¿Qué hacer en Florianópolis? 6 consejos imperdibles para tu viaje a Santa Catarina, Brasil

Florianópolis tiene encantos que atraen a Brasil y al mundo: playas para todos los gustos, gastronomía variada donde los frutos del mar se destacan, y mucha historia para ser vista y oída. Son tantas las atracciones que quien la visita por primera vez puede preguntarse «¿Qué hacer en Florianópolis?» Habiendo vivido toda mi vida en esta isla mágica, reuní en este post algunos consejos para ayudar a hacer de un viaje una experiencia increíble!

1. ¿Cuándo visitar Florianópolis?

Si piensas que es sólo durante el verano, estás equivocado (o casi). Los mejores meses son marzo (aún verano) y abril, cuando todavía hace calor, llueve poco y los precios son más bajos. Elegir el mes adecuado puede hacer que ahorres incluso en el pasaje aéreo, generalmente más caro de diciembre a febrero.

2. ¿Cuáles son las mejores playas de Florianópolis?

Esta es la pregunta del millón de dólares y la respuesta dependerá de cada persona, sus hábitos y gustos. Pero una visita a Florianópolis no puede dejar fuera la Playa Mole, Jurerê, Playa Brava y Campeche. Desde Campeche se puede incluir una visita a la Isla que también lleva este nombre y es un lugar deslumbrante, con aguas claras e inscripciones rupestres.

3. ¿Qué no puedo dejar de visitar en Florianópolis?

Además de las playas, recomiendo hacer un paseo por el centro histórico de la ciudad y almorzar en el Mercado Público, una visita a las dunas de Joaquina, y ver una puesta de sol en un paseo marítimo

4. ¿Qué comer en Florianópolis?

Floripa es una ciudad cosmopolita, con muchos inmigrantes de otros Estados y hasta de otros países. Esto se refleja en la gastronomía, con opciones bien diversificadas. Pero no dejes de probar la comida típica del manto, como cariñosamente son llamados los que nacen en la isla: pescado frito, pirón, arroz, frijoles y ensalada. Puedes encontrar todo esto en la playa del Pantano del Sur. Es una excusa para que conozcas ese rincón todavía poco explorado de la isla.

5. ¿Dónde alojarse en Florianópolis?

Para arrancar del tráfico en Florianópolis sólo es válido un helicóptero =) Floripa creció y por sus barreras naturales, no tiene como expandirse. Es importante elegir bien dónde alojarse. Si quieres nadar, es mejor estar cerca de Joaquina y Playa Mole (alojarse en la Lagoa da Conceição también es una buena opción), si quieres fiestas, elige estar cerca de Jurerê, y si quieres sombra y agua fresca, opta por una de las playas del sur de la isla. Intenta hacer todo cerca de donde estés y depender lo menos posible del auto.

6. ¿Arrendar auto o usar transporte público?

Si miramos Floripa en el mapa, veremos que no es muy ancha (18km) pero sí bastante larga (55 kms). Esta característica hace que los desplazamientos dentro de la isla, principalmente los de Norte a Sur (y viceversa) sean bien largos. Desafortunadamente el transporte público deja mucho que desear e incluso con la llegada de Uber y el aumento de la flota de taxis, el alquiler de un auto es recomendado para hacer trayectos más largos. La sugerencia es planear bien el itinerario y sólo arrendar en los días que sea necesario para conocer otra región de la isla.

Comparte esta nota en:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *