Certificado de Vacunación: Islandia, España, Dinamarca y Grecia preparan documento que permitiría viajar
Muchos son los que esperan la llegada de la vacuna, para volver a la libertad de los viajes. Y si, ¡Hay buenas noticias! España anunció que busca introducir próximamente un «certificado de vacunación» que facilitará la circulación de los viajeros y ayudará al sector turístico a recuperarse de los daños causados por la pandemia del coronavirus.
Según declaró la Ministra de Turismo, Reyes Maroto, su gobierno está trabajando para introducir un “certificado de vacunación”, que tendrá las mismas funciones que los que van a lanzar Dinamarca, Grecia e Islandia, y que cuenta con el respaldo de la presidenta de la Comisión de la Unión Europea, Ursula von der Leyen.

Hace unos meses, un funcionario de la Unión Europea dijo a SchengenVisaInfo.com que los turistas que deseen viajar a los países del área Schengen, una vez que los países europeos comiencen a recibir sus dosis de vacunas, tendrán que presentar pruebas de que han recibido la vacuna contra la COVID-19, para que se les permita entrar en la zona sin fronteras.
Pasaporte de Vacunación
Desde el Ministerio de Salud de Dinamarca declararon que están trabajando en el lanzamiento del «pasaporte de vacunación», para ayudar a sus ciudadanos a viajar a los países donde la vacuna se convertiría en un requisito obligatorio para la entrada.

En Grecia, el Primer Ministro Kyriakos Mitsotakis instó a la Comisión Europea a establecer un documento común que pueda ser utilizado por los Estados miembros de la UE. Su idea fue respaldada por la Presidenta de la Comisión de la Unión Europea, Ursula von der Leyen, quien aún señaló que los países de la Unión Europea deberían discutir primero dicho plan.
Seychelles, el primero en exigir vacuna para ingreso
Tal como informamos en Mejores Destinos Brasil, el archipiélago de Seychelles ha actualizado las reglas de entrada para turistas, incluidos los chilenos, y el gran cambio es que ahora solo los que están vacunados contra Covid-19 pueden ingresar al país. Por tanto, si viajas allá, será necesario presentar el certificado de vacunación de las dos dosis del país de origen y una prueba de PCR negativa realizada dentro de las 72 horas previas a la salida para que las autoridades sanitarias autoricen la salida del aeropuerto.

Hasta entonces, el ingreso al país solo se permitía mediante la emisión de un documento sanitario en línea, que se presentaba a la llegada, además de una cuarentena de 11 días por cuenta del viajero.
La noticia llega después del inicio del proceso de inmunización en Seychelles la semana pasada, que abrió las fronteras a todos los visitantes vacunados. Aún no se conoce la fecha exacta, pero a mediados de marzo, con la mayoría de la población del archipiélago vacunada, Seychelles debería volver a abrirse a todos los países, vacunados o no.
Certificado de vacunación en Chile
Hasta el momento no existe mayor información respecto a la entrega de un documento oficial que certifique la inmunización para los chilenos. Sin embargo, al momento de recibir la vacuna, se realiza un registro de datos personales de quién recibe la primera y segunda dosis. Además la persona recibe una tarjeta, escrita a mano, con las fechas y lugar de vacunación.
Es posible que en unas semanas más exista nueva información respecto a los formatos exigidos para este Certificiado, que sin duda se transformará en un documento universal, requerido por varios países, para realizar viajes al menos durante este 2021.
Con información de Caribbean News