El Museo de Pompeya, en Italia, reabrió después de casi 40 años cerrado

Pompeya es uno de los sitios arqueológicos más famosos del mundo y uno de los más espectaculares entre quienes planean un viaje a Italia. La buena noticia es que esta semana, tras más de 36 años cerrado, reabrió el museo de Pompeya, un espacio que reúne diversos objetos relacionados con esta antigua ciudad romana, que estuvo oculta durante cientos de años bajo las cenizas del volcán Vesubio.

El museo, llamado en el idioma nativo Antiquarium di Pompei, comenzó su historia alrededor de 1873 para ilustrar los recuerdos de Pompeya y los objetos encontrados por los arqueólogos que estudian y trabajan en el sitio, reconocido como patrimonio de la UNESCO. En 1943 el espacio fue cerrado debido a los daños sufridos durante la Segunda Guerra Mundial y volvió a cerrar sus puertas en 1980 por haber sido dañado por un terremoto. Después de todo este período cerrado, el espacio reabrió en 2016 con una exposición temporal. Ahora reabre en forma completa, con su colección permanente.

El museo se encuentra en un edificio cerrado con 11 salas y reúne varios objetos que forman parte de la historia de la ciudad y la erupción del Vesubio del 79 d.C. Entre los objetos de la colección del museo se encuentran el “calchi” (una especie de molde) de animales y de personas víctimas del calor de la erupción, estatuas, objetos utilizados por los romanos de la época, así como la exposición de frescos (técnica de pintura).

Además de poder exhibir ahora nuevamente objetos de su antigua colección, el museo también presenta hallazgos arqueológicos recientes. El sitio arqueológico de Pompeya es tan grande que algunas de sus áreas aún no se han explorado por completo y con mucha frecuencia se realizan nuevos descubrimientos.

Si bien todavía no podemos viajar a Italia, ¡Puedes hacer un recorrido virtual con hallazgos recientes de Pompeya a continuación!

También te puede interesar:

Comparte esta nota en:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *