Coronavirus: Emiratos Árabes suspende entrega de visas. Bolivia y Costa Rica cierran fronteras

Las autoridades de aviación y salud de los Emiratos Árabes Unidos han anunciado que se suspende la emisión de todas las visas de entrada, incluidas las de los países con visas a la llegada. Además, se anunció una serie de procedimientos para quienes viven en el país. Otro anuncio tiene que ver con que nuestros vecinos en Bolivia han cerrado sus fronteras para contener la propagación del coronavirus. También se está aplicando esta medida en Costa Rica.

🇦🇪 Emiratos Árabes Unidos

Además de la suspensión de visas de entrada para extranjeros, a partir del 18 de marzo, todos los residentes que regresen a Emiratos Árabes serán puestos en cuarentena durante dos semanas. Al llegar al aeropuerto de Dubai, los pasajeros se someterán a un proceso de escaneo térmico no invasivo.

Cualquier persona que llegue desde Italia, China o Tailandia tendrá que participar en la evaluación de temperatura, realizada por el personal del centro médico del aeropuerto.

Las autoridades competentes también informaron que todos los vuelos regulares de pasajeros hacia y desde los siguientes países han sido suspendidos hasta nuevo aviso: Bahrein, Egipto, Irak, Irán, Italia (excepto Roma), Jordania, Arabia Saudita, Kuwait, Líbano, China (excepto Beijing), Siria y Perú.

Teniendo en cuenta que las aerolíneas pueden estar cancelando vuelos por razones comerciales, se recomienda verificar la situación antes de viajar. Para obtener información sobre medidas de precaución mientras viajas, visita los sitios web oficiales de la OMS o DHA.

🇧🇴 Bolivia

Bolivia también se ha sumado a la lista de países que cerrarán sus fronteras a los no residentes. El país suspende todos los vuelos internacionales, en acciones destinadas a combatir la propagación del coronavirus.

El cambio entra en vigencia en el jueves y se espera que continúe hasta el 31 de marzo. Según el gobierno boliviano, el país ya ha confirmado 12 casos de coronavirus.

🇨🇷 Costa Rica

Costa Rica anunció que a partir del 19 de marzo, no se permite la entrada al país, excepto para residentes y ciudadanos. Aun así, los ciudadanos y residentes deben permanecer aislados durante un período de 14 días.

El país había anunciado previamente algunas medidas para contener la propagación del coronavirus, ordenando el cierre de bares, casinos y clubes nocturnos después de que los establecimientos no limitaran su operación en un 50% según lo establecido por el gobierno. El país ya registra 35 casos de la enfermedad.

Comparte esta nota en:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *