Sky Airline suspende el 100% de sus vuelos internacionales

Sky Airline informó que la compañía está adoptando todas las medidas necesarias para enfrentar la crisis por la expansión del Coronavirus intentando impactar de la menor manera posible a sus colaboradores y pasajeros.

La aerolínea informó que cancelará el 100% de los vuelos internacionales desde el 21 al 31 de marzo, inclusive; en tanto, la operación doméstica en Chile se suspenderá en un 50% entre el 20 y 31 de este mes.

Las regiones más afectadas por la medida se encuentran Iquique, Antofagasta, Calama, Concepción y Temuco; mientras que Arica y Punta Arenas fueron protegidas para no perjudicar la conectividad entre las zonas extremas del país.

Además, la aerolínea anuncia la postergación de las nuevas rutas a Bogotá, Punta Cana y Cancún.

En lo económico, y como plan interno, Sky Airline anunció la disminución temporal de un porcentaje de las remuneraciones de su equipo de ejecutivos, compuesto por subgerentes, gerentes, directores internos y externos. Esto con el objetivo de poder resguardar y apoyar las otras plazas de trabajo.

Respecto a las iniciativas de apoyo para los pasajeros afectados por el impacto del coronavirus y que tienen vuelos programados hasta el 31 de marzo de 2020, SKY activará su plan de protección, el cual establece lo siguiente:

  1. Para vuelos cancelados, el pasajero recibirá una notificación por correo electrónico y 15 días después le llegará un voucher, equivalente al total de su compra, el que podrá usar para volar hasta el 30 noviembre de 2020.
  2. Para vuelos vigentes, pero con pasajeros imposibilitados o sin querer viajar, el cliente deberá completar el formulario de devolución (publicado en (link landing coronavirus)) y 15 días después se le enviará un mail con un voucher equivalente al total de su compra, el que podrá usar para volar hasta el 30 noviembre de 2020.

Además dijeron que «Sky agradece el apoyo demostrado por todos los trabajadores de la compañía, quienes día a día han permitido que miles de personas puedan volar en avión y también la comprensión de sus pasajeros, frente a los inconvenientes y problemáticas propias de la emergencia».

Comparte esta nota en:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *