Islas Baleares da el primer paso: Solicitan hacer «prueba» con turistas, aviones y transfer, para abrir oficialmente en julio
El 15 de junio es la fecha estimada que se propuso la Agrupación de Cadenas Hoteleras de Baleares (ACH), para realizar una «prueba» de los servicios turísticos por 15 días y así garantizar que Islas Baleares, en España, es un destino seguro de Covid-19 para vacacionar.
El objetivo principal de este anuncio es la solicitud que la agrupación está haciendo al Gobierno de Baleares, para realizar una presentación del plan, y así obtener el respaldo gubernamental necesario para anunciar la apertura.
Fue por medio de una entrevista a Hosteltur que Gabriel Llobera, presidente de ACH, contó los detalles de la iniciativa. “Así como han puesto que si los habitantes quieren ir a una tienda a comprarse ropa pueden hacerlo bajo cita previa. Lo que proponemos vendría a ser lo mismo: la idea es el 15 de junio hacer un test, una prueba con clientes, con aviones y todo, con muy poca capacidad para ver cómo se reacciona”, explicó.
Rutero de Prueba a Baleares
La planificación inicial contempla el viaje de dos aviones con origen en Alemania, y que tengan como destino Mallorca, en España. La idea es registrar y evaluar todo el proceso, desde que el viajero sale con rumbo al terminal, los procedimientos sanitarios de ambos aeropuertos, el sistema en los buses, el transfer, el hotel y la estadía. Así se comprobará cada aplicación de protocolo, y en caso de haber necesidad de corregir algún proceso, poder aplicar los cambios.
Para esta prueba, según han declarado desde la ACH, “hay una serie de cadenas hoteleras que nos ofrecimos para hacer la prueba, aún sabiendo que es para perder dinero. Lo importante es realizar el testeo, comprobar que nuestros protocolos funcionan y que el cliente entra sano y se va sano de los hoteles. Para abrir queremos asegurarnos de que esto va a funcionar”.
“Ya está hablado con los turoperadores y lo único que falta es terminar de cerrar los cupos (…) para que se pueda hacer lo tiene que aceptar el gobierno central”, resalta Llobera y detalla que se ha propuesto que sea con el mercado alemán “porque es el país que está más parecido a nosotros a nivel de contagios”.
Además de todas las medidas sanitarias que ya aplican en los aeropuertos y líneas aéreas, como el uso obligatorio de mascarillas, desde ACH también hablan de la exigencia de los test. “Para que los turistas puedan venir aquí tendrán que tener un test como máximo de dos días antes, asegurando que no tienen el virus y nosotros haremos los test a todos nuestros equipos de trabajo para asegurar que están sanos”. Los viajeros tendrían que hacerse un análisis de sangre para comprobar los valores de IgG e IgM y demostrar que son aptos para subir a un avión.
El número de hoteles participantes aún no está definido, porque dependerá de la autorización gubernamental de ambos países para operar 2 ó 3 aviones, las compañías voluntarias de participar abundan. El representante dice que «la mayoría de los protocolos, a nivel de hoteles, están registrados en el APPCC que son las normas que nos rigen para cumplir con los registros sanitarios. Esos ya los tenemos, simplemente tendremos que estar más pendientes de procedimientos que se tendrán que duplicar. Al final no habrá muchas diferencias”.