AirFrance volará a Chile con un Airbus A350-900, el avión más moderno y sustentable de la flota

El próximo viernes 25 de junio Air France comenzará a operar la ruta entre París y Santiago de Chile en un Airbus A350-900, el avión más moderno y sustentable de su flota de largo recorrido. Este avión tiene mayor confort para los pasajeros, emite un 25% menos de CO2 y es un 40% más silencioso.

Pía Lackman, Directora General Air France KLM para Chile, comentó: “La incorporación del avión Airbus A350 en la ruta a Santiago, nos permite reducir significativamente nuestra huella medioambiental. Confiamos en que, cuando la situación sanitaria lo permita, se irán levantando gradualmente las restricciones de viajes para que los chilenos y residentes en Chile puedan volver a disfrutar de los viajes a Europa y el resto del mundo”.

Vuelos AirFrance y KLM entre Chile y Europa

El Grupo Air France KLM ofrece actualmente 6 frecuencias semanales entre Chile y Europa:

  • Air France: 3 vuelos directos semanales entre Santiago y París, operados en Airbus A350-900 de 324 asientos a partir del 25 de junio;
  • KLM: 3 vuelos directos semanales entre Santiago y Ámsterdam operados en Boeing 777-200 de 320 asientos.
  • Además, el Grupo sigue operando 3 vuelos semanales exclusivos de Carga, para garantizar la continuidad de las operaciones comerciales internacionales y el transporte de mercancías esenciales.

Airbus A350: la nueva joya de la flota de Air France en largo recorrido

El pasado 18 de junio, Air France recibió su décimo Airbus A350-900, del total de 38 que fueron encargados y que se recibirán hasta el 2025. La renovación de la flota es uno de los pilares para la reducción de la huella medioambiental de Air France KLM. Con la incorporación del A350-900, Air France acelera el cambio hacia una aviación más sostenible, en línea con los compromisos asumidos en su plan HORIZON 2030. La renovación de la flota de medio y corto recorrido de la compañía comenzará en septiembre, con la entrega del primero de los 60 Airbus A220s encargados.

Los aviones Airbus A350-900 consumen 25% menos de combustible que los aviones similares de generación anterior (es decir, 2,5 litros por pasajero cada 100 kilómetros), y gracias al buen uso de materiales son un 67% más livianos: 53% de compuestos y un 14% de titanio. Su huella sonora también se reduce en un 40%.

Una nueva definición de confort

El Airbus A350-900 de Air France tiene 324 asientos, con 34 en cabina Business, 24 en Premium Economy y 266 en Economy. A bordo, los pasajeros disfrutan de:

  • Servicio de Wi-Fi, a través de Air France Connect;
  • Cabina espaciosa y silenciosa;
  • Ventanas un 30% más grandes;
  • Sistema de presurización optimizado que crea una atmósfera en cabina más confortable con aire renovado completamente con regularidad;
  • Iluminación adaptada a las diferentes fases del vuelo;
  • En clase Business, los asientos se convierten en una verdadera cama de 2 metros de longitud completamente horizontal (lie-flat), garantizando un sueño reparador.
  • En Premium Economy, el flamante asiento “Recliner” tiene 48 cm de ancho y se reclina hasta 124º.
  • En Economy, los asientos fueron rediseñados para más confort, con un asiento ergonómico reforzado, una reclinación de 118º y un espacio entre asientos de 79 cm. Todas las cabinas ofrecen, además, pantallas táctiles individuales de alta definición.
  • Al igual que toda la flota de Air France KLM, el Airbus A350 está equipado con filtros de partículas de aire de alta eficiencia (HEPA, por sus siglas en inglés), que proveen un aire en la cabina limpio y de alta calidad. El aire es renovado completamente cada 3 minutos con aire exterior.

Entrada a Europa y otros países de la red Air France – KLM

Las compañías destacan que, desde el 1º de junio, es posible para los chilenos sin doble nacionalidad ni residencia en Europa realizar conexiones en Ámsterdam con KLM, siempre que cumplan con las condiciones de ingreso a su país de destino final. De igual manera, también es posible realizar conexiones con Air France vía París.

Air France KLM recuerda que es responsabilidad de los pasajeros informarse acerca de los requisitos de entrada, tránsito y permanencia en Europa y en su destino final, así como contar con la documentación necesaria para viajar.

Para obtener la última información actualizada, se recomienda consultar airfrance.traveldoc.aero y klm.traveldoc.aero y los sitios web de los gobiernos de Francia, Países Bajos y de su destino final. Debido al cierre de fronteras actualmente vigente en Chile hasta el 30 de junio, los pasajeros residentes en Chile deben tramitar su permiso de salida del país visitando comisariavirtual.cl.

Lee también:

Comparte esta nota en:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *