Fronteras en Chile abrirían a fines de noviembre para extranjeros con requisitos que garanticen turismo seguro
Se espera que a fines de este mes se abran las fronteras para ciudadanos extranjeros en Chile, una vez que entre en vigencia el decreto respectivo, según anunciaron esta mañana las autoridades locales. Pero además desde el Ministerio de Salud se exigirán una serie de procedimientos que van más allá del uso de mascarillas y alcohol gel: restricción en el número de fronteras abiertas, seguimiento de los visitantes mediante una aplicación, entre otros requerimientos.
Desde marzo las fronteras en Chile se encuentran cerradas para el ingreso de extranjeros, sin limitar los viajes al exterior de chilenos y residentes. Hace un mes las restricciones se flexibilizaron, permitiendo por ejemplo el ingreso de familiares de chilenos a nuestro territorio, además de eliminar la cuarentena obligatoria, y permitir la entrada a nuestro país mediante un PCR negativo.
Hoy, la Subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, anunció en una entrevista al diario La Tercera, que «el plan que se está desarrollando considera una apertura gradual, por lo que en esta fase solo se levantará la barrera aérea internacional a través del Aeropuerto Arturo Merino Benítez, mientras que el resto de las fronteras seguirán cerradas».
Además, anunció que las siguientes medidas serán parte del protocolo de ingreso de extranjeros que exigirá Chile a sus visitantes:
- Los visitantes, antes de embarcar a Chile, deberán llenar una declaración jurada que detalle su origen y destino, así como su condición de salud.
- Se exigirá un examen PCR negativo, cuya antigüedad sea menor a 72 horas desde la toma de muestra, en un laboratorio reconocido por la autoridad sanitaria en Chile.
- Los visitantes no tendrán que hacer cuarentena, y podrán hacer turismo libremente, pero serán controlados a través de una aplicación que monitoreará sus síntomas. (Ya funciona en países como Colombia).
- No habrá restricción al origen de los visitantes y podrán viajar desde cualquier lugar del mundo, independiente de la situación epidemiológica de su país.
- La única frontera de ingreso abierta será, en un principio, el Aeropuerto Internacional de Santiago.
En la misma entrevista, la vicepresidenta ejecutiva de la Federación de Empresas de Turismo (Fedetur), Helen Kouyoumdjian, recibió el anuncio como una noticia positiva. “Si uno sabe que las fronteras se van a abrir antes de diciembre se puede trabajar con un horizonte claro, porque las reservas no se van a dar de un día para otro. Nuestra estimación es que vamos a tener en el orden de un 30% de la demanda normal durante enero”.
Helen además explicó que en el contexto en el que estamos, para la época estival de 2020-2021 “apostamos fuertemente al turismo interno, a que las personas se queden en Chile y recorran el país. Hemos pedido a nuestros afiliados y a toda la industria flexibilidad -es decir, si se cancela el viaje por pandemia, poder reprogramar-, buenos precios y que las empresas tengan los protocolos de seguridad correspondientes”.
También te puede interesar:
- Las 10 mejores playas de Chile según Mejores Destinos – ¡La tercera es muy famosa!
- Los 10 mejores viajes del mundo según Lonely Planet
- ¿Qué documentos necesito para hacer un viaje interregional en Chile?
- ¿A qué ciudades hay vuelos nacionales disponibles para viajar en Chile?
- ¿Cuánto cuesta viajar a Miami? Tres presupuestos, para distintos bolsillos ¿Se podrá?
- ¿Qué pasajeros están obligados a hacer cuarentena al llegar a Chile?
- ¿A qué destinos internacionales hay vuelos disponibles desde Chile? Revisa las ciudades extranjeras donde puedes viajar
- Las 10 mejores ciudades del mundo para visitar en 2021 según la revista Condé Nast Traveler
- ¿Los chilenos pueden viajar a Europa? Revisa los países a los que la Unión Europea abrió las fronteras
- 5 destinos internacionales ideales para viajar desde Chile cuando pase la pandemia
- 5 destinos ideales para viajar en Chile cuando termine la pandemia