Sky Airline reactiva operaciones en Chile el lunes ¿A qué ciudades va a volar?
Luego de pasar dos meses con su operación completamente detenida, Sky Airline anunció hace unos días que retomará el servicio de vuelos nacionales en Chile a partir del lunes 1 de junio. Desde la aerolínea afirmaron que tendrán un exigente protocolo de seguridad, itinerario acotado y distintas políticas de flexibilidad para los pasajeros. Así comienza la primera etapa de su plan “Volar Seguro”; que permitirá retomar progresivamente la totalidad de sus vuelos al mediano plazo.
Rutas
En cuanto al itinerario establecido por la aerolínea, ésta comenzará a operar a Iquique, Calama, Antofagasta, Concepción, Puerto Montt y Balmaceda, con un número de frecuencias reducido; mientras que la reactivación de las rutas internacionales está considerada a partir del tercer trimestre de este año, en la medida de lo posible.
“Hemos definido esos seis destinos porque por el momento son los de mayor demanda y relevancia para el país, en parte por el sector minero y la actividad económica”, explicó José Ignacio Dougnac, CEO de SKY.
Junto al protocolo “A volar seguro”, SKY también reforzó su política de flexibilidad para todos los pasajeros que adquieran sus tickets -independiente de cuánto pago por ellos- quienes podrán realizar cambios de destino y fecha hasta una hora antes del vuelo y sólo pagando la diferencia tarifaria, en caso de que la hubiera.
Medidas sanitarias
Una de las principales medidas que adoptará Sky Airline es la disminución de su capacidad a bordo, bloqueando temporalmente hasta el 28 de junio todas las filas de asientos centrales, para asegurar el distanciamiento físico entre los pasajeros. A ello, se le suma la sanitización diaria de todas las cabinas de los aviones, de acuerdo con los estándares establecidos en la “Guía de Saneamiento y Desinfección” de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
“Además, a partir del 1 de junio, SKY solo operará con aviones A320neo, los cuales cuentan con filtros HEPA, que atrapan las partículas microscópicas, incluyendo el Coronavirus, renovando el aire de toda la cabina cada tres minutos”, advirtió Dougnac.
En tanto, en el aeropuerto, la compañía activó nuevas medidas de resguardo en el embarque y desembarque, asegurando un mayor espacio entre los pasajeros que esperan subir al avión; reduciendo el contacto directo con el personal de SKY en el counter y desinfectando las maletas en las cintas de equipaje.