¡Último Minuto! Buenos Aires exige que turistas se realicen test en Aeropuerto de Ezeiza antes de entrar al país

La ciudad de Buenos Aires anunció hoy oficialmente la reapertura del turismo nacional e internacional, con una política integral para el arribo de visitantes que incluye una estrategia de testeos.

A partir de ahora, todos los turistas que visiten Buenos Aires, y los residentes que regresen de destinos nacionales o internacionales deberán hacerse un test, ya sea que lleguen en auto, micro, tren o avión.

La Ciudad dispondrá operativos de testeo en la terminal Dellepiane para los visitantes que arriben en micro, y puntos de testeo en el Centro de Convenciones y Edificio de la Munich (Costanera Sur), para que quienes lleguen a la Ciudad en auto particular realicen el testeo dentro de las 24 horas del arribo.

En cuanto a los arribos por vía aérea en Ezeiza, a partir del 15 de diciembre, la Ciudad montará un operativo en el aeropuerto para testear a los turistas nacionales e internacionales, y residentes de la Ciudad que regresen. Hasta ahora, quienes volvían del exterior tenían que hacer 14 días de cuarentena, o presentar test negativo realizado 72 horas antes en el caso de los países limítrofes.

Nuevos protocolos para ingresar a Buenos Aires

Turistas internacionales:

Actualmente, están habilitados los arribos provenientes de Chile, Brasil, Bolivia y Paraguay exclusivamente por vía aérea. Los turistas de Uruguay pueden ingresar también por vía fluvial.

Los visitantes internacionales de países limítrofes deberán:

  • Presentar una declaración jurada online 48 horas antes
  • Realizar un test en el país de origen con 72 horas de anticipación (requisito del Gobierno Nacional).
  • Contar con un seguro médico con cobertura Covid-19.
  • Realizar un test al arribo en Ezeiza o en la estación fluvial. Tras el testeo, los turistas internacionales podrán continuar su viaje y no deberán esperar el resultado en el aeropuerto. Los visitantes sólo deberán aislarse en caso de dar positivo o ser contacto estrecho.  
  • El test tendrá un valor de $23.000 para el turista internacional. Luego de 12 horas, se le informará al visitante el resultado del test.


Turistas nacionales y residentes que regresan a la ciudad: Los turistas nacionales y residentes que regresen podrán ingresar a la ciudad en micro (terminal Dellepiane), tren o vehículo particular, o bien por vía aérea a través de Ezeiza.

Los turistas nacionales que arriben a CABA o los residentes que regresen a la ciudad deberán:

  • Presentar una declaración jurada online.
  • Los turistas nacionales y residentes de la Ciudad (que hayan viajado dentro del país) que lleguen por vía aérea deberán realizar un test al arribo en Ezeiza.
  • Los que lleguen en micro, un test al arribo a Dellepiane.
  • Los que lleguen en auto particular o tren deberán realizar el test dentro de las 24 horas en cualquiera de los puntos de testeo habilitados por el Gobierno porteño.
  • Una vez realizados los testeos, podrán ingresar a la Ciudad sin necesidad de esperar el resultado en los puntos de llegada y solamente deberán aislarse en caso de que el resultado sea positivo o ser contacto estrecho.
  • El test será cubierto por la cobertura que cada argentino tenga. Los menores de 12 años están exentos del testeo. El test será gratuito para personas con discapacidad, jubilados y personas que reciben asistencia estatal. Luego de 12 horas, se le informará al visitante o residente el resultado del test.

Estos protocolos corresponden a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y cada lugar del país tiene sus propios requisitos de ingreso, además de entregar distintas fechas de apertura al turismo.

¿Qué se puede hacer en Buenos Aires y cuáles son los protocolos?

En la ciudad se exige usar mascarilla en todo momento, ya sea al aire libre como en espacios cerrados. También respetar medidas como tomar distancia social y usar alcohol en gel.

Ya están abiertos los restaurantes, tanto en el interior con separación entre las mesas, como al aire libre. Incluso en algunas zonas se cerraron las calles para ampliar el espacio público y poder ubicar más mesas. Se admiten hasta 4 personas por mesa, y el horario de cierre es a la medianoche.

Los shoppings se encuentrana biertos, por lo que se puede ir a comprar a las tiendas comerciales y comer en algunos locales gastronómicos. No están abiertos los juegos para niños, ni los cines.

Los locales comerciales a la calle también abrieron, y es común ver filas en el exterior de los mismos ya que la capacidad está limitada por protocolo.

Hace poco volvieron los museos, pero es necesario reservar un turno online para poder asistir, ya que la capacidad es limitada. Hay shows al aire libre.

Los espacios verdes ya están abiertos. En muchas plazas hay calesitas y los niños ya pueden ir, incluso ya abrieron los juegos de las plazas. En algunas hay ferias de artesanos,.

También se puede visitar gratis el Ecoparque, el Jardín Botánico, la Reserva Ecológica Costanera Sur, el Rosedal y el Jardín Japonés, con entrada paga y turnos de visita.

Si bien los cines están cerrados, un nuevo tipo de entretenimiento llegó a Buenos Aires: los autocines. Ya hay varias opciones para ir a ver una película para grandes o chicos en auto. Una opción ideal para quienes alquilen un vehículo para pasear por la ciudad.

Los clásicos teatros de la Avenida Corrientes comenzaron a abrir con protocolos.

Transporte en Buenos Aires

Por la pandemia, sólo los trabajadores esenciales y quienes tienen permisos pueden usar el transporte público de la ciudad, por lo que los turistas no pueden viajar en colectivos, subtes y trenes.

Se puede viajar de forma particular en taxi, Uber, Cabify, Beat y DiDi.

Se amplió la red de bicisendas de la ciudad, y es una de las opciones de movilización preferida por los porteños en este contexto. Hasta ahora, el uso de las ecobicis era gratuito, pero pronto los turistas deberán pagar un abono (diario o mensual) para poder usar las bicicletas, mientras que los locales sólo no pagarán por su uso en días hábiles. Aún no se definió el costo.

También te puede interesar:

Comparte esta nota en:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *