Francia tiene un nuevo sistema para emitir Certificado de Vacunación (Passe Sanitaire): ¡Te explicamos cómo sacarlo!

Desde principios de agosto, Francia exige la presentación del “Passe Sanitaire” (certificado de vacunación) para visitar cafés, bares, restaurantes, centros comerciales, atracciones turísticas y medios de transporte como avión, tren o autobús. La solicitud ahora se puede realizar online en un sistema muy amigable.

Estuve en París recientemente, justo después de que entraron en vigencia las nuevas reglas, que requieren el “pase sanitario” para casi todo. Bajo el sistema anterior, la solicitud se realizaba por correo electrónico y se recibía una respuesta automática luego de enviar la documentación.

¿Quién puede solicitar el pase sanitario ?

Comencemos por el principio, puedes solicitar el pase si has recibido alguna de las vacunas aprobadas por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), que son: Janssen, Pfizer, Moderna o AstraZeneca (incluido Covishield), y debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser residente de un país fuera de la Unión Europea;
  • Ser mayor de 18 años (hasta el 30 de septiembre de 2021 no se requerirá el pase para niños entre 12 y 17 años);
  • Haber completado el ciclo de vacunación con una de las vacunas aprobadas por la Unión Europea hace 4 semanas si es Janssen o 7 días si es Pfizer, Moderna o AstraZeneca (incluido Covishield) o 7 días de la primera dosis si se demuestra que se ha recuperado de la enfermedad;
  • Tener un viaje reservado (con el pasaje comprado) a Francia o la Unión Europea.

Documentos necesarios para emitir el Sanitaire Pass francés

Ahora la solicitud del pase sanitario se realiza online a través del sitio web https://www.demarches-simplifiees.fr/commencer/passe-sanitaire-francais-de-l-eranger , (el sitio tiene versiones en francés e inglés). Los documentos solicitados son los siguientes (en pdf, jpg o png):

  • Copia / foto del pasaporte (hoja con datos personales);
  • Pasaje de regreso;
  • Certificado de vacunación (puede ser emitido por ConnectSUS );

Los archivos no pueden exceder los 3 MB cada uno, ni pueden agruparse en un archivo comprimido (zip). Primero, es necesario registrarse, con correo electrónico y contraseña:

Después de confirmar la dirección de correo electrónico, completar los datos personales:

Aquí comienza la parte en la que tienes que enviar tus documentos, empezando por el pasaporte:

Incluso los datos de vacunación, donde es necesario especificar la vacunada tomada y la fecha de la última dosis:

Posteriormente, es necesario completar los detalles del viaje (fecha de salida y regreso) y enviar una copia del pasaje de avión. Una vez finalizado el formulario, aún puedes acceder a él con tu nombre de usuario y contraseña para editar un archivo o hacer una pregunta.

El sistema calcula automáticamente el plazo para recibir una respuesta, en base a los últimos 30 días. En mi caso dijo que debo recibir mi pase dentro de los 4 días, pero esto puede variar según cada caso. El consejo es solicitar el pase tan pronto como hayas comprado tu pasaje.

No recibí el pase sanitario a tiempo para mi viaje, ¿Qué hacer?

Existe una forma de recibir el código QR si tu solicitud no ha sido respondida a tiempo para el viaje o ha sido denegada. Simplemente realiza una prueba de antígeno o RT-PCR Covid-19 cuando llegues a Francia; mira dónde hacerlo acá . El resultado se sube automáticamente en la aplicación Tous.

En mi viaje no recibí el pase sanitario y utilicé el certificado emitido por ConnectSUS, para el caso de Brasil, en inglés sin ningún problema, en restaurantes, atracciones y transporte público. En el caso de alguien de Chile debiera ser el Pase de Movilidad o Certificado de Vacunación, con los datos de las vacunas. No es necesario hacer testeos. Lo que importa es demostrar que estás vacunado con una vacuna aprobada dentro del plazo mínimo.

Comparte esta nota en:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *