Paris: La Torre Eiffel está cambiando de color tras la mayor renovación en sus 132 años
La Torre Eiffel está experimentando la mayor renovación que haya enfrentado en sus 132 años de historia. El símbolo más grande de París, y uno de los puntos turísticos más famosos del mundo, será pintado en un tono más cercano al dorado, a causa de los Juegos Olímpicos de 2024, que tendrán lugar en la capital francesa.
Las obras se iniciaron en 2019 y se prevé que finalicen en noviembre de 2022. Desde entonces, se están retirando 19 capas sucesivas de pintura, obra que requiere un protocolo sanitario reforzado, ya que hay presencia de plomo en las capas inferiores de pintura. El presupuesto previsto para la reforma es de 50 millones de euros.

Hasta entonces, la Torre Eiffel tenía un tono más cercano al marrón, el color que adquirió desde 1968. Antes, la pintura era más rojiza. Sin embargo, los expertos en monumentos franceses aseguran que el propio creador, Gustav Eiffel, originalmente quería un color que se asemejara al ocre, y que encajara perfectamente con los clásicos edificios de piedra caliza de la capital francesa. Y hoy, este tono más dorado ya se puede ver en lo alto del monumento, que tiene 340 metros de altura.
Conocido como “La Dama de Hierro”, el monumento fue construido entre 1887 y 1889 y al principio recibió críticas de artistas e intelectuales franceses debido a su diseño. Lo que no pudieron predecir es que la Torre Eiffel se convertiría en uno de los lugares turísticos pagados más visitados del mundo.
En 2024, durante los Juegos Olímpicos, la Torre Eiffel tendrá un destaque importante, con gran proximidad a los eventos de triatlón y natación, además de ser una postal omnipresente, visible principalmente durante eventos a lo largo del río Sena, como conciertos musicales y otros eventos culturales.

De hecho, en París se están realizando otras obras para que la ciudad reciba turistas durante los Juegos dentro de tres años. Otro punto turístico que atraviesa una millonaria renovación son los Campos Elíseos, que se convertirán en un enorme paseo urbano, con un flujo reducido de autos, más espacios para peatones y pasillos verdes.
Quienes ya conocían París tendrán que encontrar la manera de volver a la ciudad, que promete ser aún más encantadora en los próximos años.
Lee también:
París transformará la avenida de los Campos Elíseos en un enorme jardín urbano