Buenos Aires: Los vuelos domésticos volverán a operar desde Aeroparque a partir de mayo

El ministro de transporte argentino, Mario Meoni, anunció que a partir de una resolución de la ANAC se permitirá a las aerolíneas volver avolar desde y hacia países limítrofes en el Aeroparque Jorge Newbery a partir de mayo.

Más de la mitad de las personas que llegan a Argentina desde el exterior lo hacen desde países de la región, por lo que ahora los vuelos desde y hacia Brasil, Chile, Paraguay y Bolivia volverán a operar en Aeroparque (Uruguay siempre se mantuvo).

Desde abril de 2019 los vuelos regionales funcionan desde Ezeiza con intención de descongestionar Aeroparque, pero ahora es necesario disminuir la cantidad de vuelos en el Aeropuerto de Ezeiza, sobre todo entre las 8 y las 11 de la mañana.

La medida se hará efectiva a partir del próximo 11 de mayo y busca promover el turismo hacia el interior de Argentina, al facilitar que los turistas conecten en el mismo aeropuerto con destinos en el interior del país. También pueden ir hasta el Aeropuerto de El Palomar a tomar un vuelo low cost, que es más cerca de Aeroparque que de Ezeiza. Además, de esta manera agilizarán los trámites migratorios en el aeropuerto de Ezeiza, que muchas veces sufren demoras por la gran cantidad de demanda.

“La medida significa un mejor servicio al turismo receptivo, que es el que trae dólares. El 60% de los turistas que recibimos son de países limítrofes y esto, además, tiene una vocación federal porque el que llega del interior se tenía que ir a Ezeiza y lo mismo para el que llegaba a Buenos Aires con destino a un país limítrofe”, dijo al respecto Matías Lammens, Ministro de Turismo.

Por su lado, Meoni aclaró que la vuelta a Aeroparque fue acordada con las aerolíneas y se harán cargo del costo económico. A su vez, dijo que será operativo “para las compañías preexistentes que son Aerolíneas Argentinas, LATAM, Gol, Amaszonas y Paranair. Las low cost no están autorizadas para operar en la terminal».

No obstante, cuando el Aeropuerto de El Palomar cerró unos días por reformas tanto Flybondi como Jetsmart volaron desde Aeroparque. Además, recientemente Jetsmart compró Norwegian, y mantendrán las rutas desde Aeroparque.

Leé también: Gobierno argentino exigirá a las low cost que sumen rutas nacionales poco rentables y reforzarán controles de seguridad

Aerolíneas Argentinas será la primera aerolínea en operar desde Aeroparque vuelos internacionales de Brasil, Chile, Paraguay y Bolivia. Todas las aerolíneas se verán beneficiadas por el aumento en la demanda de pasajes por parte de los turistas extranjeros que lleguen a Buenos Aires para conectar con el interior del país, especialmente los que vienen por pocos días, como es el caso de los brasileños que llegan por un fin de semana largo.

El traspaso de los vuelos desde Ezeiza a Aeroparque se hará de forma gradual, a partir de una mesa de trabajo liderada por el Ministerio de Transporte que comprende a todas las áreas involucradas: Aduana, Migraciones, PSA, el Ministerio de Seguridad, SENASA, el ORSNA (Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos) y ANAC.

Comparte esta nota en:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *