Año Nuevo en el Mar: Consejos de una residente para planificar tu viaje a Viña del Mar y Valparaíso este fin de semana

Si estás planificando tu viaje a Valparaíso y Viña del Mar para pasar la fiesta de año nuevo, tenemos cinco consejos claves que te van a ayudar a evitar malos ratos en un fin de semana donde mucha gente viaja hacia la costa.

1.- Busca rutas alternativas

La ruta 68 no es la única opción para llegar a Valparaíso y Viña del Mar. Es la más corta, puede ser, pero en el caso de este fin de semana de año nuevo, claramente no es la más fluída por la gran cantidad de vehículos que la usan.

Puedes optar por la Ruta 5 norte, Til Til y luego la cuesta La Dormida, que te llevará hasta Viña por el Troncal Sur. Incluso puedes llegar a Concón vía F62. En un fin de semana normal, esta ruta es mucho más larga, pero aplica perfectamente si viajas a Valparaíso desde el viernes en la mañana.

2.- Reserva alojamiento con anticipación

Ya sea por Airbnb, o a través de Booking, busca un alojamiento con antelación. Incluso si piensas venir sólo a ver el espectáculo en el mar, te recomendamos buscar alojamiento, porque los tacos de regreso te van a dejar sin ganas de volver a Santiago, o la ciudad de la que vengas. Reservar la misma noche va a ser un caos, más si sabemos que hasta la semana pasada la Región de Valparaíso tenía un 75% de ocupación hotelera.

Dejar todo para el viernes 31 te va a hacer pasar malos ratos, y lo que es peor, va a tocar en tu bolsillo, porque ese día los precios se disparan en la región.

3.- Decide con antelación desde dónde verás el espectáculo

Hemos presenciado el año nuevo en el mar desde Caleta Abarca en Viña del Mar, y desde Avenida Perú. La primera siempre funcionó perfecto, en la segunda dejamos de ver el show a los 5 minutos porque el viento llevó el humo hacia la costa. Pero sucedió también con personas que estaban viendo desde las alturas donde no pudieron disfrutar nada.

Te recomendamos conversar con personas que ya hayan disfrutado del espectáculo, para asegurarte que tendrás una buena visión, y el viento no te jugará en contra. También debes considerar que dejar esta decisión para el final no es bueno, ambas ciudades se repletan de gente y es imposible ir de un lado a otro buscando cuál es la mejor ubicación.

4.- Si es posible, anticipa tu salida, incluso gastarás menos dinero

Ir y volver antes de la hora tradicional es una de las principales recomendaciones. Cada año quienes viajan desde y hacia Valparaíso para año nuevo, y se trasladan de ida y vuelta antes de las 13.00 horas tienen un viaje mucho más reducido en tiempo, debido a la baja afluencia de autos que hay a esa hora en las carreteras.

Además, si viajas a esas horas podrás optar a las tarifas reducidas del pago de peaje, lo que reducirá considerablemente tus gastos, porque los fines de semana estas tarifas aumentan.

5.- Si regresas en bus, recuerda tu vacuna de refuerzo

No olvides que el 1 de enero comienza a ser obligatoria la vacuna de refuerzo para que tu Pase de Movilidad esté habilitado. Si aún no recibes la tercera dosis, te será complejo abordar un bus o cualquier transporte público interregional. Debes tener en consideración este factor.

También aplica en caso de que quieras ingresar a un restaurante, el cine o una discoteque.

Lee también:

Seis lugares alejados en la Región de Valparaíso para tomar vacaciones con tranquilidad

Las 10 mejores y más lindas playas de Chile según el equipo de Mejores Destinos

Turismo en Chile: 20 lugares imperdibles para hacer un viaje inolvidable por el país

Comparte esta nota en:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *