Europa está a punto de permitir la entrada de viajeros vacunados – Revisa las reglas
La Comisión Europea alcanzó hoy un acuerdo para reabrir las fronteras del bloque a los viajeros extranjeros que ya hayan recibido todas las dosis de algunas de las vacunas aprobadas por la Unión Europea. Con eso, puede ser que pronto a los chilenos inmunizados con dos dosis de Pfizer o AstraZeneca se les permita viajar a Europa.
Según fuentes de organismos internacionales, también se acordaron criterios más flexibles para determinar la lista de países considerados “seguros”, que debe definirse en los próximos días. Si se aprueba, el nuevo texto aceptará ciudadanos no vacunados de países con una tasa de contagio de 75 casos por cada 100 mil habitantes en los últimos 14 días; según la regla actual, el límite es de 25 casos por cada 100 mil habitantes.
Así, Chile cumpliría con los nuevos criterios acordados, ya que según el último informe epidemiológico, en el país hay una incidencia de 28,7 casos por 100 mil habitantes.
Las reglas acordadas aún deben ser aprobadas por la Comisión Europea y aún no se sabe cuándo entrarán en vigencia. Además, independientemente de lo que se apruebe entre los miembros, los gobiernos de cada país tendrán la autonomía para imponer restricciones extra, como el requisito de RT-PCR negativo y cuarentenas.
¿Y los chilenos vacunados con Sinovac?
Los chilenos totalmente inmunizados con dos dosis de Coronavac aún no formarían parte del grupo autorizado para ingresar a la Unión Europea durante la reapertura del bloque. Esto se debe a que la vacuna de la compañía farmacéutica china Sinovac no se encuentra entre las aprobadas por la Unión Europea. Hasta ahora, solo están autorizadas las vacunas de Pfizer, AstraZeneca, Moderna y Janssen.
La buena noticia es que la Agencia Reguladora Europea (EMA) comenzó a principios de este mes a evaluar la aprobación de Coronavac. Aún no sabe cuánto tiempo llevará todo el proceso hasta la conclusión final, pero el asunto se trata con urgencia. Vale la pena recordar que muchos países europeos dependen del turismo y, bueno, los chinos constituyen una gran parte de los viajeros que visitan el continente.
También pesa a favor de la autorización de Sinovac en Europa el hecho de que el inmunizador se encuentra en una etapa avanzada en el proceso de aprobación por parte de la Organización Mundial de la Salud. Y el comité de la EMA está estudiando aceptar vacunas autorizadas por la OMS, lo que acortaría el proceso de aprobación. del inmunizador chino.
Por último, otro posible estímulo para los vacunados con dos dosis de Coronavac y que estén ansiosos por viajar a Europa: además de las medidas que deben ser aprobadas por la Comisión Europea, cada país tendrá autonomía para aceptar vacunas no aprobadas por la UE, pero ya autorizado por la OMS.
De una forma u otra, parece ser cuestión de tiempo. Y sentido común: usa una mascarilla y respeta las reglas de distancia y aislamiento. Cuida de ti mismo y de los demás también.
* Con información de AFP, Reuters, O Globo y New York Times