Chile abre sus fronteras terrestres y permite la salida del país sin restricciones

Desde el 1 de diciembre comenzarán a regir en Chile las nuevas medidas del plan «Fronteras Protegidas». Contempla la reapertura de pasos fronterizos terrestres, la salida del país sin ningún requisito más que la documentación de viaje y el ingreso sin PCR en el Aeropuerto, ni cuarentena, para quienes ya tengan la dosis de refuerzo de alguna de las vacunas contra el coronavirus.

Revisa todos los detalles para que planifiques tu viaje desde o hacia Chile, con toda la documentación que necesitas, en el post que te dejamos a continuación.

¿Quiénes pueden ingresar a Chile por pasos fronterizos habilitados?

  • Todos los chilenos y extranjeros residentes
  • Todos los extranjeros no residentes con sus vacunas validadas previamente por el Ministerio de Salud. Revisa nuestro post con los detalles de cómo validar tus vacunas para ingresar a Chile.
  • Todas las niñas y niños menores de 6 años, sin importar su nacionalidad o estado de vacunación.

Requisitos para ingresar a Chile desde el 1 de diciembre de 2021

Chilenos y extranjeros residentes

  • PCR negativo tomado en el país de origen con 72 horas antes de abordar el avión (desde los 2 años de edad).
  • Declaración jurada que se completa en el sitio de C19.
  • Pase de Movilidad.

Extranjeros no residentes

  • PCR negativo tomado en el país de origen con 72 horas antes de abordar el avión (desde los 2 años de edad).
  • Declaración jurada que se completa en el sitio de C19.
  • Seguro médico desde 30 mil dólares que cubra enfermedades asociadas con Covid-19
  • Validación de vacunas aprobadas por el Ministerio de Salud. Revisa nuestro post con los detalles de cómo validar tus vacunas para ingresar a Chile.

¿Es obligación hacerse un test PCR y cuarentena al llegar a Chile?

  • Se eximirán del test PCR y cuarentena al ingreso al país, toda persona, independiente de su nacionalidad, que tenga una dosis de refuerzo de la vacuna contra el coronavirus, previo al viaje y que esté registrada y validada en su Pase de Movilidad.
  • Deberán testearse en el punto de ingreso a Chile y realizar cuarentena hasta recibir el resultado negativo de su PCR, aquellas personas que tengan Pase de Movilidad, pero que no recibieron dosis de refuerzo.
  • Deberán testearse y hacer cuarentena, todas aquellas personas que no tienen sus vacunas validadas, independiente de su nacionalidad. La cuarentena en estos casos es de 5 días, aunque el resultado del PCR realizado en la frontera de ingreso sea negativo.

En los dos últimos casos el costo del test PCR debe ir a costo del viajero.

Es importante aclarar también, que con «dosis de refuerzo» se refiere a tener un esquema de vacunación completo de 2 dosis, por ejemplo, más la tercera de refuerzo. O en el caso de las vacunas de una dosis, hacer recibido una segunda aplicación de refuerzo.

¿Se puede hacer conexión nacional en vuelo a otras ciudades?

Desde el 1 de diciembre todos los viajeros que ingresen al país, incluso quienes se hayan realizado el test PCR de llegada en el Aeropuerto, pueden hacer conexión hasta la ciudad de destino final sin esperar el resultado del examen. Deberán realizar la cuarentena de espera del resultado negativo en su destino final.

Pasos fronterizos terrestres habilitados desde el 1 de diciembre

A partir del 1 de diciembre Chile anunció que abrirá los pasos fronterizos terrestres de Chacayuta, Colchane, Pino Hachado, Los Libertadores y Cardenal Samoré.

Para circular por estos pasos fronterizos, los viajeros deberán cumplir con los mismos requisitos que explicamos anteriormente.

A éstos pasos, se suman los aeropuertos de Antofagasta, Iquique, Santiago y Punta Arenas que estaban autorizados previamente para la circulación de viajeros internacionales.

 

Comparte esta nota en:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *