Las Cataratas de Iguazú, en Brasil, reabrirán la próxima semana para turistas

Cuatro de las principales atracciones turísticas de Foz de Iguazú ya tienen una fecha para recibir visitantes nuevamente. Las Cataratas, Itaipú Binacional, Marco de las Tres Fronteras y el Parque de las Aves reanudarán su servicio gradualmente a partir del 10 de junio, luego de más de dos meses cerrados como medida de seguridad para contener la propagación del nuevo coronavirus.

Para poder operar, los sitios deberán seguir reglas y protocolos específicos de seguridad de la salud, como el uso obligatorio de una mascarilla para todos y una operación con sólo el 30% de la capacidad. En la planta de Itaipú, por ejemplo, los turistas serán sometidos a mediciones de temperatura en la entrada. En este primer momento solo estará disponible la opción de recorrido panorámico y con menos oferta de horarios.

La reanudación del turismo en Foz de Iguazú comenzó el 11 de mayo con la reapertura de algunos establecimientos de alojamiento. Según el decreto firmado por el alcalde Chico Brasileiro, se permite reanudar «gradualmente y monitorear las actividades turísticas de Foz do Iguaçu, con programación de fechas y sujeto al cumplimiento de los protocolos de seguridad y otras reglas, además de firmar el Término de Responsabilidad».

También según el decreto, las actividades pueden suspenderse en cualquier momento, si hay situaciones que ponen en riesgo la salud pública, como un aumento en el número de casos.

¿Qué pasa con las Cataratas del lado argentino?

El 14 de marzo, cuando el Parque Nacional Iguazú abrió por última vez, el caudal de agua de las cataratas, que suele estar entre los 1200 y 1500 metros cúbicos por segundo, llegó a ser de sólo 620. Ahora, las lluvias finalmente llegaron y el caudal ya es de 1120 metros cúbicos por segundo, lo que da una buena perspectiva para volver a abrir.

Pero, ¿qué pasa con la pandemia? En Misiones no se registran casos positivos de COVID-19 desde hace 22 días. Los infectados llegaron a ser 25, y uno de ellos falleció. Según Leopoldo Lucas, Presidente del Iguazú Turismo Ente Municipal, si la situación sigue así, posiblemente el Gobierno Provincial abra el turismo interno a fines de junio. Primero sería provincial, luego regional, nacional y, finalmente, internacional.

En cuanto a las medidas seguridad que se tomarán dentro del Parque Nacional Iguazú, el Presidente de ITUREM aseguró que cuentan con una ventaja al tratarse de un espacio verde, amplio y al aire libre. Los protocolos se concentrarían en limitar la cantidad de visitas diarias, el distanciamiento social en las pasarelas y evitar aglomeraciones en estaciones y miradores.

En cuanto a los hoteles, se está evaluando un check in más dinámico o incluso online así como ofrecer desayuno en la habitación o que sea por turno, para impedir que haya muchas personas en el mismo lugar. Por otro lado, la idea es que los restaurantes vuelvan a abrir con el 50% de su capacidad y una distancia de dos metros entre mesas.

Lee también:

Vuelven a abrir bares, restaurantes y cafés en Mendoza

La “nueva normalidad”: ¿qué cambiará en la rutina de viajes después de la cuarentena?

Comparte esta nota en:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *