París transformará la avenida de los Campos Elíseos en un enorme jardín urbano

Ya es conocida entre los franceses como «la avenida más bella del mundo», los Campos Elíseos están a punto de entrar en un largo período de modernización, que la harán aún más encantadora. El proyecto recientemente aprobado por la ciudad de París incluye túneles verdes, veredas más anchas para los peatones y una reducción de la circulación de automóviles en la avenida.

La avenida Champs Élysées es famosa por sus lujosas tiendas, cafés, bares y restaurantes. La ruta tiene casi dos kilómetros de longitud y conecta el Arco del Triunfo y la Place de la Concorde, la plaza más grande de la capital francesa, donde fueron guillotinados la reina María Antonieta y algunos de los líderes de la Revolución Francesa. La Plaza de la Concordia, por cierto, será una de las primeras en ganar tonos más verdes: se espera que las obras allí finalicen en 2024, cuando París sea la sede de los Juegos Olímpicos.

La plaza de la Concordia, la más grande de París, desarrollará un proyecto hasta 2024

Les Champs Élysées concentra actualmente ocho rangos de circulación de automóviles, que se reducirán a la mitad para 2030, cuando el proyecto esté completamente terminado. La renovación de la avenida, que transformará parte del asfalto en un enorme jardín, tiene un presupuesto estimado de 250 millones de euros.

Hoy, la avenida se ve así:

Hacer las ciudades más verdes y más orientadas a los peatones es una tendencia en las capitales europeas. Recientemente, Barcelona, ​​España, anunció un proyecto que transformará una de cada tres calles del centro de la ciudad en áreas verdes, llamadas superquadras. Como resultado, se prevé que durante los próximos diez años 21 cruces del Eixample se transformen en espacios públicos, facilitando que quienes transiten por el centro tengan un parque a menos de 200 metros.


¡Esta es una de esas tendencias que esperamos que tomen en todas las ciudades del mundo! ¿Alguna vez has visitado una ciudad y te han sorprendido las zonas verdes que priorizan a los peatones? ¡Cuéntanos en los comentarios!

Comparte esta nota en:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *