Latam lanza check-in presencial sin contacto físico: el agente atenderá mediante una pantalla
Latam anunció hoy un nuevo procedimiento para realizar el check-in en persona en los aeropuertos. La nueva experiencia permitirá que los pasajeros sean atendidos sin contacto físico con los funcionarios de la compañía. La intención es garantizar más seguridad en la prevención de Covid-19. El modelo ya está en funcionamiento en los aeropuertos de Congonhas (São Paulo) y Santos Dumont (Río de Janeiro), ambos en Brasil, y pronto se ampliará a otras ciudades.
El flujo de servicio seguirá siendo el mismo, sin embargo, el empleado de check-in no estará en persona en el mostrador, sino en cualquier otro lugar de Brasil. Atenderá al cliente a través de un sistema de videoconferencia que ofrece al pasajero toda la asistencia necesaria.

La interacción con el pasajero y la conferencia de documentación se realizará a través de un sistema de cámara. Si el cliente desea registrar el equipaje, debe colocarlo en la báscula, cuyo peso y dimensiones serán verificados por el asistente que lanza la información en el sistema para imprimir la etiqueta. El pasajero debe etiquetar el equipaje de acuerdo con las instrucciones contenidas en el reverso de la cinta y siguiendo las instrucciones del asistente.
Una vez que el proceso haya finalizado, se le indicará al cliente que active el transportador para que el equipaje se envíe al sector de clasificación. La tarjeta de embarque puede ser generada en la solicitud de la compañía o impresa por el asistente si el pasajero lo prefiere.
La eficiencia del proyecto ya ha sido testeada por la compañía, que ya lleva un tiempo en marcha blanca en el aeropuerto Santos Dumont, en Río de Janeiro. La tasa de satisfacción de los pasajeros que probaron el nuevo proceso fue del 95%. La compañía espera expandirse a otros 11 aeropuertos brasileños que trabajarán en colaboración.
Latam refuerza que la implementación del nuevo proyecto no interfiere con las otras medidas de seguridad e higiene vigentes desde marzo de 2020, con un enfoque en garantizar la atención de las personas durante la crisis de Covid-19. El servicio en los mostradores permanece activo y respeta las reglas de la distancia social, así como la opción de registrarse a través del sitio web, o la aplicación de la compañía, y los terminales de autoservicio en los aeropuertos.
Ambas medidas en los aeropuertos (líneas transversales, alternas y espaciadas en los mostradores de facturación y distribución de alcohol gel), y las que se aplican a bordo del avión (uso obligatorio de máscaras, nuevos procesos de limpieza y desinfección profunda para aviones, filtros que renuevan el aire a bordo, además de los nuevos protocolos de servicio para promover la menor interacción física posible con los pasajeros) se mantienen normalmente en las operaciones de la compañía.
Mira el video publicado por la compañía.