Air France cumple hoy 20 años de vuelos directos entre Santiago y París
Hace exactamente 20 años Air France realizó su primer vuelo sin escalas entre París y Santiago de Chile en un Boeing 777. La operación contaba con tres frecuencias semanales y el vuelo tuvo una duración de 14 horas y 20 minutos, que fue el más largo de toda la extensa red de la aerolínea. Estos vuelos directos significaron un ahorro de casi tres horas en comparación con los vuelos operados que hacían escala en la ciudad de Buenos Aires.
En un escenario aún atípico debido a la pandemia, Air France opera actualmente 3 vuelos a la semana, los lunes, miércoles y sábados de Santiago a París, y los martes, jueves y domingos desde la capital francesa a la chilena.
Durante el inicio de la pandemia en marzo de 2020 transportó a más de 24.000 ciudadanos y mantuvo los vuelos de repatriación hasta junio, cuando volvieron a las operaciones habituales, aunque con una disminución en la cantidad de vuelos semanales. Antes de la crisis, la empresa operaba 10 vuelos semanales entre ambas ciudades.
“Siempre hemos tenido en nuestro ADN el objetivo de aportar comodidad y fluidez a la experiencia de viaje que el cliente tiene con nosotros. Nos enorgullece poder ofrecer esta conexión directa de Chile a Francia, y de allí al resto del mundo, además nos demuestra la relevancia del mercado chileno. Buscamos volver al nivel de operación que teníamos antes de la pandemia, con el pasajero y su seguridad en el viaje como nuestros pilares más importantes”, dice Pía Lackman, Country Manager de Air France –KLM en Chile.
Casi 85 años desde el lanzamiento de la ruta a Santiago
Creada en 1933, Air France comenzó a operar vuelos a la capital chilena en noviembre de 1036. Antes, y por la distancia, Santiago formaba parte de la red aérea sudamericana heredada de Aéropostale. Rodeada de la Cordillera de Los Andes, era una ciudad de difícil acceso para la época y hasta entonces conectada con solo Buenos Aires y exclusivamente para vuelos postales. Fue entonces cuando el modesto bimotor Potez 62, con capacidad para 10 pasajeros, inicio la ruta con pasajeros. El avión tardó cinco horas para conectar las dos capitales.
En julio de 1939, se inicia el servicio Francia-Chile abierto a los pasajeros y con una duración del vuelo de setenta horas y quince escalas tales como Marsella, Dakar, Río de Janeiro, Montevideo, entre muchas otras. En 1946, la ruta operaba con un DC-4 y para noviembre de 1961 alcanzó dos vuelos semanales con un Boeing 707.
La ruta alcanzó su velocidad de crucero y fue realizada cada vez con aviones más eficientes: el B747 en 1979, el A340 en 1993 y el B777 en 2000.