Valdivia pasará de tener Aeródromo a Aeropuerto Internacional: se inició llamado a licitación

Ampliar el Aeropuerto de Valdivia, al punto de darle categoría internacional, es el objetivo del llamado a licitación para la ingeniería y diseño de un anteproyecto, que realizó el Ministerio de Obras Públicas la semana pasada en el Diario Oficial.

El proyecto se enmarca en la renovación nacional de aeropuertos anunciada desde presidencia durante junio de 2019. Desde la Dirección de Aeropuertos informaron que sólo en 2019 se registró el paso de 343.654 viajeros en ese terminal, que se traduce en un aumento del 22% del tráfico aéreo en Los Ríos, sofra que duplica el promedio de crecimiento nacional.

«El mejoramiento del aeródromo de Pichoy consta de dos etapas: la primera es una obra que va a ejecutar la Dirección de Aeropuertos con fondos sectoriales, que es una licitación que ya está en curso y que tiene fecha de apertura técnica a fin de mes. Y luego, en paralelo, se publicó ayer la ingeniería para responder a la demanda de los próximos 20 años, inversión que se hará a través del sistema de Concesiones», dijo Claudia Carvallo, Directora Nacional de Aeropuertos.

Nuevo Aeropuerto de Valdivia

La primera ampliación duplicará la capacidad del terminal desde los 2.200 metros cuadrados (m2) hasta los 4.600 m2, se construirán nuevas calles y estacionamientos y se reemplazarán dos puentes de embarque, entre otras mejoras.

Según informó el Diario Financiero, la ejecución de las obras de esta fase considera una inversión de $ 8.500 millones y 15 meses de duración. Dado que se tiene prevista la apertura de ofertas económicas para junio, se espera partir la construcción al mes siguiente. La puesta en servicio se contempla para el primer semestre de 2022.

El cronograma de la segunda etapa tiene prevista la entrega de ofertas técnicas para el 5 de junio y de las económicas para el 17 de ese mismo mes. Estos estudios permitirán tener mayores luces de la infraestructura que será necesaria para hacer frente a los 650.000 pasajeros que se proyectan para los próximos 20 años.

Comparte esta nota en:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *