|

Elaboran lista de «países a evitar» después de la pandemia ¿Estará Chile?

El periódico británico The Independent realizó una lista de «países a evitar» por los viajeros, sobre todo para quienes buscan viajar en el período inicial de levantamiento de restricciones por la propagación del nuevo coronavirus.

Brasil ganó el incómodo primer lugar en la lista de «países a evitar». Según el diario sensacionalista, aunque muchos destinos actualmente tienen restricciones de viaje, incluso si se permite viajar nuevamente, sería bueno evitar Brasil y otros destinos por un tiempo.

Además de Brasil, la lista también cita a otros países y las razones respectivas para evitarlos después del período de la pandemia de Covid-19. Hasta la fecha, se han confirmado más de 8 millones de casos en 188 países. Mira la lista completa a continuación:

1 – Brasil

Si sigues las noticias, sabes que Brasil ya tiene más de 1 millón de casos confirmados de coronavirus y es el segundo país con el mayor número de muertes. A pesar de las medidas que restringen la entrada de extranjeros, el contagio interno es un problema importante.

The Independent cita el cese temporal de la divulgación de casos de Covid-19 por parte del Ministerio de Salud y dice que «el presidente brasileño Jair Bolsonaro ha minimizado constantemente el riesgo de coronavirus, describiendo el virus como un «pequeño resfrío», sin tener en cuenta las medidas de aislamiento e incluso criticando a los gobernadores por imponer medidas de cuarentena estatales ”.

Brasil: la mala gestión del control de la pandemia puede retrasar la recuperación del turismo

2 – Rusia

Según The Independent, las acusaciones de manipulación de datos sobre el número de casos y muertes relacionados con el coronavirus han sido frecuentes en Rusia. Los observadores informaron que más de 6,000 personas murieron por encima del promedio durante el mes de mayo en Moscú, aunque las estadísticas oficiales reportaron sólo 1.704 muertes por Covid-19. Rusia ha estado negando posibles subregistros, alegando que los bajos números eran simplemente un reflejo de la «efectividad» de la medicina local. A pesar de esto, los funcionarios cambiaron los métodos de conteo a fines de mayo luego de las críticas.

Lee También:

Reactivación de los viajes: revisa el proceso de reapertura en 64 países de todo el mundo

Rusia: denuncias de subnotificaciones de casos de coronavirus

3 – India

Unas pocas semanas después del retiro de la cuarentena en India, el número de casos de Covid-19 se disparó. El país, con una población de 1.300 millones de personas, ahora tiene el cuarto mayor número de casos confirmados en el mundo. Existe una gran preocupación acerca de cómo la India hará frente a las nuevas altas tasas de infección. La escasez de médicos, profesionales de la salud y camas, y una de las tasas de pruebas per cápita más bajas del mundo, teme por el futuro del país.

India: pocos test y reducido personal médico ponen en peligro a su numerosa población

4 – China

Aunque China declaró la victoria sobre el Covid-19, reabrió atracciones y dirigió a la población a volver al trabajo, según The Independent, el nuevo brote de coronavirus en Beijing fue un shock político y una vergüenza para el gobierno. Las autoridades de la capital china describieron el brote actual de coronavirus de la ciudad como «extremadamente grave», lo que provocó restricciones en los viajes a la ciudad, el cierre de escuelas, universidades, lugares de entretenimiento y deportes.

A los residentes de Beijing se les dijo que evitaran los viajes «no esenciales», ya que se informaron 137 nuevos casos en la ciudad la semana pasada. Aunque los medios estatales dijeron que el virus provenía del extranjero, citando «una cepa diferente», el caso se remonta a un mercado local en la propia ciudad.

China: batalla con un nuevo brote detectado en un mercado de Pekín

5 – Irán

Después de liberar las restricciones de aislamiento a mediados de abril, Irán vio un aumento en los nuevos casos de Covid-19 a principios de junio, con 3.574 en sólo un día. El récord fue previamente de 3,186 casos el 30 de marzo, cuando Irán se convirtió en uno de los países más afectados fuera de China. Si bien la epidemia se concentró en la ciudad de Qom y la capital, Teherán, el nuevo incremento apareció principalmente en otra provincia.

El ministro de Salud, Saeed Namaki, dijo que la gente ignora las reglas distancia física. “Las personas se han vuelto completamente descuidadas con esta enfermedad. Si la gente no respeta los protocolos de salud… debemos prepararnos para el peor de los casos».

Irán: tiene poca adherencia a las normas de distancia física

6 – Estados Unidos

Con más de 2 millones de casos confirmados de Covid-19, Estados Unidos es actualmente el país más afectado en el mundo por la pandemia. Aunque las restricciones han variado de estado a estado, nueve han alcanzado niveles récord de casos de coronavirus en los últimos días: Alabama, Arizona, Florida, Nevada, Carolina del Norte, Oklahoma, Oregón, Carolina del Sur y Texas.

Según The Independent, «las declaraciones inexactas y contradictorias del presidente Donald Trump sugieren que la enfermedad mortal puede curarse mediante la exposición a la luz solar o inyectando lejía, afirmaciones que han sido condenadas como «extremadamente peligrosas».

Lee También:

Estados Unidos cancela citas para solicitud de VISA en su Embajada de Chile

Estados Unidos: es el país más afectado por la pandemia

7 – Paquistán

Pakistán ha reintroducido nuevas restricciones en varias ciudades, luego de una advertencia del gobierno de que los casos de Covid-19 en el país podrían multiplicarse por ocho para fines de julio, llegando a 1,2 millones. El país había levantado las restricciones el 9 de mayo, citando intereses económicos. Poco después, fue testigo de un aumento en las tasas de infección: de una de cada diez pruebas, a más de uno de cada cinco.

En una carta al gobierno paquistaní con fecha 7 de junio, la Organización Mundial de la Salud (OMS) criticó los esfuerzos del gobierno y agregó que no estaba lista para relajar las restricciones. Con más de 200 millones de personas, el quinto país más poblado del mundo tiene un sistema de salud en dificultades.

Paquistán: las estimaciones dicen que los casos podrían multiplicarse por 8 durante julio

8 – Sudáfrica

Sudáfrica registró un salto récord en los nuevos casos Covid-19, con 4,302 registrados el 14 de junio, después de que el país comenzó a aliviar gradualmente las restricciones. Casi dos tercios de los casos se encuentran en la provincia de Western Cape, hogar de Ciudad del Cabo, uno de los destinos turísticos más importantes del país. Con un sistema de salud en dificultades, Sudáfrica representa casi una cuarta parte de todos los casos en el continente.

Sudáfrica: carga con la responsabilidad por casi un cuarto de todos los casos de Covid del continente.

Lee también:

Panorama en familia: ¡Visita los safaris de Sudáfrica en línea y en vivo!

Comparte esta nota en:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *