Aruba abrirá sus fronteras para que viajen chilenos de diciembre

El Gobierno de Aruba anunció que el país reabrirá oficialmente sus fronteras y dará la bienvenida a los visitantes de Latinoamérica, incluidos los chilenos. Las fechas oficiales de apertura para viajeros Sudamérica y Centroamérica será el 1 de diciembre, con un test PCR negativo.

«La seguridad y el bienestar de nuestros residentes y visitantes es nuestra máxima prioridad. Aruba ha implementado procedimientos avanzados de salud pública para reducir el riesgo de contagio de Covid-19 en la isla», dijo la Primer Ministro, Evelyn Wever-Croes.

Luego de tener cerradas las fronteras por varios meses y de haberse comprobado que la reapertura por fases ha sido una buena decisión. La resolución de reabrir las fronteras con Latinoamérica se realizó en conjunto con el Departamento de Salud, tomando en consideración las pautas y guías de la Organización Mundial de la Salud (OMS). 

Hay una serie de documentos y requisitos sanitarios que los viajeros deben cumplir antes y durante el viaje, para informarte en más detalles sobre estos procedimientos, puedes ingresar al sitio oficial de turismo en Aruba desde aquí.

«Hemos tomado medidas cuidadosas y deliberadas con el fin de evaluar la situación actual y reforzar medidas de seguridad apropiadas para comenzar el proceso de reapertura. Cabe resaltar que la reactivación con otros mercados ha sido exitosa y hemos tenido el tiempo suficiente para practicar cada uno de los protocolos que vamos a seguir para que todo salga perfecto. Los visitantes que han estado en la isla en los últimos días han resaltado la labor que hemos hecho en materia de bioseguridad y se sienten feliz de poder disfrutar sin ningún tipo de preocupación”, afirmó Wever-Croes

Según Ronella Tjin Asjoe-Croes, CEO de Aruba Tourism Authority (ATA), “En Aruba hemos dispuesto de nuevos protocolos a través del código del Aruba Health and Happiness (AHHC),  que apunta a procesos más digitales con menos puntos de contacto, con el fin de garantizar la seguridad de todos. Podemos decir que en Aruba todo sigue igual y que los viajeros podrán encontrar su lugar favorito de vacaciones, tal cual lo recuerdan, pero con algunos ajustes importantes para vivir la nueva normalidad”.

Según Miriam Dabian, directora de ATA para Latinoamérica, es el momento de empezar a vivir Aruba “como si fuera la primera vez”, para disfrutar de esos pequeños detalles que nos hacen felices.  Es así como la nueva campaña de la isla para Latinoamérica busca que los viajeros puedan explorar nuevamente la variedad de paisajes, planes y playas que ofrece Aruba. “Esperamos verlos pronto de visita en nuestra isla disfrutando de las mejores playas del Caribe, una gastronomía internacional variada, saliendo a explorar nuestro parque Arikok y otros lugares turísticos, tomando en cuenta todos los protocolos de bioseguridad que se deben seguir”.

Tanto el Aeropuerto Internacional Reina Beatrix y la Asociación de Hoteles y Turismo de Aruba (AHATA) han implementado todos los protocolos necesarios que conjuntamente con el AHHC se han seguido para garantizar la seguridad de todos y unas vacaciones increíbles.

En la web oficial de Aruba se pueden conocer todos los requisitos, protocolos y planear tu próximo viaje.

También te puede interesar:

Comparte esta nota en:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *