos de entrada en el Centro de Planificación de Viajes de Delta y a través de los recursos oficiales del gobierno de EE. UU.

 Todos los clientes de 2 años o más deben utilizar mascarillas faciales durante todo el viaje, al tiempo que las medidas de limpieza mejoradas de Delta también se mantienen. Éstas incluyen la limpieza y desinfección periódicas de las zonas de alto contacto a bordo de los aviones y en los aeropuertos, así como el rociado electrostático del interior de los aviones con desinfectante de alto grado para garantizar que ninguna superficie pase desapercibida.

Comparte esta nota en:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *