10 países para visitar después de la pandemia según Lonely Planet ¡El 8 está muy cerca!
El sector turístico es sin duda uno de los más afectados en este complicado momento que el mundo está experimentando con la pandemia del nuevo coronavirus. Como todos sabemos, ahora es el momento de posponer ese viaje tan esperado y ayudar haciendo nuestra parte al quedarnos en casa para evitar la propagación del virus. Mientras todo esto está sucediendo, ¿Qué te parece si echamos un vistazo a la lista de 10 países para visitar después de la pandemia, según los expertos en viajes de Lonely Planet? Uno de los principales editores de guías de destinos del mundo. Quizás alguno de estos lugares puede ser su próximo destino, ¡incluso si tu presupuesto es ajustado!
Bután
Bután, un reino budista en el extremo oriental del Himalaya, es conocido por sus monasterios, fortalezas (o dzongs) y sus impresionantes paisajes que van desde llanuras subtropicales hasta empinadas montañas y valles. (¡disfruta la primera imagen de esta publicación!)
La recompensa para los visitantes es la oportunidad de caminar por senderos entre las montañas, en compañía de personas cuyas creencias budistas los ponen en sintonía con el medio ambiente. Bután está muy por encima de muchos países en lo que respecta a la sostenibilidad, ya que ya es el único país con emisiones negativas de carbono en el mundo, y se espera que el reino se convierta en la primera nación completamente orgánica este año. Con este dato, se ve mucho más bonita.
Inglaterra
Caminar en un muelle azotado por el viento, comer rico pescado con papas fritas, buscar vida marina en las rocas, encontrar fósiles en acantilados antiguos, construir castillos de arena y observar delfines en playas pintorescas son sólo algunas de las actividades que ofrece la costa de Inglaterra, que hasta ahora no es tan explorada por viajeros.

Hacer actividades como estas y muchas más será posible en la medida que se abran las nuevas áreas turísticas de la costa de Inglaterra. La obra tendrá casi 4.500 kilómetros y será el sendero continuo más largo de su tipo en el mundo, garantizando el acceso a toda la costa del país por primera vez.
Macedonia del Norte
Macedonia es país de la Península de los Balcanes, sin litoral, llena de montañas, lagos y ciudades antiguas con arquitectura típica. La capital, Skopje, es conocida por su inmenso distrito del antiguo bazar y edificios históricos que se han convertido en museos, como la Galería Nacional de Macedonia, dentro de un complejo de baños turcos del siglo XV. En el sur, la ciudad de Ohrid, a orillas de un lago del mismo nombre, tiene un paisaje medieval y un castillo en la cima de una colina.

El país ya es conocido por su gastronomía, tradición antigua y naturaleza, pero los adictos a la cultura y los aventureros encontrarán nuevas excusas para visitar este año, con la adición de rutas aéreas al lago Ohrid, protegido por la UNESCO, y el sendero High Scardus, un recorrido a pie de 495 kilómetros a lo largo de la región.
Aruba
Aruba es una pequeña isla caribeña en el norte de Venezuela que deleita a personas de todo el mundo incluso antes de llegar. Aún en el avión, es inevitable notar la emoción de los pasajeros con sus amplias sonrisas en los rostros al sobrevolar la isla. El mar, con diferentes tonos de azul y verde, es simplemente mejor que cualquier bebida de bienvenida que un viajero pueda desear.
Con playas serenas, casi sin olas, y hoteles con una hermosa vista al mar, el deseo omnipresente es no regresar a casa. Animada noche y día, Aruba es una mezcla de la antigua colonización holandesa añadida a los cambios causados por la fuerte presencia del turismo norteamericano.

Durante el día, los turistas que van a Aruba se turnan entre la playa, el hotel y algunos paseos. Parece poco, pero hay mucho que recorrer en el país. Palm Beach y Eagle son las playas más populares y tienen una gran infraestructura. Baby Beach es más tranquilo y perfecto para nadar.
Si decides hacer un recorrido, te recomendamos hacer un viaje en barco con derecho a bucear, o un viaje en el submarino Atlantis, donde puedes ver las profundidades de una manera única. El Jeep Safari también encabeza la lista de las actividades más interesantes en la «isla feliz» y es una opción perfecta para un día de aventura.
Eswatini (Suazilandia)
Pequeño, agradable y lleno de cultura, aventura y vida salvaje, el recién nombrado Reino de Eswatini (anteriormente Swazilandia) es uno de los destinos más subestimados (y menos visitados) del sur de África.

Un nuevo aeropuerto internacional, así como una infraestructura vial mejorada entre las áreas de conservación y la capital, tienen como objetivo aumentar el número de visitantes en los próximos años. Los variados paisajes en sus parques y reservas ofrecen momentos inolvidables, ya sea practicando tirolesa, trekking o rafting. Mézclate con una sensación generalizada de paz y festividades culturales fascinantes. Te aseguramos que estarás sonriendo todo el viaje.
Costa Rica
Costa Rica levanta la bandera del turismo sostenible. La vasta biodiversidad de este pequeño país atrae a visitantes interesados en ver perezosos dormidos en los árboles, ranas de ojos rojos que paralizan a sus depredadores y ballenas en el Pacífico. Los costarricenses entienden la importancia de preservar su porción de paraíso tropical y han encontrado una manera de invitar a otros. Es que el 90% de la energía del país es creada por fuentes renovables y Costa Rica podría convertirse en uno de los primeros países neutrales en carbono en 2020.

Los amantes de la aventura pueden caminar entre volcanes, mientras que aquellos que buscan paz espiritual pueden disfrutar de retiros de yoga y experiencias de spa. El lema «vida pura» más que un dicho, es una forma de vida allá.
Holanda
En el año que conmemora los 75 años de libertad desde el final de la Segunda Guerra Mundial, Holanda está lista para celebrar con eventos en todo el país. Siempre vale la pena visitar Amsterdam vibrante, pero aprovechando la excelente red de trenes, que te permiten explorar varias ciudades impresionantes y obtener más economía en los euros guardados para el viaje.

Aprovecha la creciente red de más de 35,000 km de ciclovías para explorar atracciones más allá de las ciudades, como los sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO en el Mar de Wadden, y descubre la riqueza de la naturaleza que este pequeño país tiene para ofrecer.
Uruguay
Si Uruguay aún no está en tu lista de destinos en América del Sur, después de la pandemia, será un buen momento para incluirlo. Con 660 km del Río de la Plata y la costa atlántica, varias viñas y aguas termales burbujeantes, Uruguay tiene algo para todos.

Desde destinos como Montevideo, Punta del Este y Colonia del Sacramento, puedes disfrutar de lo mejor que Uruguay tiene para ofrecer: la gente relajada y acogedora, además de la belleza sutil pero profunda de los paisajes uruguayos, desde la extensa e indómita costa atlántica a los espacios abiertos sin límites de las llanuras.
Liberia
Liberia sigue siendo un lugar poco conocido entre muchos extranjeros, pero quienes lo conocen saben sobre el optimismo de su gente y las maravillas naturales del país. Hay increíbles playas bañadas por algunas de las mejores olas en África occidental en resorts discretos como Robertsport. Luego está el Parque Nacional Sapo, la segunda área más grande de bosque primario en África occidental. En estos densos bosques, tienes la oportunidad de conocer chimpancés, elefantes del bosque y los famosos hipopótamos pigmeos de Liberia, no más grandes que un pony Shetland.

Y mira las buenas noticias: un acuerdo de desarrollo innovador con Noruega para detener toda deforestación para 2020 parece estar listo para mantener este tesoro natural conservado por generaciones.
Marruecos
Marruecos ofrece a los visitantes atracciones tradicionales, que incluyen alojamiento sostenible y elegante, restaurantes que sirven productos de temporada y retiros de bienestar que combinan yoga y surf.

Y gracias a la infraestructura mejorada, es más fácil moverse por la carretera, mientras que el primer tren de alta velocidad de África lo conecta de Casablanca a Tánger en solo dos horas. Considera Marrakech en tu itinerario, ya que será la primera Capital de la Cultura de África en 2020 en celebración de su rico patrimonio. Y aún puedes escapar de la multitud hacia los pueblos de las montañas bereberes, en las playas desiertas del Atlántico, y en los puestos remotos del desierto.
Y tú, ¿has estado en algún lugar de la lista? ¿Qué viajes piensa hacer cuando pase esta mala época? ¡Comenta abajo y cuéntanos!
También te puede interesar:
- ¿Los chilenos pueden viajar a Europa? Revisa los países a los que la Unión Europea abrió las fronteras
- ¿Puedo viajar en avión dentro de Chile durante la cuarentena? ¿Qué documentos necesito para volar?
- ¿Con teletrabajo y quieres vivir fuera de Chile? Revisa los países que han habilitado Visa para nómadas digitales
- 5 destinos internacionales ideales para viajar desde Chile cuando pase la pandemia
- ¿A qué ciudades hay vuelos nacionales disponibles para viajar en Chile?
- 5 destinos ideales para viajar en Chile cuando termine la pandemia
¿Quieres saber todas las noticias de viajes en Chile y el mundo, promociones de vuelos, paquetes, millas y cruceros? Suscríbete aquí a Mejores Destinos Chile y recibe toda la información que necesitas.