Iberostar vuelve a abrir hoteles en el Caribe y Europa con medidas sanitarias y sustentables
El Grupo de hoteles Iberostar reabrirá sus primeros hoteles la primera quincena de este mes en destinos como España (Baleares, Canarias y Andalucía), Montenegro, Grecia, Portugal y México, entre otros.
El primer hotel en abrir sus puertas será Iberostar Cristina (Mallorca) y lo hará a principios de este mes para que los empleados, junto a directivos del Grupo y la propia familia Fluxá, puedan testear las nuevas medidas de seguridad sanitaria antes de recibir a los primeros viajeros.
De la mano de su Medical Advisory Board, que cuenta con biólogos y médicos especializados en salud pública en entornos turísticos, la compañía mallorquina ha desarrollado más de 300 medidas de seguridad sanitaria en línea con las políticas de sustentabilidad del Grupo que impulsa el movimiento Wave of Change, para la protección del medio ambiente y los océanos. La cadena hotelera también cuenta con la colaboración externa con SGS, líder mundial en inspección, verificación, análisis y certificación, que ha avalado los protocolos de desinfección e higienización sanitaria de los hoteles.
Como indica Sabina Fluxá, CEO del Grupo, “lo complicado no es desarrollar protocolos de seguridad, sino hacerlo con visión holística, rigor científico y sin dar un paso atrás en el cuidado de los ecosistemas. Estamos orgullosos de nuestras medidas, pero lo estamos porque se han implementado sin renunciar a ser una empresa libre de plásticos de un solo uso, hasta donde nos permite la legislación, profundizando en nuestras políticas de circularidad y empleando productos que minimizan el impacto medioambiental”.
A modo de ejemplo, los nuevos procedimientos contemplan, entre otras novedades, el uso de mascarillas de material reciclado, y medidas que favorecen el lavado frecuente de manos para minimizar la utilización de guantes.
Además, desarrollaron un plan de formación para acompañar a todos los equipos en su adaptación al nuevo escenario y realizarán auditorías periódicas de los protocolos y procedimientos. El plan de formación abarca cuatro áreas: formación general epidemiológica, aplicación de protocolos, formación sobre nuevos hábitos de consumo y formación generada por el Medical Advisory Board.
Estas son las medidas implementadas por el Grupo Iberostar:
- Estricto cumplimiento y actualización permanente de las recomendaciones de la OMS y de las autoridades locales
- Certificaciones externas como Earth Check o Cristal International Standards, entre otras, y la verificación de los protocolos por parte de SGS
- Accesos seguros con controles sanitarios a proveedores y empleados.
- Servicio médico centralizado permanente con ambulancia disponible y habitaciones de seguridad
- Control de todos los bienes y productos que llegan a los hoteles, no sólo para cumplir los estándares sanitarios, sino para favorecer la oferta de proximidad que apoya los negocios locales y minimiza la generación de desperdicios. Se refuerza así el enfoque único de la filosofía Honest Food del Grupo que asegura la trazabilidad del consumo.
- Formación especializada al personal que estará equipado con las nuevas medidas de higiene y protección indicadas por el MAB
- Asesoramiento de expertos en virología para la adaptación de protocolos aumentando la frecuencia y profundidad de desinfección de todos los espacios y estableciendo un proceso de limpieza siempre activo
- Nuevas medidas y protocolos de limpieza con productos certificados que aseguran la esterilización con mínimo impacto sobre el sistema de agua y de gestión de residuos en línea con su agenda en materia circularidad
- Protocolo específico de desinfección de habitaciones, limpieza de textiles en lavanderías y acceso de personal a la habitación
- Buffet seguro, recurriendo al single touch, con presentación individual de la oferta gastronómica, y aprovechando el proceso para reducir el desperdicio de alimentos
- Los grandes espacios naturales de los resorts acercan a la naturaleza y protegen a empleados y clientes. Se añade ahora señalización del flujo de personas
- Ocupación de hoteles al 70% de su capacidad como máximo para reforzar la seguridad y otras medidas como, por ejemplo, distanciamiento entre hamacas y resto de mobiliario
- Reducción de mesas en los restaurantes a la carta, e incremento de espacios en los buffets, aprovechando zonas al aire libre y creando nuevas experiencias de comida en el exterior
- Eco-2-Go Star Cafe: incremento del modo take-away con embalajes compostables o reutilizables para impulsar las políticas de circularidad
- Servicio de habitaciones para disfrutar lo mejor de la gastronomía en un entorno más íntimo
- Entretenimiento con experiencias, talleres, actividades y espectáculos de música en vivo al aire libre (o en interiores con límite de gente) y actividades familiares en grupos más pequeños y con reserva previa
- Pre-check-in digital y online check out: más seguro y recomendable, pero también más ágil y cómodo
- Refuerzo de la filosofía paperless: el uso del papel disminuye en restaurantes y habitaciones sustituido por medios digitales
- Touch-less experience con la App o mediante el E-concierge 24 horas: para acceder a todos los servicios con un click y reservar mesa, consultar el menú, o buscar actividades de ocio, entre otros.
- El Superhéroe médico explicará a los niños cómo jugar y relacionarse en la nueva normalidad
“Las Naciones Unidas han hecho un llamamiento a transformar la recuperación en una oportunidad de ‘reconstruir mejor’. Aceptamos como compañía este reto. Ahora más que nunca es preciso un turismo responsable que cuide de las personas, al medio ambiente y que se comprometa en la creación de entornos sanos”, afirma la CEO del Grupo.