Chile y Canadá acuerdan ampliar límites de operaciones aéreas en ambos países

Ampliar la zona geográfica de cada país para que se puedan realizar operaciones para tomar y desembarcar pasajeros, correo y carga con destino o procedente de terceros, con aviones propios, y aumentar dichas operaciones hasta un máximo de 14 frecuencias semanales, fueron los acuerdos a los que llegaron las autoridades aeronáuticas de Chile y Canadá en una reunión que se celebró hace pocas semanas.

Según indicaron desde la Junta Nacional de Aeronáutica Civil (JAC), se acordó eliminar las restricciones relativas a las operaciones con derechos de quinta libertad en código compartido. Esto quiere decir que pueden operar diversas aerolíneas que tengan acuerdos comerciales entre ellas.

La idea es mejorar el Anexo de Rutas del Acuerdo de Transporte Aéreo entre ambos países, debido al aumento del flujo de pasajeros que se vive en Chile y Canadá. La reunión gestada a solicitud de la Junta de Aeronáutica Civil de Chile tuvo como objeto ampliar el marco que regula las operaciones aéreas bilaterales, y los acuerdos entrarán en vigencia a contar de la fecha en que ambas partes ratifiquen las modificaciones mediante canales diplomáticos.

En relación al transporte de carga, se acordó separar de la regulación del transporte de pasajeros, de modo que ahora las líneas aéreas de ambos países podrán prestar dicho servicio con derechos de quinta libertad y sin limitaciones de ruta o número de frecuencias. Finalmente, las partes acordaron incluir en el marco bilateral la posibilidad que las líneas aéreas puedan operar mediante acuerdos dewet lease

Comparte esta nota en:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *