Para aislarse: descubre 10 de los hoteles más remotos y aislados del mundo

Nadie sabe realmente cómo será viajar cuando termine el aislamiento, se abran las fronteras y se reanuden los vuelos internacionales. Pero ya tenemos algunas ideas: posiblemente los viajes posteriores a la cuarentena serán a destinos donde lo más destacado es la naturaleza que lo rodea; es probable que los días de vacaciones sean al aire libre, con caminatas y buceo; y la distancia social se mantendrá por un tiempo, al menos en cierta medida.

Con eso en mente, viajamos virtualmente en busca de algunos de los hoteles más remotos del mundo. Para llegar a ellos, se requiere un esfuerzo, que se recompensa por completo con hermosas vistas y la calma que sólo ofrecen los destinos más aislados del mundo. ¡Mira nuestra lista a continuación y elige tu favorito!

Fogo Island Inn, Canadá

Uno de los alojamientos remotos más codiciados del mundo es el Fogo Island Inn, en el extremo este de Canadá. Para llegar ahí, los viajeros deben tomar un vuelo al aeropuerto internacional de Gander, arrendar un helicóptero privado o manejar hasta Farewell (una hora de viaje), tomar un ferry a la isla de Fogo (una hora de viaje), y luego otro traslado de 30 minutos al hotel. ¡Uf!

Hay sólo 29 habitaciones, que ofrecen vistas al océano, en una región conocida como el Iceberg Alley, donde no es raro ver icebergs deslizándose hacia el sur hacia el mar. Pero no pienses que la dificultad es simplemente llegar al Fogo Island Inn. Los precios también pueden ser complicados, con tarifas que comienzan en $ 1.400 dólares por persona por noche.

Skylodge Adventure Suites, Perú

Para aquellos que quieran aislarse en las alturas, la mejor opción está en Perú: el Suite Skylodge Adventure, ubicado en lo alto de una montaña en el Valle Sagrado, en la región de Cusco. Las habitaciones están suspendidas en el aire, están hechas completamente de vidrio y ofrecen una hermosa vista de este lugar que muchos consideran mágico.

Entonces debes estar pensando: ah, pero este hotel ni siquiera es tan remoto. Es verdad. El punto es que para llegar al alojamiento hay que subir una pared de 400 metros (algo que los profesionales tardan una hora y media) o pasar por tirolesas. Aventura garantizada desde el comienzo de la experiencia. ¿Alguna vez has pensado en pasar una noche admirando la Vía Láctea y la inmensidad del paisaje peruano desde las alturas? Luego, piense de nuevo: la tarifa diaria por persona es de $500 dólares en promedio. Pero al menos ofrecen cena y vino incluidos en la estancia ¡Disfruta la comida! 🙂

Sea Lion Lodge, Islas Falklands (Malvinas)

El Sea Lion Lodge se encuentra en una de las últimas islas del archipiélago de las Malvinas, en el Atlántico Sur, no muy lejos de la Antártida. Para llegar allí, primero tienes que tomar un vuelo a Stanley, la única ciudad en las Malvinas, y luego otro avión monomotor a Sea Lion Island, un viaje de aproximadamente una hora. El alojamiento es una casa con pocas habitaciones y comidas colectivas entre los invitados.

¿Qué hacer allá? Disfruta de la naturaleza: observa la reproducción de los pingüinos, admira los acantilados con vistas al mar y pasa horas contemplando la vida marina, principalmente leones y lobos marinos, que van a la isla cada año para reproducirse.

Sheldon Shalet, Alaska

No hay otra manera: solo se puede llegar en helicóptero a Sheldon Chalet, uno de los hoteles más remotos de Alaska (y, por supuesto, de todo el mundo). El alojamiento está ubicado en un glaciar, en medio del Parque Nacional Denali, uno de esos lugares donde hay cerros de hielo y nieve en todas partes. Allí, los pocos turistas adinerados que llegan en un vuelo de 40 minutos, pueden disfrutar de los espectáculos de Aurora Boreal, saborear vinos exquisitos, comer cangrejos y otros platos sofisticados, además de practicar montañismo, rappel y trineo. ¿Cuánto cuesta este juego? Desde 3 mil dólares por persona por noche, con una estadía mínima de tres días. Se está congelando hasta el presupuesto.

Manta Resort, Isla Pemba, Tanzania

Sueña con esto: dormir en una habitación submarina, transparente, en un mar lleno de peces. Esto es posible en Tanzania, en el Manta Resort, cerca de la Isla de Pemba. El alojamiento es una plataforma anclada en el fondo del mar: en el piso sumergido está el dormitorio, con todas las paredes transparentes. En el nivel del agua hay un baño y un salón, y en el piso superior, una terraza para tomar el sol. Para acceder a este hotel remoto y exclusivo, debes tomar un bote a 250 metros de la isla de Pemba.

Los focos iluminan suavemente el fondo y puedes observar el movimiento de la vida marina incluso durante toda la noche. Algunos invitados incluso han sido premiados con la aparición de ballenas y tiburones. ¡Qué nervios!

Song Saa Private Island, Camboya

Una isla privada a 30 minutos en lancha rápida frente a la costa de Camboya reserva a sus visitantes lujo, conexión con el medio ambiente y aislamiento del resto del mundo. En Song Saa Private Island, los huéspedes están rodeados de playas de arena dorada, aguas tranquilas y claras y, por supuesto, muchos peces. Para una distancia aún mayor, el complejo ofrece viajes en vela, buceo y kayak ¿Quién más sueña con aislarse en el paraíso? Echa un vistazo al alojamiento en Booking.

White Desert Whichaway Camp, Antártica

Lujo en uno de los entornos más inhóspitos del planeta: estas son algunas de las características de la experiencia en Whichaway Camp en la Antártica. Para llegar, sólo lo puedes hacer pagando un vuelo privado. El lugar tiene siete cápsulas modernas y ecológicas con una capacidad máxima de dos personas cada una. Con seis metros de diámetro, las habitaciones están equipadas con escritorio, lavabo e inodoro. Fuera de las habitaciones hay una ducha, cocina, salón y un comedor que sirve comidas preparadas por un reconocido chef.

¿Qué hacer allá? Escalar cerros y cadenas montañosas, y caminar hasta túneles de hielo, además de observar pingüinos y otros animales que sólo se encuentran en esta región del mundo. Una semana en Whichaway Camp puede costar alrededor de $80.000 dólares por persona.

Kachi Lodge, Bolivia

¿Qué pasa si donde mires sólo hay sal? Esta es la sensación de alojarse en el Kachi Lodge, un hotel ubicado en el increíble Salar de Uyuni en Bolivia, a 3.600 metros de altitud. El aislamiento no es en un lugar reducido: el alojamiento está rodeado por 4 mil kilómetros cuadrados de sal, que ofrece una vista completamente blanca y un cielo infinito. Cada tienda es de unos 90 metros cuadrados, con calefacción y baño privado. ¡Es lujo en medio del desierto de sal! Y todo esto, por supuesto, tiene un precio igualmente alto: alrededor de $2.300 dólares en alojamiento doble por noche. El hotel se encuentra a 90 minutos de Uyuni, en un viaje que puede durar hasta cuatro horas en la temporada de lluvias. Vea los detalles de Kachi Lodge en Booking.

Qasr Al Sarab, Emiratos Árabes

Pasar vacaciones en medio del desierto puede no ser lo primero que se te ocurra, ¿cierto? Pero, ¿qué pasaría si te invitaran a un alojamiento que combina aislamiento con lujo en medio de uno de los paisajes árabes más salvajes? El hotel Qsar Al Sarab se encuentra en los Emiratos Árabes Unidos, ubicado en el mayor desierto de arena del mundo.

Es tan remoto que, para llegar, debes tomar un helicóptero o enfrentar al menos dos horas en automóvil. Allí, los huéspedes comen bien, reciben masajes, se relajan en el spa o en la piscina, y también caminan por el desierto de manera tan, pero tan tranquila, que parece que no hay nadie más en el mundo. Aislamiento acústico, además de físico. ¡Buena opción para aquellos que desean visitar Abu Dhabi y desean relajarse en el desierto!

También te podría interesar:

 
Comparte esta nota en:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *