¡Mira las fotos! Conoce cómo será el nuevo terminal nacional del Aeropuerto de Santiago

Esta semana se dio inicio al proyecto de remodelación y ampliación del Terminal Nacional (T1) del Aeropuerto de Santiago, existente desde 1994, y que tiene como objetivo mejorar la experiencia del pasajero en el mismo estándar que la nueva Terminal Internacional (T2), inaugurada en febrero de 2022.
El proyecto, que considera el aumento a 42 puertas de embarque, el doble de las actuales, incorpora comodidad, espacio y nuevas tecnologías en las zonas de facturación, embarque, salidas y llegadas, así como una amplia oferta de tiendas, servicios y tecnologías de la información al pasajero.

¿Cómo va a ser el nuevo Aeropuerto de Santiago?
Esta fase es la pieza final del Plan Maestro de US$1.000 millones que Nuevo Pudahuel viene ejecutando desde 2016, que incluye:
- Una nueva Terminal Internacional (T2)
- Un centro de almacenamiento de carga
- Dos terminales de buses, con áreas de andenes
- Cuatro edificios públicos para Aduanas, SAG (Servicio Agrícola y Ganadero), Policía y PDI (Policía de Investigaciones de Chile).
- Dos nuevos boulevares
- 6.000 estacionamientos
- Nuevos espacios públicos como un anfiteatro y una sala de exposiciones.

Proyecto de nuevo terminal nacional se ejecutará en dos fases
Durante este año se transformará la antigua área internacional (ala oeste) para vuelos domésticos, que comenzará a operar el próximo año. Durante 2024 y 2025 se mejorarán las instalaciones del ala este. Finalmente, en 2025 se completará el nuevo edificio T1-A y la pasarela de conexión directa de la T1 a la T2-D.


El edificio T1-A, que representará una inversión de US$ 35 millones, sumará:
- 17.000 metros cuadrados de áreas comerciales y servicios
- Ocho nuevas puertas de embarque para albergar la misma cantidad de aeronaves simultáneamente.
- La pasarela de la T1 a la T2-D permitirá operaciones swing (internacionales y domésticas) en la T2-D, añadiendo más capacidad para vuelos domésticos.
También actualiza las áreas públicas del terminal, con un concepto más moderno basado en más iluminación natural y áreas verdes. “Cerca del 60% de nuestros pasajeros vuelan por el Aeropuerto de Santiago en vuelos nacionales. Este proyecto brinda tecnologías de alto estándar, mayor comodidad y servicios para los viajeros en Chile», afirmó François-Regis Le Miere, Gerente General de Nuevo Pudahuel.


El proyecto de remodelación y ampliación que se ejecuta en el terminal nacional se realizará bajo un sistema de reducción de ruido, y se implementará un plan de información a los pasajeros. Una vez finalizado todo el proceso de remodelación, el Terminal Nacional (T1) contará con 42 puertas de embarque, casi el doble de su capacidad actual.