Aruba firma convenio único en el mundo para vincular datos de viajeros en servicios terrestres y aéreos
El Gobierno de Aruba, destino conocido popularmente como la “Isla Feliz”, suscribió un acuerdo con el World Travel & Tourism Council (WTTC) para implementar un programa piloto en el mundo que vinculará los servicios de transporte aéreo con los terrestres, gracias al uso de los datos biométricos en toda la experiencia del visitante, según informó durante esta mañana el sitio de IATA, AerolatinNews.
¿El viajero puede arrendar un auto y hacer check in en su hotel sin presentar la documentación personal o completar formularios todo el tiempo? Aruba lo intentará. Y para ello suscribió este acuerdo.
Desde hace varios años, según indica el medio digital, Aruba apuesta por hacer honor a su popular apodo de “Isla Feliz”. Para ello, y con una fuerte campaña de marketing, ha ido avanzando en diferentes iniciativas para que ese concepto se transmita a la totalidad de la experiencia del viajero. Entre ellas, desarrolló el programa Aruba Happy Flow, que fue el primer programa de facilitación para pasajeros a partir del uso de la biometría en aeropuertos. La cuenta es simple: menos trámites, más felicidad.
Seamless Traveler Journey, del WTTC, tiene como objetivo “transformar el viaje mediante el uso de tecnología biométrica para crear una experiencia de viaje segura y fácil, desde el vuelo hasta el alquiler de auto y el check-in en el hotel, al tiempo que mejora la seguridad fronteriza y la eficiencia comercial”.
Aruba Happy Flow, en tanto, fue implementado en 2015 como resultado de una cooperación entre el Gobierno y la Autoridad del Aeropuerto de Aruba; la compañía KLM; el Grupo Royal Schiphol; el Ministerio de Justicia y Seguridad holandés; el Royal Netherlands Marechaussee; y Vision-Box. Ahora, con la extensión que incluirá el alquiler de automóviles y el check-in en el hotel contemplada para 2020, el programa permitirá a los turistas probar la aplicación de tecnología biométrica en cada etapa del proceso del viaje.
Los viajeros de Aruba Happy Flow proporcionan su identidad solo una vez al inicio de su viaje, ya que después los datos se procesan “de manera segura, cumpliendo con los requerimientos que solicitan las organizaciones y agencias gubernamentales durante todo el recorrido”. “Posteriormente, el usuario pasa a través de puntos de control durante el trayecto, utilizando solo el reconocimiento facial, lo que lo convierte en un proceso completamente libre de contacto y sin interrupciones”, explicaron